Elecciones provinciales de Santiago del Estero de 2005

Las elecciones generales de la provincia de Santiago del Estero de 2005 tuvieron lugar el 27 de febrero con el objetivo de restaurar las instituciones provinciales tras la intervención federal realizada por el Presidente Néstor Kirchner en abril de 2004 que depuso al cuestionado régimen de Carlos Juárez y Mercedes Aragonés de Juárez. Gerardo Zamora, de la Unión Cívica Radical, se presentó como candidato de una coalición que incluía a los radicales, varios partidos provinciales y peronistas disidentes, el Frente Cívico por Santiago, que obtuvo la victoria con el 46.5% de los votos, contra 39.8% de José Oscar Figueroa, del Partido Justicialista. El Frente Cívico obtuvo 24 de los 50 diputados provinciales. Zamora fue juramentado el 23 de marzo de ese mismo año. Fue la primera derrota del justicialismo en Santiago del Estero desde la época de la proscripción.

 2002    2008 
Elecciones provinciales de 2005
Gobernador para el período 2005-2009
50 bancas en la Legislatura
Fecha 27 de febrero de 2005 (Gobernador y diputados)
17 de julio de 2005 (Convención constituyente)
Tipo Gubernatorial y legislativa

Demografía electoral
Población 804,457
Hab. registrados 522,102
Votantes 343,728
Participación
 
65.84 %  6.3 %
Votos válidos 336,262
Votos en blanco 3,738
Votos nulos 1,674

Resultados
Gerardo Zamora UCR
Votos 156,301  311.2 %
Diputados obtenidos 24  
 
46.48 %
José Oscar Figueroa PJ
Votos 133,874  32.4 %
Diputados obtenidos 21  
 
39.81 %
Héctor Ruiz MSV
Movimiento Santiago Viable
Votos 32,693  32.4 %
Diputados obtenidos 5  
 
9.72 %

Composición de la Legislatura Provincial
  24   FCS   21   PJ
  5   MSV


Gobernador de Santiago del Estero
Titular
Pablo Lanusse
PJ (interventor federal)

Luego de asumir, Zamora convocó a elecciones para el 17 de julio para elegir 50 convencionales, con el objetivo de redactar una nueva constitución provincial. El Frente Cívico por Santiago conformó el Frente de Unidad Santiagueña, ganando con el 90% y obteniendo 45 de los 50 convencionales. La participación fue extremadamente baja, alcanzando apenas un 40%.

Resultados

Gobernador y vicegobernador

Fórmula Partido Votos  %
Gobernador Vicegobernador
Gerardo Zamora Emilio Rached Frente Cívico por Santiago 156.301 46,48
José Oscar Figueroa Humberto Salim Partido Justicialista 133.874 39,81
Héctor Ruiz Ricardo Dalale Movimiento Santiago Viable 32.693 9,72
Mario Castillo Leticia Mabel Bravo Izquierda Unida 3.661 1,09
Eduardo Ávila Juan Rovarini Partido Unión por el Futuro 2.539 0,76
María Imelda Ramos Gustavo Fornés Memoria y Participación 2.202 0,65
Andrea Ruiz Ricardo Brunet Partido Obrero 1.808 0,54
Juan Rafael Daniel Yocca Frente Reformador para el Cambio (PI - PDC) 1.246 0,37
Aldo Bravo Lilian Teresa Soukop Partido Socialista 1.173 0,35
Elizabet Rodríguez Víctor Carabajal Partido Progreso Social 765 0,23
Votos positivos 336.262 97,83
Votos en blanco 3.738 1,09
Votos nulos 1.674 0,49
Votos recurridos 1.430 0,42
Votos impugnados 624 0,18
Participación 343.728 65,84
Electores registrados 522.101 100
Mesas escrutadas: 1.410 de 1.429 (98,67%)
Fuente:[1]

Cámara de Diputados

Partido Votos  % Bancas
Frente Cívico por Santiago 149.532 44,98
24/50
Partido Justicialista 132.173 39,76
21/50
Movimiento Santiago Viable 32.637 9,82
5/50
Izquierda Unida 5.075 1,53
Partido Unión por el Futuro 3.956 1,19
Memoria y Participación 3.501 1,05
Partido Obrero 1.817 0,55
Frente Reformador para el Cambio (PI - PDC) 1.543 0,46
Partido Socialista 1.385 0,42
Partido Progreso Social 837 0,25
Votos positivos 332.456 98,17
Votos en blanco 3.573 1,06
Votos nulos 1.225 0,36
Votos recurridos 789 0,23
Votos impugnados 624 0,18
Participación 338.667 64,87
Electores registrados 522.101 100
Mesas escrutadas: 1.410 de 1.429 (98,67%)
Fuente:[2]

Convención Constituyente

Partido Votos  % Bancas
Frente de Unidad Santiagueña 156.625 87,04
45/50
Movimiento Socialista de los Trabajadores - Teresa Vive 9.066 5,04
2/50
Frente Multisectorial 8.011 4,45
2/50
Partido Obrero 3.900 2,17
1/50
Movimiento de Integración y Desarrollo 2.349 1,31
Votos positivos 179.951 96,67
Votos en blanco 4.326 2,32
Votos nulos 1.317 0,71
Votos recurridos 386 0,21
Votos impugnados 177 0,10
Participación 186.157 35,41
Electores registrados 525.755 100
Mesas escrutadas: 99,58%
Fuente:[3]

Referencias

  1. «Santiago del Estero - Gobernador y Vice - 27 de febrero de 2005». Atlas Electoral de Andy Tow. (requiere suscripción).
  2. «Santiago del Estero - Diputados Provinciales - 27 de febrero de 2005». Atlas Electoral de Andy Tow. (requiere suscripción).
  3. «Santiago del Estero - Convencionales Provinciales Constituyentes - 17 de julio de 2005». Atlas Electoral de Andy Tow. (requiere suscripción).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.