Universidad ESAN

Universidad ESAN es una universidad privada sin fines de lucro, ubicada en la ciudad de Lima, Perú. ESAN es la institución académica líder en educación en negocios en Perú. Fue fundada en 1963 como Escuela de Administración de Negocios para Graduados (siglas: ESAN) siendo la primera institución de posgrado en administración de negocios en el mundo de habla hispana y del Perú. A lo largo de estos años, ESAN ha mantenido su relevante rol protagónico en el Perú y América Latina, por la calidad de su programa MBA, sus maestrías especializadas, sus programas avanzados de dirección, educación ejecutiva entre otros.

Universidad ESAN
Sobrenombre UE, ESAN, UESAN
Lema Aprende el Verdadero Valor del Éxito en el Mundo de los Negocios
Tipo Universidad privada sin fines de lucro
Fundación ESAN - Escuela de Administración de Negocios para Graduados:
25 de julio de 1963 (59 años)
Universidad ESAN:
12 de julio de 2003 (19 años)
Fundador Escuela de Postgrado de Negocios Stanford de la Universidad de Stanford
Localización
Dirección Alonso de Molina N.º 1652, Monterrico Chico, Santiago de Surco.
Lima,, Perú Perú
Coordenadas 12°06′18″S 76°57′40″O
Administración
Rector Jorge Talavera Traverso, PhD
Vicerrector

Académico:
Jaime Serida Nishimura, PhD

de Investigación:
Martín Santana Ormeño, PhD
Decano

Graduate School of Business:
Peter Yamakawa Tsuja, PhD

Ecomonía y Administración:
Jorge Cortez Cumpa, MSc Ingeniería:
Javier del Carpio Gallegos, PhD
Afiliaciones Alianza Estratégica
Academia
Estudiantes 5727
  Pregrado 4228
  Posgrado 1499
Colores académicos       Granate
Sitio web
www.ue.edu.pe

En el año 2003, ESAN se establece como Universidad ESAN y lanza sus primeras carreras universitarias en negocios, economía e ingeniería desde el 2007. Actualmente, además de los programas de maestrías y de educación ejecutiva, ofrece el Programa Doctoral en Administración, a través de su escuela de postgrado ESAN Graduate School of Business, además de 9 carreras universitarias a nivel de pregrado y dos carreras de profesionalización para adultos.

Historia

En 1962, la USAID -Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, a pedido del expresidente John F. Kennedy junto a las principales escuelas de negocios de los Estados Unidos para estudiar y explorar las posibilidades de desarrollar proyectos de educación gerencial en América Latina. El profesor Ernst Arbuckle, decano de la Escuela de Negocios para Graduados de la Universidad de Stanford, Estados Unidos constituye a un equipo de profesores liderados por Gail M. Oxley y Alan B. Coleman para evaluar la factibilidad del proyecto.

Es así como el 25 de julio de 1963 se funda la Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN), en el marco de un convenio entre los gobiernos del Perú y de los Estados Unidos. Su organización fue confiada también a la Escuela de Negocios para Graduados de la Universidad de Stanford, bajo la dirección del profesor Alan B. Coleman. A los meses siguientes de su fundación, ESAN inicia su convocatoria de postulantes de toda América Latina para estudiar en el primer programa de Maestría en Administración de Negocios -MBA en el mundo de habla hispana.[1]

Al año siguiente, el 1 de abril de 1964, inició clases la 1ª promoción del programa MBA o Programa Magister. Han pasado más de 55 años desde entonces, pero el tono, el estilo y el espíritu de los docentes estadounidenses que forjaron ESAN siguen vigentes hasta el día de hoy en la Universidad ESAN y su escuela de postgrado ESAN Graduate School of Business.

Organización

La Universidad ESAN siendo una asociación educativa privada sin fines de lucro, cuenta con autonomía académica, económica, normativa y de gobierno. Se rige por su Estatuto, sus reglamentos internos y demás normas del Estado que le sean aplicables dentro de su propia autonomía. El gobierno de la Universidad ESAN corresponde a sus órganos y autoridades que son: la Asamblea General, el Consejo Universitario, el rector y el vicerrector académico, y los decanos de las facultades.

Pino, símbolo de la ESAN y de la gestora de su fundación en 1963, la Universidad de Standford.
Edificio D.

Pregrado

Los estudios de pregrado están organizados a través de las siguientes tres facultades:

  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas:
    • Administración y finanzas
    • Administración y marketing
    • Economía y negocios internacionales
    • Administración con mención Dirección de Empresas (DPA - Profesionalización para adultos)
  • Facultad de Ingeniería:
    • Ingeniería de tecnologías de información y sistemas
    • Ingeniería industrial y comercial
    • Ingeniería en gestión ambiental
    • Ingeniería de sistemas (DPA - Profesionalización para adultos)
  • Facultad de Derecho y Ciencias Sociales:
    • Derecho corporativo
    • Psicología del consumidor
    • Psicología organizacional

Carreras con Doble Grado Internacional

La Universidad ESAN es pionera en el Perú en ofrecer el programa de doble titulación, en donde estudiantes de la Universidad ESAN pueden estudiar uno o dos años en el extranjero y obtener el grado universitario de las siguientes universidades o escuelas de negocios parte de la red de ESAN:

Posgrado

ESAN Graduate School of Business
Escuela de Administración de Negocios para Graduados
Forma parte de Universidad ESAN
Fundación 25 de julio de 1963 (59 años)
Fundador Escuela de Postgrado de Negocios Stanford
Localización
Dirección Perú
Coordenadas 12°06′18″S 76°57′40″O
Administración
Decano Peter Yamakawa Tsuja, PhD
Sitio web
www.esan.edu.pe

La escuela de negocios para graduados-ESAN, considerada como una de las mejores del Perú[2][3][4][5][6][7][8] y de América Latina,[9][10][11][12][13][14] ofrece los siguientes programas:

  • Educación ejecutiva (Programa Avanzado en Dirección de Empresas - PADE, Programa de Alta Especialización - PAE, Programa de Especialización para Ejecutivos - PEE y Diplomados Internacionales)
  • Maestría en administración de Negocios - MBA.
  • Maestrías de concentración en negocios - MSc]- Finanzas, Marketing, Finanzas y Derecho Corporativo, Organización y Dirección de Personas, Supply Chain Management y Dirección de Tecnologías de Información
  • Maestrías de alta especialización en: Project Management, Gestión de la Energía, Gerencia de Servicios de Salud, Gestión y Desarrollo Inmobiliario, Gestión Pública y Administración de Agronegocios
  • Maestría en Investigación en Ciencias Administrativas- MRes - como primera etapa del Doctorado en Ciencias Administrativas, enlazado con la Universidad Ramon Llull - ESADE en Barcelona o con la Universidad Carlos III de Madrid, España.

Programa MBA con Doble Grado Internacional

A nivel de posgrado, el programa MBA International de ESAN ofrece hacer una maestría dual con una de las siguientes universidades aliadas, que gozan de gran prestigio internacional:

Acreditaciones Académicas de Calidad

En el año 2002, ESAN recibió la acreditación de la Asociación de MBA, siendo la primera entidad de educación superior y el primer programa MBA en el Perú en ser acreditado internacionalmente. [15] [16] En el año 2013, la Universidad ESAN recibió la acreditación internacional de la AACSB para 10 de sus programas académicos:

7 de maestrías de posgrado:

  • Maestría en Administración de Negocios - MBA
  • Maestría in Finanzas
  • Maestría en Marketing
  • Maestría en Recursos Humanos
  • Maestría en Tecnologías de Información
  • Maestría en Supply Chain Management

3 carreras de pregrado:

  • Administración y Finanzas
  • Administración y Marketing
  • Economía y Negocios Internacionales

En el 2017, ICACIT - Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología, miembro del Washington Accord, reconocido por SINEACE - Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa de Perú, otorgó la acreditación para 2 de ESAN Programas de Ingeniería, utilizando los Criterios ABET para Acreditar Programas de Ingeniería Tecnológica: [17]

  • Ingeniería Industrial de Comercial
  • Tecnología de la información e ingeniería de sistemas

En el 2020, CONAED - Consejo para la Acreditación en la Enseñanza en Derecho, una organización mexicana que reconoce y apoya la excelencia académica en la educación superior, reconocida por SINEACE - Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa de Perú, recibió la acreditación del programa de ESAN en:

  • Derecho Corporativo

Campus e Infraestructura: ESAN Data y ESAN FabLab

La Universidad ESAN cuenta con un campus ubicado en el distrito de Santiago de Surco, de 89,000 metros cuadrados.

  • La universidad cuenta con el centro de información especializado en economía y negocios (ESAN Cendoc), a cargo de la coordinación general de la Agrupación de Directores de Centros de Información de CLADEA, red compuesta por más de 130 bibliotecas universitarias de América Latina y el Caribe. ESAN Cendoc cuenta con más de 60,000 títulos de libros, 15,000 títulos digitalizados en español e inglés, 15,000 títulos de revistas o publicaciones periódicas impresas o digitales, así como bases de datos de diversas disciplinas empresariales.
  • Fundado en 1981, como su centro de tecnologías de información, ESAN Data, e inaugurado por el expresidente del Perú Arq. Fernando Belaunde Terry, se encarga de crear servicios y herramientas tecnológicas para el servicio de la educación y el sector empresarial. En 1991, ESAN Data fue pionero de la internet en el Perú e instaló el primer punto de conexión de internet en Perú en el campus de Monterrico de la Universidad ESAN, en donde se instaló el enlace satelital hacia la web y se desarrollaron las aplicaciones de correo electrónico y navegación[18]
  • La universidad cuenta con un laboratorio de fabricación digital, ESAN Fab lab, que forma parte de la red mundial de innovación FAB LAB Network del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Este laboratorio permite a los alumnos y profesores de diversas carreras hacer impresiones 3D haciendo uso de las máquinas, equipos e impresoras.[19] ESAN FabLab ha sido reconocido como Centro de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I + D + i) por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica -CONCYTEC, convirtiéndose en el primer laboratorio de fabricación digital del Perú con esta certificación.

Rankings académicos

Rankings universitarios
Puesto nacional
ARWU (2020)
Webometrics (2021)
28
URAP (2021)
SCImago (2020)
QS Mundial (2021)
14
THE Mundial (2021)

En los últimos años se ha generalizado el uso de rankings universitarios internacionales para evaluar el desempeño de las universidades a nivel nacional y mundial; siendo estos rankings clasificaciones académicas que ubican a las instituciones de acuerdo a una metodología científica de tipo bibliométrica que incluye criterios objetivos medibles y reproducibles, tomando en cuenta por ejemplo: la reputación académica, la reputación de empleabilidad para los egresantes, la citas de investigación a sus repositorios y su impacto en la web. Del total de 92 universidades licenciadas en el Perú,[20] la Universidad ESAN se ha ubicado regularmente dentro de los treinta primeros lugares a nivel nacional en determinados rankings universitarios internacionales.

Evolución de la ESAN en los últimos 3 años
Ranking 2017 2018 2019
Webometrics 17 17 16[21]
Scimago - - -
QS World University Rankings - - 13

Membresías Internacionales

ESAN al más alto nivel, es miembro fundador del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración y Dirección de Empresas (CLADEA); así como de la Business Association of Latin American Studies (BALAS), de la Asociación de MBA, de la European Foundation for Management Development (EFMD), de la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), así como, de la Network of International Business Schools - nibs. Asimismo, es el miembro en el Péru del PIM - Partnership in International Management y de NIBES - Network of International Business and Economics Schools. y de la red Global Partners in Education (GPE).

Referencias

  1. Coleman, Alan (2006). An academic adventure : the founding of ESAN. ESAN Cendoc.
  2. Cámara de Comercio de Lima (diciembre de 2012). «XII Encuesta Anual de Ejecutivos». Consultado el 24 de febrero de 2013.
  3. Financial Times (julio de 2012). «Business school ranking 2012» (en inglés). Consultado el 21 de febrero de 2013.
  4. América Economía (diciembre de 2012). «Ranking de educación Ejecutiva 2012». Consultado el 24 de febrero de 2013.
  5. América Economía (mayo de 2012). «Resultados Rankings MBAs Latinas 2012». Consultado el 24 de febrero de 2012.
  6. Cámara de Comercio de Lima (diciembre de 2015). «XV Encuesta Anual de Ejecutivos». Consultado el 23 de enero de 2017.
  7. Cámara de Comercio de Lima (noviembre de 2016). «XVI Encuesta Anual de Ejecutivos de la Cámara de Comercio - Lima 2016». Consultado el 23 de enero de 2017.
  8. Cámara de Comercio de Lima (noviembre de 2017). «XVII Encuesta Anual de Ejecutivos». Consultado el 23 de enero de 2017.
  9. América Economía (junio de 2013). «Ranking MBA de las Mejores Escuelas de Negocios de América Latina». Consultado el 23 de enero de 2017.
  10. Financial Times (junio de 2013). «Rankings Executive Education Open and Customised 2013». Consultado el 23 de enero de 2017.
  11. América Economía (mayo de 2015). «Ranking MBA de América Economía». Consultado el 23 de enero de 2017.
  12. América Economía (mayo de 2016). «Ranking MBA de América Economía». Consultado el 23 de enero de 2017.
  13. América Economía (mayo de 2017). «Ranking MBA de América Economía». Consultado el 23 de enero de 2017.
  14. QS Global 250 Business Schools Report (enero de 2017). «Ranking QS MBA 2017». Consultado el 23 de enero de 2017.
  15. Asamblea Nacional de Rectores; Dirección General de Calidad Universitaria (Setiembre de 2012). «Universidades y Carreras Acreditadas por Agencias Internacionales». Avances en Acreditación. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2012. Consultado el 24 de febrero de 2013.
  16. ESAN. «ESAN 50 Años». Consultado el 24 de febrero de 2013.
  17. |Referencia vacía (ayuda)
  18. Jose Soriano (diciembre 1994). «Historia de Internet en el Perú: Sistematización de la primera experiencia».
  19. https://fablab.esan.edu.pe/nosotros/certificados-por-el-concytec
  20. SUNEDU. «Lista de universidades licenciadas». Consultado el 7 de noviembre de 2020.
  21. Ranking Web de Universidades - Perú

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.