Efraín Alegre

Pedro Efraín Alegre Sasiain (San Juan Bautista, 18 de enero de 1963) es un abogado, catedrático universitario y político paraguayo. Fue senador nacional en el período 2008-13 y diputado nacional entre 1998 y 2008 por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Actualmente es el presidente del PLRA y líder de la oposición paraguaya.

Efraín Alegre

Efraín Alegre en Ayolas en 2022.


Presidente del Partido Liberal Radical Auténtico
Actualmente en el cargo
Desde el 16 de junio de 2016[1]


Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones
15 de agosto de 2008-17 de junio de 2011
Presidente Fernando Lugo
Predecesor Roberto Eudes González
Sucesor Cecilio Pérez


Senador Nacional de Paraguay
1 de julio de 2008-1 de julio de 2013


Presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay
1 de julio de 1999-1 de julio de 2003
Predecesor Walter Hugo Bower Montalto
Sucesor Cándido Vera Bejarano


Diputado Nacional de Paraguay
por el Departamento Central
1 de julio de 1998-1 de julio de 2008

Información personal
Nacimiento 18 de enero de 1963 (59 años)
San Juan Bautista (Paraguay)
Nacionalidad Paraguaya
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Mirian Irún Aquino (matr. 1991)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político Partido Liberal Radical Auténtico
Sitio web

Durante el gobierno de Fernando Lugo (2008-12), fue ministro en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones entre agosto de 2008 y junio de 2011. Se ha presentado en dos ocasiones como candidato a la presidencia del Paraguay, primero en las elecciones generales de 2013 frente a Horacio Cartes y después frente a Mario Abdo Benítez en las elecciones generales de 2018. En ambos casos, lideró una amplia alianza contra el Partido Colorado (Paraguay Alegre en las elecciones de 2013 y GANAR en las elecciones de 2018).

Al margen de su actividad política, ha publicado en 2008 el libro "La tierra en Paraguay, 1947-2007" en coautoría con el académico paraguayo Aníbal Orué Pozzo[2]. Además en 2019, como presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, coordinó la publicación del libro "50 años del Tratado de Itaipú"[3] que propone una nueva política energética respecto a la hidroeléctrica de Itaipú[4].

Biografía

Pedro Efraín Alegre Sasiain nació el 18 de enero de 1963, en la ciudad de San Juan Bautista, del departamento de Misiones, Paraguay. Está casado con Mirian Graciela Irún Aquino, con quien tuvo cuatro hijos: Efraín, Nadia, Lucas y Eliane.[5]

Se recibió de abogado en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Cursó una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Asunción y un posgrado en Derecho Comunitario en la Universidad de Salamanca. Realizó estudios de Especialización en Gestión Pública en la ciudad de Granada, España y en Alta Gerencia, en la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina.[6]

Se desempeñó como catedrático en Derecho Político, Derecho Constitucional y Derecho Público en la Universidad Uninorte de Asunción. Fue presidente de la Juventud Liberal Radical Auténtica en 1992; Secretario General de la gobernación del Departamento Central en 1993; Diputado Nacional en los períodos 1998 a 2003 y 2003 a 2008, siendo electo presidente del cuerpo legislativo en el período 2000 a 2001.[6] Fue elegido senador en 2008 y, más tarde, solicitó permiso para asumir como ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, cargo que ejerció desde agosto de ese año hasta junio de 2011.[7][8]

Carrera política

Inicios

Ingresó en 1983 a la organización juvenil del liberalismo denominada "Juventud Liberal Radical Auténtica", militando en la facción del histórico dirigente Domingo Laíno.[9] En 1993, es nombrado en la Gobernación de Central como secretario general. A partir del año 1995, empezó a formar parte del directorio del PLRA.[7]

Cargos nacionales

En el año 1998 fue electo como diputado nacional por el departamento Central, y llegó a presidir esta cámara en el periodo 2000/2001.[7] En 2003 es nuevamente elegido como diputado nacional por el departamento Central para el periodo 2003-2008. Posteriormente, en el año 2008 fue electo como senador de la República,[7] y luego nombrado ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, por el entonces presidente Fernando Lugo.[8]

Durante la gestión de Alegre en el MOPC, la cartera del Estado logró triplicar la histórica ejecución presupuestaria, y entre 2008 y 2010 hubo una inversión de más de 600 millones de dólares.[10] Una de las obras más emblemáticas de su gestión fue la Costanera de Asunción, cuya palada inicial se llevó a cabo en mayo de 2010 con la presencia del presidente Fernando Lugo, el presidente del Congreso Miguel Carrizosa y la intendenta de Asunción Evanhy de Gallegos.[11][12]

Candidaturas presidenciales

Candidatura presidencial de 2013

En agosto de 2012, el Directorio Nacional del PLRA proclamó a Efraín Alegre como candidato de consenso de los principales movimientos internos liberales[13]. Su compañero de fórmula fue Rafael Filizzola, exministro del interior, miembro del Partido Democrático Progresista.[14]

Dos meses antes de las elecciones, falleció en un accidente aéreo el candidato presidencial Lino Oviedo.[15] Luego del suceso trágico, la dirección ejecutiva del partido UNACE (partido fundado por Lino Oviedo) decidió acompañar la candidatura de Efraín Alegre[16]. Según Raquel Marín, viuda de Lino Oviedo, con esa alianza in extremis ellos simplemente cumplían un mandato:

Cierre de campaña en Isla Zárate, Luque, frente a 250 000 personas[17]
"El mandato de nuestro partido es honrar la memoria de nuestro querido líder Lino Oviedo, que no quería que el gobierno del Paraguay caiga en manos de un Horacio Cartes"[18]
Raquel Marín

Durante la campaña, Alegre llamó a "no volver al pasado" y a "derrotar a la narcopolítica", en abierta alusión a su rival Horacio Cartes, de quien se sospechaba sus vínculos con organizaciones ilegales.[19] El presidente de Uruguay, en ese entonces, José Mujica, en julio de 2012, ya había hecho mención al "narcocoloradismo" como amenaza a la democracia paraguaya.[20]

El 21 de abril de 2013, la alianza Paraguay Alegre pierde las elecciones presidenciales ante el candidato colorado Horacio Cartes, aunque el PLRA conquistó 13 senadores, 28 diputados y 4 gobernaciones[21].

Presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico

El 16 de junio de 2016, Alegre fue elegido por primera vez como presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con el 38,9% de los votos, dejando atrás a Líder Amarilla (30,3%) y Salyn Buzarquis (27,1%), sus principales contrincantes. El nivel de participación fue de 35,57%.[22] El lema de campaña de Alegre fue "lejos de Cartes, cerca de la gente"[23].

El 20 de junio de 2021, Alegre fue reelecto como presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), junto a Hugo Fleitas y Alba Talavera como vicepresidentes. Efraín obtuvo el 34,4% de los votos; Salyn Buzarquis el 33,7% y Carlos Silva el 14.1%. El nivel de participación fue del 31,5%.[24]

Candidatura presidencial de 2018

Alegre fue nuevamente candidato a presidente de la República por la Alianza GANAR, luego de triunfar en las internas del PLRA el 17 de diciembre de 2017 con el 61,1% de los votos, frente al 26,0% de Carlos Mateo Balmelli del Movimiento Equipo Joven. La diferencia fue en torno a los 200 000 votos.[5] Su compañero de fórmula fue Leonardo Rubín del Frente Guasú.[25]

Durante la campaña hizo énfasis en la reducción del costo de la energía y en una política tributaria más equitativa.[26] Frente a un escribano público, se comprometió a firmar los siguientes cinco decretos presidenciales en caso de acceder al poder Ejecutivo[27]:

  • Reducción del costo de la energía;
  • Salud pública gratuita;
  • Educación y mejores oportunidades;
  • Transparencia en la función pública;
  • Seguridad.

Las elecciones presidenciales del 2018 fueron ganadas por el colorado Mario Abdo Benítez, por un estrecho margen de 3.7%.[28] Durante los meses previo a las elecciones, los principales medios de comunicación presentaron periódicamente encuestas electorales que otorgaban al candidato colorado un margen superior al 30% de votos.[29] Sin embargo, los resultados finales mostraron que las elecciones fueron mucho más competitivas de lo que los grupos multimedios señalaron, cuyo error, según indicó un trabajo académico publicado en 2018, pudo haber incidido en el comportamiento del electorado.[30][31] Para sembrar todavía más dudas respecto al proceso electoral del 2018, un alto funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llamado Miguel Irurburu fue grabado señalando que, a cambio de dinero, podía influir en la alteración de resultados a favor del Partido Colorado.[32] Unos meses después, el funcionario denunciado por supuesto fraude fue destituido de su cargo, aunque no obtuvo condena alguna.[33]

Candidatura presidencial de 2023

En febrero de 2022, oficializa su precandidatura apuntando nuevamente al máximo cargo de presidente de Paraguay; esta vez, por una coalición política denominado "Concertación Nacional".[34]

El 16 de agosto de 2022, confirma que su compañera de formula en las elecciones internas de la Concertación Nacional será la exministra, Soledad Núñez, como precandidata a la vicepresidencia.[35]

Referencias

  1. Reelecto en el año 2021
  2. «RettaLibros». www.rettalibros.com. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  3. «El PLRA presenta libro “50 años del Tratado” - Economía - ABC Color». www.abc.com.py. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  4. Am, 660. «Lanzarán libro sobre Itaipú | Radio Regional 660 AM». Consultado el 26 de agosto de 2022.
  5. «Efraín Alegre, un político contra la hegemonía conservadora en Paraguay». France24. 20 de abril de 2018. Consultado el 6 de noviembre de 2021.
  6. «Efraín Alegre, un animal político a tiempo completo». El Mundo. 18 de abril de 2013. Consultado el 6 de noviembre de 2021.
  7. «Pedro Efraín Alegre Sasiain - Ficha técnica del parlamentario». Sistema de Información Legislativa (SILpy). Consultado el 6 de noviembre de 2021.
  8. «Pedro Efraín Alegre, el exministro de Lugo que busca su revancha». Infobae. 22 de abril de 2018. Consultado el 6 de noviembre de 2021.
  9. «Efraín Alegre, el ex de Lugo». BBC News. 13 de abril de 2013. Consultado el 6 de noviembre de 2021.
  10. «MOPC invierte en 2 años más de US$ 600 millones». Última Hora. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  11. «Sueño camino a ser realidad: Asunción se reconcilia con el río». Última Hora. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  12. «Mañana, dan palada inicial a la Avenida Costanera». Paraguay.com. Consultado el 31 de agosto de 2022.
  13. «Alegre lanza candidatura oficial por el PLRA». Última Hora. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  14. «PLRA oficializa a Rafael Filizzola como compañero de chapa de Efraín Alegre». Última Hora. 3 de octubre de 2012. Consultado el 6 de noviembre de 2021.
  15. «Lino Oviedo murió en accidente aéreo - Nacionales - ABC Color». ABC Color. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  16. «Unace pacta “voto útil” para Alegre a cambio de cupos en cogobierno - Política - ABC Color». ABC Color. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  17. «“Zárate Isla quedó chiquito” - Nacionales - ABC Color». ABC Color. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  18. «El Unace pide votos para Efraín Alegre "para evitar que Cartes sea presidente"». Última Hora. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  19. «Alegre llama a derrotar a la 'narcopolítica'». Paraguay.com. Consultado el 31 de agosto de 2022.
  20. «Mujica: “Narcocoloradismo” - Nacionales - ABC Color». ABC Color. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  21. «Elecciones Generales 2013 | Memoria y Estadística Electoral». tsje.gov.py. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  22. «Efraín Alegre es el nuevo presidente del PLRA». ADN Digital. 16 de junio de 2016. Consultado el 6 de noviembre de 2021.
  23. «“Lejos de Cartes, cerca de la gente” - Nacionales - ABC Color». www.abc.com.py. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  24. «Efraín Alegre es reelecto como presidente del PLRA». Última Hora (Paraguay). 20 de junio de 2021. Consultado el 6 de noviembre de 2021.
  25. «Efraín Alegre, el candidato que quiere revancha». El País. 21 de abril de 2018. Consultado el 6 de noviembre de 2021.
  26. Guillén, Luca (20 de abril de 2018). «Entrevista a Efraín Alegre - Alianza Ganar - Partido Liberal Nacional Auténtico - junto con otras organizaciones». NODAL. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  27. «Alegre anuncia sus primeros decretos en caso de ser electo». Última Hora. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  28. «Elecciones generales 2018 | Memorias». TSJE. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  29. «Marito con 31 % de ventaja sobre Alegre, según encuesta de Capli». La Nación (Paraguay). Consultado el 26 de agosto de 2022.
  30. «Asquerosamente». Terere Cómplice. 3 de mayo de 2018. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  31. «Encuestas: alguien dibuja los resultados». Terere Cómplice. 20 de marzo de 2018. Consultado el 26 de mayo de 2022.
  32. «TSJE: ¿votos por plata?». ABC Color. Consultado el 26 de agosto de 2022.
  33. «Destituyen del TSJE a Iturburu». La Nación (Paraguay). Consultado el 26 de agosto de 2022.
  34. Derlis Ramón González Romero (27 de febrero de 2022). «"Vamos a triunfar con la Concertación Patriótica en el 2023"». Misión FM Ayolas. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  35. «Es oficial: Efraín Alegre confirma chapa con Soledad Núñez». NPY. 16 de agosto de 2022. Consultado el 9 de septiembre de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.