El patio de mi cárcel

El patio de mi cárcel es una película española dirigida por Belén Macías. Participó en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián del año 2008.

El patio de mi cárcel
Ficha técnica
Dirección
Dirección artística Soledad Seseña
Producción Agustín Almodóvar
Simona Benzakein
Esther García
Guion Arantxa Cuesta
Belén Macías y Elena Cánovas
Música Juan Pablo Compaired
Fotografía Joaquín Manchado
Montaje Alejandro Lázaro
Vestuario Tatiana Hernández
Protagonistas Candela Peña
Verónica Echegui
Ana Wagener
Violeta Pérez
Patricia Reyes Spíndola
Ledicia Sola
Blanca Portillo
Natalia Mateo
María de la Pau Pigem
Pepa Aniorte
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 2008
Género Drama
Duración 99 minutos
Idioma(s) español
Compañías
Productora El Deseo
Presupuesto 3 millones de €
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento


El patio de mi cárcel es una historia de cinco reclusas mujeres. Mujeres presas, excluidas.

Está basada e inspirada en el grupo de teatro Yeses , formado en la cárcel de Yeserias en 1985 y que aún sigue activo . Su directora es Elena Cánovas Vacas , interpretada por Candela Peña en la película .

Es la ( Echegui), una atracadora, ácida y generosa, incapaz de adaptarse a la vida fuera de la cárcel. Y de su grupo de amigas: Dolores (Ana Wagener), una gitana rubia que ha matado al marido; Rosa (Violeta Pérez), una frágil y tierna prostituta; Ajo (Natalia Mateo), una chica enamorada de Pilar (Ledicia Sola) que vivirá su amor hasta el límite de lo soportable; Luisa (Tatiana Astengo), una cándida colombiana sorprendida por un entorno que no comprende…

La llegada de Mar (Candela Peña), una funcionaria de prisiones que no se adapta a las normas de la institución, supondrá para esas mujeres el inicio de un vuelo hacia la libertad. Con la ayuda de Adela, la directora de la prisión, crearán Módulo 4, el grupo de teatro que las llenará de fuerza para encarar el "mal bajío" con el que llegaron al mundo.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.