Elaenia pelzelni
El fiofío pardo[3] (Elaenia pelzelni), también denominado elaenia turdina (en Colombia), elenia mirla (en Colombia), fío-fío pardusco (en Perú) o fío-fío castaño,[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Elaenia. Es nativo de la región amazónica en América del Sur.
Fiofío pardo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Elaeniinae | |
Tribu: | Elaeniini | |
Género: | Elaenia | |
Especie: |
E. pelzelni Berlepsch, 1907[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del fiofío pardo. | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye por el río Amazonas y sus mayores afluentes en el noreste de Perú (río Napo), Brasil (río Juruá, río Madeira, bajo río Xingu, río Iriri) y extremo norte de Bolivia (río Beni, río Madre de Dios); también en el extremo sureste de Colombia.[5]
Esta especie es considerada poco común y local en el bosque ripario y sus bordes, en islas fluviales, abajo de los 200 m de altitud.[6]
Descripción
Mide 18 cm de longitud. Es una Elaenia grande y parduzca. La cabeza presenta una pequeña mancha blanca en la corona, casi siempre oculta y que puede estar ausente en las hembras. Por arriba es de color pardo apagado, las alas más oscuras, con dos barras de color pardo amarillento oscuro. Por abajo es de color pardo grisáceo sucio, blanquecino en el medio vientre. Diferente de todas las otras Elaenias, el fiofío pardo no muestra nada de color oliva.[6]
Comportamiento
Prefiere regiones boscosas dominadas por árboles de Cecropia donde es notablemente inconspícua cuando comparada con sus congéneres.[6]
Alimentación
Se sabe casi nada sobre sus hábitos ecológicos. Se presume que su dieta consiste de insectos y pequeños frutos y parece ser bastante heterogénea en relación al estrato del bosque donde forrajea, desde los niveles bajos hasta el dosel.[7]
Vocalización
Su llamado más frecuente es un claro y repetitivo «cliu» y un más agudo «kíu-ik».[6]
Sistemática
Descripción original
La especie E. pelzelni fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Hans von Berlepsch en 1907 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Lamalonga, Río Negro, Brasil.»[5]
Etimología
El nombre genérico femenino «Elaenia» deriva del griego «elaineos»: de aceite de oliva, oleaginosa;[8] y el nombre de la especie «pelzelni», conmemora al ornitólogo austríaco August von Pelzeln (1825–1891).[9]
Taxonomía
Es monotípica.[5]
Referencias
- BirdLife International (2012). «Elaenia pelzelni». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de junio de 2015.
- Berlepsch, H. von. 1907. Elaenia pelzelni, descripción original p.397, en: «On the genus Elaenia Sundevall.» Proceedings of the 4th. International Ornithological Congress, London, June 1905. Ornis 14: 372-478. Dulau & Co. February 1907. En inglés. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358.Consultada el 24 de junio de 2015; p.493
- Fiofío Pardo Elaenia pelzelni von Berlepsch, 1907 en Avibase. Consultada en 24 e junio de 2014.
- Brownish Elaenia (Elaenia pelzelni) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 20 de junio de 2018.
- Ridgely, Robert & Tudor, Guy. 2009. Elaenia pelzelni, p. 417, lámina 44(10), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1.a edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
- Brownish Elaenia Elaenia pelzelni en Neotropical Birds Online (T. S. Schulenberg, Editor) (en inglés). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology. Consultado el 20 de junio de 2018.
- Jobling, J. A. (2017). Elaenia Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 27 de noviembre de 2017.
- Jobling, J. A. (2017) pelzelni Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 20 de junio de 2018.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Elaenia pelzelni.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Elaenia pelzelni.
- Videos, fotos y sonidos de Elaenia pelzelni en The Internet Bird Collection.
- Sonidos y mapa de distribución de Elaenia pelzelni en xeno-canto.
- Fotos y sonidos de Elaenia pelzelni en Wikiaves.