Elecciones provinciales de Santiago del Estero de 1999
Las elecciones generales de la provincia de Santiago del Estero de 1999 tuvieron lugar el 22 de agosto de 1999. El gobernador Carlos Juárez fue reelecto, logrando su quinto mandato no consecutivo.[1][2]
Véase también: Elecciones provinciales de Argentina de 1999
← 1995 • ![]() | |||||||||||
Elecciones provinciales de 1999 Gobernador para el período 1999-2003 25 de 50 bancas en la Legislatura | |||||||||||
Fecha | 22 de agosto de 1999 | ||||||||||
Tipo | Gubernatorial y legislativa | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 483,253 | ||||||||||
Votantes | 333,220 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
68.95 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 326,934 | ||||||||||
Votos en blanco | 4,355 | ||||||||||
Votos nulos | 1,931 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Carlos Juárez – PJ | ||||||||||
Votos | 170,761 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 12 | ||||||||||
52.23 % | |||||||||||
![]() |
Héctor Ruíz – Santiago Viable | ||||||||||
Nueva Alianza | |||||||||||
Votos | 86,089 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 7 | ||||||||||
26.33 % | |||||||||||
![]() |
Raúl Ayuch – UCR | ||||||||||
Unión Cívica Radical
Partido Socialista Popular Frente Grande Partido Demócrata Cristiano Movimiento Cívico y Social Santiago Viable Memoria y Participación | |||||||||||
Votos | 45,794 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 5 | ||||||||||
14.01 % | |||||||||||
![]() |
Eduardo Ávila – PJ | ||||||||||
Frente para el Futuro | |||||||||||
Votos | 23,116 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 1 | ||||||||||
7.07 % | |||||||||||
![]() Gobernador de Santiago del Estero | |||||||||||
Resultados
Gobernador y vicegobernador
Fórmula | Partido/Alianza | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | ||||
Carlos Juárez | Mercedes Aragonés de Juárez | Frente Justicialista | 170.761 | 52,23 | |
Héctor Ruiz | Juan Manuel Beltramino | Nueva Alianza | 86.089 | 26,33 | |
Raúl Ayuch | Juan Llinás | Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación | 45.794 | 14,01 | |
Eduardo Ávila | Francisco López Bustos | Frente por el Futuro | 23.116 | 7,07 | |
Izquierda Unida | 1.174 | 0,36 | |||
Votos positivos | 326.934 | 98,11 | |||
Votos en blanco | 4.355 | 1,31 | |||
Votos nulos | 1.931 | 0,58 | |||
Participación | 333.220 | 68,95 | |||
Electores registrados | 483.253 | 100 | |||
Fuente:[3] |
Cámara de Diputados
Partido | Votos | % | Bancas | |
---|---|---|---|---|
Frente Justicialista | 162.274 | 51,97 | 12/25 | |
Nueva Alianza | 78.891 | 25,26 | 7/25 | |
Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación | 53.962 | 17,28 | 5/25 | |
Frente por el Futuro | 16.304 | 5,22 | 1/25 | |
Izquierda Unida | 841 | 0,27 | ||
Votos positivos | 312.272 | 87,52 | ||
Votos en blanco | 6.369 | 1,99 | ||
Votos nulos | 1.583 | 0,49 | ||
Participación | 320.224 | 66,26 | ||
Electores registrados | 483.253 | 100 | ||
Fuente:[3] |
Referencias
- «Santiago del Estero suma para el peronismo». La Nación. 22 de agosto de 1999.
- «Amplio triunfo de Juárez en Santiago del Estero». Clarín. 23 de agosto de 1999.
- «Elecciones Nacionales ESCRUTINIO DEFINITIVO 1999» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.