Elecciones estatales de Guanajuato de 2009

Las Elecciones estatales de Guanajuato de 2009 se llevaron a cabo el domingo 5 de julio de 2009, simultáneamente con las Elecciones federales y en ellas serán renovados los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Guanajuato:

  • 46 Ayuntamientos. Formados por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años, no reelegibles de manera consecutiva.
  • 36 Diputados al Congreso del Estado. 22 electos por mayoría relativa elegidos en cada uno de los Distritos electorales, y 14 electos por el principio de representación proporcional.
 2006    2012 
Elecciones estatales de Guanajuato de 2009
36 Diputados
46 Ayuntamientos
Tipo Ordinaria
Período Tres años

Resultados
PAN 
Alcaldías 25
PRI 
Alcaldías 14
PRD 
Alcaldías 4
PVEM 
Alcaldías 1
PT
Alcaldías 1
Convergencia 
Alcaldías 1

Ayuntamientos[1]

Candidatos electos
No.MUNICIPIOPRESIDENTEPARTIDO
01 Abasolo Juan Páramo Aguilar  Hecho
02 Acámbaro Jesús Gerardo Silva Campos  Hecho
03 Apaseo el Alto David Sánchez Malagón Hecho
04 Apaseo el Grande Ernesto Muñoz Ledo Oliveros  Hecho
05 Atarjea Rigoberto Hurtado Rosales  Hecho
06 Celaya Rubí Laura López Silva  Hecho
07 Comonfort Francisco José Ramírez Martínez  Hecho
08 Coroneo José Enrique Velázquez Pérez  Hecho
09 Cortázar Elías Ruiz Ramírez  Hecho
10 Cuerámaro Moisés Felipe Muñoz Cortez  Hecho
11 Doctor Mora David Tomás Galván Parra Hecho
12 Dolores Hidalgo Pablo González Cancino  Hecho
13 Guanajuato Nicéforo Guerrero Reynoso  Hecho
14 Huanímaro Carlos Aguirre Mosqueda  Hecho
15 Irapuato Jorge Estrada Palero  Hecho
16 Jaral del Progreso José Alfonso Borja Pimentel  Hecho
17 Jerécuaro Rogelio Sánchez Galán  Hecho
18 León Ricardo Sheffield Padilla  Hecho
19 Manuel Doblado Rodolfo Madrigal Ramírez  Hecho
20 Moroleón Juan Jesús Rosiles López  Hecho
21 Ocampo Raúl Castillo López  Hecho
22 Pénjamo Eduardo Luna Elizarrarás  Hecho
23 Pueblo Nuevo Leonardo Solórzano Villanueva  Hecho
24 Purísima del Rincón Abraham Collazo Dimas  Hecho
25 Romita Juan Antonio Reyes Echeveste  Hecho
26 Salamanca Antonio Ramírez Vallejo  Hecho
27 Salvatierra María Guadalupe Nava López  Hecho
28 San Diego de la Unión Graciela Pérez Negrete'`  Hecho
29 San Felipe Miguel Ángel Flores Solís  Hecho
30 San Francisco del Rincón Jaime Verdín Saldaña  Hecho
31 San José Iturbide José Jerónimo Robles Gutiérrez  Hecho
32 San Luis de la Paz Javier Becerra Moya  Hecho
33 San Miguel de Allende Luz María Núñez Flores  Hecho
34 Santa Catarina Petra Barrera Barrera  Hecho
35 Santa Cruz de Juventino Rosas Pablo Freyre Prieto  Hecho
36 Santiago Maravatío Rafael López Nava  Hecho
37 Silao Juan Roberto Tovar Torres  Hecho
38 Tarandacuao Roberto Juan García Perea  Hecho
39 Tarimoro Enrique Arreola Mandujano  Hecho
40 Tierra Blanca Antonio Cabrera Adame  Hecho
41 Uriangato Ramón Pérez García  Hecho
42 Valle de Santiago José Manuel Arredondo Franco  Hecho
43 Victoria Fausto Camacho Cabrera  Hecho
44 Villagrán José Hugo García Carmona  Hecho
45 Xichú Marcelo Benavídez Benavídez  Hecho
46 Yuriria María de los Ángeles López Bedolla  Hecho

Diputados[2]

Mayoría relativa

DIPUTADOS ELECTOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA
DISTRITO PARTIDO POLITICO PROPIETARIO SUPLENTE
I Juan Ramón Hernández Araiza María de la Luz Calderón Reyna
II Omar Octavio Chaire Chavero Francisco Arcos Rivera
III Diego Sinhué Rodríguez Vallejo Ada del Rosario Cuevas Cervantes
IV Elia Hernández Núñez Rubén Machain Arias
V Carlos Ramón Romo Ramsden Efraín Alcalá Chávez
VI Leticia Villegas Nava. Omar Antonio Mares Crespo
VII Luxana Padilla Vega Sergio Silva Guerrero
VIII Gerardo Trujillo Flores Ana Lilia Juárez Díaz
IX José Jesús Correa Ramírez Felipa Salazar Rivera
X Mario Roberto López Remus Angélica Chagolla López
XI Francisco Amílcar Mijangos Ramírez Ma. Jesús Guadalupe Ledesma Santacruz
XII Eduardo López Mares María Guadalupe Padilla Macías
XIII Ángel Alberto Robles Ávalos Ma. Rosalía González Santarrosa
XIV Juan Antonio Acosta Cano Isabel María Campo Martín
XV Ana María Ramos Morín Patricio Javier Salgado Flores
XVI Elvira Paniagua Rodríguez Michel Ángel Martínez Orlanzzini
XVII Bricio Balderas Álvarez María Celina Tapia Pérez
XVIII Moisés Gerardo Murillo Ramos María Benita Aguilera Madrigal
XIX Martha Silvia Robles Castro Gerardo García Vargas
XX Guillermo Zavala Alcaraz Marisol Zavala Torres
XXI Juan Carlos Acosta Rodríguez Johiarib Castro Muñoz
XXII René Mandujano Tinajero Belkis Jéssica López Mendoza

Representación proporcional

DIPUTADOS ELECTOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA
No. PARTIDO POLITICO PROPIAETARIO SUPLENTE
01 Miguel Ángel Chico Herrera Juan José Muñoz Ledo Ortiz
02 Alicia Muñoz Olivares Gisela López Marmolejo
03 Héctor Hugo Varela Flores Carlos Torres Ramírez
04 Ma. Elena Cano Ayala Ma. del Carmen Lourdes Lemus López
05 José Isaac González Calderón Rafael Pulido Velázquez
06 Claudia Brígida Navarrete Aldaco Roberto Palacios Pérez
07 Alejandro Rangel Segovia Arcelia María González González
08 Luis Gerardo Gutiérrez Chico Ma. Teresa Gutiérrez Fernández
09 José Luis Barbosa Hernández Carlos Bombela Torres
10 David Cabrera Morales Sergio Alejandro Contreras Guerrero
11 Carlos Joaquín Chacón Calderón Jorge Gómez Salazar
12 María Elena Pérez Sandi Plascencia Felipe Arturo Camarena Dorado
13 Eduardo Ramírez Pérez Manuel Andrés Navarro Caraza
14 Héctor Astudillo García Roberto Jiménez del Ángel

Referencias

  1. Candidatos Electos. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. Diputados Electos. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.