El color púrpura

El color púrpura (en inglés, The Color Purple) es una película estadounidense de drama dirigida por Steven Spielberg en 1985, basada en la novela homónima de Alice Walker ganadora del Premio Pulitzer en 1983.

The Color Purple
Título El color púrpura
Ficha técnica
Dirección Steven Spielberg
Producción Quincy Jones
Kathleen Kennedy
Frank Marshall
Steven Spielberg
Diseño de producción J. Michael Riva
Guion Menno Meyjes
Basada en El color púrpura de Alice Walker
Música Quincy Jones
Fotografía Allen Daviau
Montaje Michael Kahn
Protagonistas Whoopi Goldberg
Margaret Avery
Danny Glover
Oprah Winfrey
Willard E. Pugh
Akosua Busia
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1985
Género Melodrama
Duración 147 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora
Distribución
Presupuesto 15.000.000 US$
Recaudación 142.000.000 US$
Filmografía de Steven Spielberg
The Color Purple
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Pese a haber sido nominada a 11 premios Óscar, no consiguió ninguno.[1]

Argumento

La historia se centra en la vida de Celie, una joven muchacha afroamericana, a principios del siglo XX. Celie tiene 14 años y está embarazada de su padre. Partiendo de este momento, se cuenta su difícil existencia durante los siguientes treinta años, basados todos ellos en episodios esclavistas. El padre de Celie la vende en matrimonio a un hombre que la maltrata tanto física como psicológicamente y la tiene esclavizada durante la mayor parte de su vida, en los que es separada de su hermana Nettie, que acompaña a unos misioneros a África. Durante el desarrollo de su vida, a Celie se le presentan distintas figuras femeninas que le darán incentivos para su posterior superación esclavista y feminista, serán los papeles de Sophia y Shug quienes influiran enormemente en el recorrido biográfico de este personaje.

Valoración histórica

Esta filmografía va a estar contextualizada a principios del siglo XX, por las fechas que el director establece en el transcurso de su desarrollo. Todos sus personajes van a estar plenamente condicionados por las consecuencias de la Guerra de Secesión americana, sumidos en un ambiente esclavista, marginaciones, apatías e inmensas crueldades.

El marco histórico supone un elemento fundamental; sin embargo, el director no va a precisarlo en su explicación. La fidelidad a la realidad es enorme, un claro ejemplo de superación esclavista dentro de un contexto tempo-espacial aislado que va a ser lo que condicione a sus personajes.

La imagen que tanto el director como la autora de este melodrama quieren transmitir es clara: las ideas de injusticia, maltrato, sufrimiento, rabia, sentimientos de desgracia al mismo tiempo que la fortaleza de la protagonista, misoginia, racismo, sacrificio, esperanza, reivindicación, negación, lucha y descubrimiento, algo que quizás pueda ser un punto de entronque entre la protagonista y el público.

Reparto

Actor Personaje Notas
Whoopi Goldberg Celie Harris La actriz protagonista fue descubierta por Steven Spielberg en esta película. Fue nominada al Óscar y galardonada con el Globo de Oro por este papel, entre otros premios.
Danny Glover Albert
Oprah Winfrey Sofía
Margaret Avery Shug Avery
Willard E. Pugh Harpo Johnson
Akosua Busia Nettie Harris
Desreta Jackson Joven Celie Harris
Adolph Caesar el Viejo Johnson, padre de Albert
Rae Dawn Chong Squeak
Dana Ivey Miss Millie
Leonard Jackson Pa Harris
Bennet Guillory Grady
John Patton Jr. Predicador
Carl Anderson Reverendo Samuel
Susan Beaubian Corrine
James Tillis Buster
Phillip Strong Alcalde
Laurence Fishburne Swain
Peto Kinsaka Adam
Lelo Masamba Lelo Masamba
Margaret Freeman Odessa
Howard Starr Joven Harpo
Daphaine Oliver Joven Olivia
Jadili Johnson Joven Adam
Lillian Njoki Distefano Joven Tashi
Donna Buie Daisy
Leon Rippy Vendedor de la tienda
John R. Hart Cartero
David Thomas Líder de los bandidos del camino
Carrie Murray Loretta
Juliet Poe Hermana de la Iglesia #1
Katie Simon Hermana de la Iglesia #2
Ethel Taylor Hermana de la Iglesia #3
Marcus Covington Muchacho
Marcus Liles Boo
April Myres Emma
Maurice Moore Niño #1
Lechanda Latharp Niño #2
Drew Bundini Brown Cliente de la taberna
Arnold F. Turner Cliente de la taberna (como Arnold Turner)
Jeris Poindexter Cliente de la taberna (como Jeris Lee Poindexter)
Hawthorne James Cliente de la taberna (como James Hawthorne)
Sonny Terry Músico de la taberna (como Saunders Sonny Terry)
Greg Phillinganes Músico de la taberna
Roy Gaines Músico de la taberna
Paulinho Da Costa Músico africano
Nana Yaw Asiedu Músico africano
Clarence Avant Músico africano
Bayo Martin Músico africano
Ndugu Chancler Músico africano
Jeffrey Kwashi Músico africano
Pete Munzhi Músico africano
Aniijia Rae Schockley Músico africano

Lanzamientos mundiales

País Fecha de estreno
Alemania Alemania Jueves 21 de agosto de 1986
 Argentina Jueves 3 de julio de 1986
 Australia Jueves 26 de junio de 1986
Austria Austria Viernes 22 de agosto de 1986
Bélgica Bélgica Miércoles 10 de septiembre de 1986
Belice Belice
Costa Rica Costa Rica
El Salvador El Salvador
Guatemala Guatemala
Honduras Honduras
Nicaragua Nicaragua
Panamá Panamá
Miércoles 13 de agosto de 1986
Bolivia Bolivia Martes 23 de septiembre de 1986
Brasil Brasil Jueves 14 de agosto de 1986
Chile Chile Jueves 14 de agosto de 1986
Colombia Colombia Jueves 21 de agosto de 1986
Dinamarca Dinamarca Viernes 5 de septiembre de 1986
Ecuador Ecuador Miércoles 27 de agosto de 1986
Egipto Egipto Lunes 22 de diciembre de 1986
España España Lunes 15 de septiembre de 1986
 Estados Unidos
Canadá Canadá
Viernes 7 de febrero de 1986
Filipinas Filipinas Miércoles 22 de octubre de 1986
Finlandia Finlandia Viernes 19 de septiembre de 1986
 Francia Miércoles 10 de septiembre de 1986
País Fecha de estreno
Grecia Grecia Viernes 10 de octubre de 1986
Hong Kong Hong Kong Sábado 26 de julio de 1986
 India Viernes 8 de mayo de 1987
Israel Israel Viernes 11 de julio de 1986
Italia Italia Viernes 19 de septiembre de 1986
Japón Japón Sábado 13 de septiembre de 1986
Líbano Líbano Viernes 15 de agosto de 1986
Malasia Malasia Jueves 12 de marzo de 1987
México México Jueves 9 de octubre de 1986
Noruega Noruega Jueves 11 de septiembre de 1986
Nueva Zelanda Nueva Zelanda Viernes 22 de agosto de 1986
Países Bajos Países Bajos Jueves 11 de septiembre de 1986
Perú Perú Jueves 6 de noviembre de 1986
 Portugal Viernes 5 de septiembre de 1986
Puerto Rico Puerto Rico Jueves 22 de mayo de 1986
Reino Unido Reino Unido
 Irlanda
Viernes 11 de julio de 1986
República Dominicana República Dominicana Jueves 31 de julio de 1986
Singapur Singapur Jueves 26 de marzo de 1987
 Sudáfrica Viernes 26 de septiembre de 1986
Suecia Suecia Viernes 12 de septiembre de 1986
Suiza Suiza Miércoles 10 de septiembre de 1986
 Tailandia Sábado 27 de septiembre de 1986
 Taiwán Sábado 16 de agosto de 1986
Uruguay Uruguay Jueves 7 de agosto de 1986
Venezuela Venezuela Miércoles 9 de julio de 1986

Producción

Steven Spielberg, al principio, no estaba seguro de dirigir la adaptación de la novela de Alice Walker, pero su amigo, el compositor Quincy Jones, fue muy insistente al respecto, por lo que decidió finalmente hacer la película. También fue Quincy Jones, el que se encargó de la música convirtiéndose así en el primer largometraje de Spielberg, en el que John Williams no fue reclutado como compositor de la banda sonora.[2]

Recepción

La película fue un gran éxito de taquilla.[3] También fue la entrada de Steven Spielberg, conocido por sus habilidades de hacer grandes producciones como Tiburón (1975), En busca del arca perdida (1981) y E.T., el extraterrestre (1982), en lo que muchos llaman "el cine serio", narrando una compleja biografía basada en episodios esclavistas, machistas y marginales . Sin ella él no hubiese podido rodar otras películas serias como El imperio del sol (1987) o La lista de Schindler (1993). También fue el primer auténtico debut cinematográfico de Whoopi Goldberg.[2]

Premios y nominaciones

Premios Óscar

CategoríaNominado/a(s)Resultado
Oscar a la mejor películaNominada
Oscar a la mejor actrizWhoopi GoldbergNominada
Oscar a la mejor actriz de repartoMargaret AveryNominada
Oscar a la mejor actriz de repartoOprah WinfreyNominada
Oscar al mejor guion adaptadoMenno MeyjesNominado
Oscar a la mejor banda sonoraQuincy Jones
Jeremy Lubbock
Rod Temperton
Caiphus Semenya
Andraé Crouch
Chris Boardman
Jorge Calandrelli
Joel Rosenbaum
Fred Steiner
Jack Hayes
Jerry Hey
Randy Kerber
Nominados
Óscar a la mejor canción originalQuincy Jones
Rod Temperton
Lionel Richie
Nominados
Mejor FotografíaAllen DaviauNominado
Mejor Dirección de ArteJ. Michael Riva
Robert W. Welch
Linda DeScenna
Nominados
Mejor Diseño de VestuarioAggie Guerard RodgersNominado
Mejor MaquillajeKen ChaseNominado

Referencias

  1. EL COLOR PÚRPURA Sensacine. Consultado el 5 de diciembre del 2019.
  2. El inicio de Spielberg en el 'cine serio' y otras curiosidades de 'El color púrpura' ECartelera. Consultado el 5 de diciembre del 2019.
  3. El color púrpura (The color purple 1985) Películas en retrospective. Consultado el 5 de diciembre del 2019

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.