El fugitivo (película de 1993)
El fugitivo (The Fugitive en inglés) es una película estadounidense dirigida por Andrew Davis y coprotagonizada por Harrison Ford y Tommy Lee Jones. Estrenada en 1993 y producida por la Warner Bros, la película está basada en la serie homónima de la década de los sesenta. En España e Hispanoamérica se titula El fugitivo.
The Fugitive | ||
---|---|---|
![]() Hospital del Condado de Cook en Chicago. Parte de la película sucede allí. | ||
Título |
El fugitivo (España e Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Arnold Kopelson | |
Guion |
Jeb Stuart David Twohy | |
Historia | David Twohy | |
Basada en | El fugitivo de Roy Huggins | |
Música | James Newton Howard | |
Fotografía | Michael Chapman | |
Montaje |
Don Brochu David Finfer Dean Goodhill Dov Hoenig Richard Nord Dennis Virkler | |
Protagonistas |
Harrison Ford Tommy Lee Jones Sela Ward Julianne Moore Joe Pantoliano Andreas Katsulas | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1993 | |
Estreno | 6 de agosto de 1993 | |
Género |
Acción Crimen Policíaco Suspenso | |
Duración | 130 minutos | |
Clasificación |
![]() | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Kopelson Entertainment | |
Distribución | Warner Bros. Pictures | |
Presupuesto | $44.000.000 | |
Recaudación | $368.900.000 | |
Sucesión de películas | ||
The Fugitive | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
El doctor Richard Kimble (Harrison Ford) es acusado de asesinar a su esposa Hellen (Sela Ward). Por la grabación telefónica efectuada por el Departamento de Emergencia de la Policía donde ella menciona su nombre las autoridades asumen que Kimble es el culpable. En el juicio, Richard Kimble es condenado a la pena capital aun siendo inocente, ésta deberá ser ejecutada meses más tarde. Después de esto, el autobús en el que viaja el doctor rumbo a la prisión con otros prisioneros sufre un accidente, provocado por los mismos reclusos que buscaban escapar y cayendo por ello a una ladera.
Mientras los prisioneros del autobús tratan de recuperarse después del accidente, a este se acerca velozmente un tren de carga. En ese instante uno de los guardias escapa mientras otro queda herido dentro del autobús. Kimble antes de escapar logra sacar a este guardia segundos antes de que el tren impacte contra el autobús. El doctor Richard Kimble, conmocionado por los hechos, huye del lugar.
A partir de ahí los agentes de la autoridad del Estado de Illinois siguen su caso y lo persiguen, entre los cuales se encuentra un persistente y vanidoso comisario del U.S. Marshals, Samuel "Big Dog" Gerard (Tommy Lee Jones), quien en más de una ocasión logra encontrar al prófugo Richard Kimble que de forma astuta, consigue escapar y seguir adelante con su propia investigación en la ciudad de Chicago para encontrar al asesino de su esposa.
Durante su investigación él encuentra en la ciudad el paradero del asesino. Descubre que su esposa fue asesinada por error y que el asesino iba en busca del Dr. Kimble, debido a que conocía la investigación de un nuevo fármaco con resultados no alentadores y peligrosos, responsable de mejorar la circulación arterial, un fármaco innovador que auguraría una nueva era en la Cardiología y Angiología, y que desarrollaba la gigante farmacéutica McGregor, obsesionada en introducirlo por ello.
El doctor Kimble tendrá que demostrar su inocencia encontrando al verdadero culpable, Frederick Sykes (Andreas Katsulas). Lo que Kimble concluye al final es que la persona más interesada en cambiar las muestras de estudio patológico para tener la aprobación final de la FDA y permitir la creación de este nuevo fármaco para su venta al público y ganar millones de dólares es su propio amigo y colega Charles Nichols (Jeroen Krabbé), porque era el único que tenía acceso a la información del sistema.
Kimble finalmente puede demostrar a Gerard su inocencia y encargarse a través suyo que los culpables sean encerrados por lo que hicieron. Después de ello se vuelven amigos.
Reparto y doblaje
Actor original![]() | Personaje | Actor de voz![]() | Actor de voz![]() |
---|---|---|---|
Harrison Ford | Doctor Richard Kimble | Luis Iglesia | José Lavat |
Tommy Lee Jones | Comisario Samuel Gerard | Antonio Cancelas | Blas García |
Sela Ward | Helen Kimble | Trinidad Morenza | Andrea Coto |
Julianne Moore | Doctora Anne Eastman | Nora Abad | Yolanda Vidal |
Reparto
Actor | Personaje |
---|---|
Harrison Ford | Doctor Richard Kimble |
Tommy Lee Jones | Samuel Gerard |
Sela Ward | Helen Kimble |
Julianne Moore | Doctora Anne Eastman |
Joe Pantoliano | Comisario Cosmo Renfro |
Andreas Katsulas | Fredrick Sykes |
Jeroen Krabbé | Doctor Charles Nichols |
Daniel Roebuck | Comisario Robert Biggs |
L. Scott Caldwell | Comisaria Erin Poole |
Tom Wood | Comisario Noah Newman |
Ron Dean | Detective Kelly |
Joseph Kosala | Detective Rosetti |
Jane Lynch | Doctora Kathy Wahlund |
Producción
Nueve guionistas participaron en la creación del guion que duró 5 años y se realizaron 25 versiones diferentes para ello.[1] Una vez hecho, se empezó con el casting. Se pensó en contratar a Alec Baldwin y Andy García para el papel de Dr. Richard Kimble. Finalmente se contrató a Harrison Ford para ese papel.[2]
Rodaje
El rodaje comenzó en febrero de 1993 y estaba planeado en presentarla en agosto de 1993. Por ello, para poder aun así rodarla en solo 6 meses, se contrató a más editores y asistentes de lo normal cosa que también se consiguió.[1]
Se filmó la mayor parte de la película en Carolina del Norte y Chicago.[3] La escena del accidente del autobús, en el que Kimble consigue darse a la fuga se rodó en Carolina del Norte fue real. Se rodó en Carolina del Norte y se hizo así para hacerla perfecta para el público. Solo el salto de Kimble fue añadida después y se usaron para hacerla 27 cámaras con el límite de una sola toma. La escena de la presa, la más memorable de todas, fue filmada en Chicago. El laberinto de túneles que desembocan en una presa fueron construidos en un almacén de Chicago y la posterior escena del salto qu hizo Kimble para escapar de Gerard la hizo Harrison Ford con un cable que le sujetaba. Para la posterior caída fueron usados seis muñecos parecidos a él. Se usaron en diferentes escenas y todos quedaron completamente destruidos. Esta escena tuvo un coste de casi dos millones de dólares.[1] También cabe añadir que el personaje de Julianne Moore iba a tener mucha más presencia y peso en la película. Originalmente, su personaje iba a tener una historia de amor con el de Harrison Ford. Incluso fue rodada, pero al final esa parte de la filmación fue eliminada en el montaje final.[4]
Fechas de estreno mundial
Recepción
La producción cinematográfica consiguió erigirse, a pesar de la fuerte competencia, como uno de los mayores éxitos de taquilla de 1993, implantando la tendencia de convertir míticas series televisivas en largometrajes para la gran pantalla. También fue mimada por la crítica.[5] A causa del éxito se hizo la secuela U.S. Marshals (1998).[6]
Premios
Premio | Categoría | Nominados | Resultado |
---|---|---|---|
Premios Óscar | Mejor película | Arnold Kopelson | Nominada |
Mejor actor de reparto | Tommy Lee Jones | Ganador | |
Mejor fotografía | Michael Chapman | Nominado | |
Mejor banda sonora | James Newton Howard | Nominado | |
Mejor montaje | Dennis Vickler, David Finfer, Dean Goodhill, Don Brochu, Richard Nord y Dov Hoening | Nominados | |
Mejor sonido | Donald O. Mitchell, Michael Herbrick, Frank A. Montaño y Scott D. Smith | Nominados | |
Mejor edición de sonido | John Leveque y Bruce Stambler | Nominados | |
Premios Globo de Oro | Mejor director | Andrew Davis | Nominado |
Mejor actor - Drama | Harrison Ford | Nominado | |
Mejor actor de reparto | Tommy Lee Jones | Ganador | |
Premios BAFTA | |||
Mejor actor de reparto | Tommy Lee Jones | Nominado | |
Mejor montaje | Dennis Vickler, David Finfer, Dean Goodhill, Don Brochu, Richard Nord y Dov Hoening | Nominado | |
Mejor sonido | Donald O. Mitchell, Michael Herbrick, Frank A. Montaño, Scott D. Smith, John Leveque y Bruce Stambler | Ganadores | |
Mejores efectos visuales | William Mesa y Roy Arbogast | Nominados | |
Referencias
- El Fugitivo | 10 curiosidades de la película de Harrison Ford SOY DE CINE. 25 de mayo de 2020. Consultado el 23 de julio de 2022.
- EL FUGITIVO Sensacine. Consultado el 22 de julio de 2022.
- Lugares de rodaje y miembros del reparto de ‘El fugitivo’ EN EL AJO. 12 de febrero de 2022. Consultado el 23 de julio de 2022.
- Alberto Frutos (6 de agosto de 2018). Los 25 guiones que se escribieron para 'El fugitivo' y otras curiosidades de la película de Harrison Ford Ecartelera.es. Consultado el 23 de julio de 2022.
- El fugitivo ABC. Consultado el 22 de julio de 2022.
- Mikel Zorrilla (17 de febrero de 2022). 'El fugitivo': una de las mejores películas de acción de los 90 con una inolvidable rivalidad entre Harrison Ford y Tommy Lee Jones Espinof. Consultado el 22 de julio de 2022.
Enlaces externos
- The Fugitive en Internet Movie Database (en inglés).
- El fugitivo en FilmAffinity.
- The Fugitive en Rotten Tomatoes (en inglés).
- El fugitivo en AllMovie (en inglés).
- El fugitivo en Metacritic (en inglés).
- Cartelespeliculas.com