Eurocopter EC145
El Eurocopter EC145 (denominado también como Airbus Helicopters H145) es un helicóptero utilitario medio bimotor fabricado por la compañía europea Eurocopter. Originalmente nombrado BK 117 C2, el EC 145 está basado en el MBB/Kawasaki BK 117 C1, modelo que pasó al Grupo Eurocopter en 1992 cuando la compañía se formó con la fusión de la división de helicópteros Messerschmitt-Bölkow-Blohm de Daimler-Benz y la división de helicópteros de Aérospatiale-Matra. El EC 145 puede transportar hasta nueve pasajeros junto a dos tripulantes, dependiendo de la configuración del cliente, y es comercializado para transporte de pasajeros, transporte corporativo, servicios médicos de emergencia, búsqueda y rescate, y para uso privado y utilitario.
EC145 | ||
---|---|---|
![]() Eurocopter EC 145 (BK 117 C2) del Servicio Suizo de Rescate Aéreo (Rega).
| ||
Tipo | Helicóptero civil medio | |
Fabricante |
![]() | |
Primer vuelo | 12 de junio de 1999 | |
Introducido | 2002 | |
Estado | En servicio | |
Coste unitario | 5,5 millones de US$ | |
Desarrollo del | MBB/Kawasaki BK 117 | |
Variantes | Eurocopter UH-72 Lakota | |
_of_ADAC_at_G%C3%B3raszka_Air_Picnic_2005.jpg.webp)


Desarrollo
El EC 145 se desarrolló conjuntamente entre las empresas Eurocopter y Kawasaki Heavy Industries con el objetivo de incrementar el espacio en cabina y el peso máximo al despegue del BK 117 C1, a la vez que se mejoraba la aviónica del aparato con los sistemas desarrollados para el EC 135. El primer prototipo, con denominación inicial BK 117 C2, realizó su primer vuelo en Donauwörth el 12 de junio de 1999, seguido por un segundo prototipo fabricado en la factoría de Kawasaki en Gifu.
En abril del año 2000, Eurocopter denominó al nuevo modelo como EC 145, coincidiendo con el primer vuelo del tercer prototipo, entregándose el certificado de aeronavegabilidad por parte de las autoridades alemanas y japonesas en diciembre del mismo año.
Uso militar
En 2006 ganó el concurso del ejército estadounidense para adoptar un helicóptero utilitario ligero. Este gran pedido del ejército estadounidense hizo que la versión específica se renombrara comercialmente como "UH-145". El contrato implica la adquisición de 322 helicópteros con opción a 30 más. El valor total (incluyendo mantenimiento y servicio) ronda los 3000 millones de dólares.[1]Los 322 helicópteros previstos serán designados por el Departamento de Defensa de Estados Unidos como UH-72A.
Componentes
Electrónica
Sistema | País | Fabricante | Notas |
---|---|---|---|
Red de datos | ARINC 429 |
Variantes

- EC145
- Versión inicial.
- EC145s
- Variante para transporte vip, cuyo interior fue diseñado por Mercedes-Benz.[2]
- EC145T2
- Variante modernizada con motores Turbomeca Arriel 2E, rotor de cola tipo fenestron y nueva aviónica.[3]
- UH-72A Lakota
- Versión para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
Usuarios
El EC145 lo operan diversos operadores privados, así como organismos gubernamentales y fuerzas armadas.
Usuarios gubernamentales
- Policía Federal Argentina
- Policía de Mendoza
- Gobernación Santiago del Estero
- Guardacostas de Filipinas[4]
- Servicio Ucrania de Rescate Aéreo
España
- SEM (Sistema de Emèrgencies Mèdiques)
- SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha)
- SACYL (Salud Pública de Castilla y León)
- SUC (Servicio de Urgencias Canario)
- SUMMA 112 (Servicio de Urgencias Médicas Comunidad de Madrid)
Usuarios militares
- Fuerza Aérea Boliviana - 4 unidades
- Fuerza Aérea de Kazajistán - (45 unidades pedidas)[8]
- Fuerza Aérea Ecuatoriana - (6 unidades pedidas). Primeras 2 unidades entregadas en octubre de 2020.[9]
- Armada de México - una unidad incorporada a la flota aeronaval de la armada de México. https://www.defensa.com/mexico/armada-mexico-incorpora-helicoptero-ec145-flota-aeronaval
Especificaciones técnicas
Características generales
- Tripulación: 2 pilotos
- Capacidad: 8 pasajeros
- Longitud: 13,03 m
- Diámetro rotor principal: 11,0 m
- Altura: 3,45 m
- Peso vacío: 1792 kg
- Peso útil: 1793 kg
- Peso máximo al despegue: 3585 kg
- Planta motriz: 2× turboeje Turbomeca Arriel 1E2.
Rendimiento
- Velocidad nunca excedida (Vne): 145 nudos 268 km/h
- Velocidad crucero (Vc): 133 nudos 246 km/h
- Alcance: 875 km
- Radio de acción: 370 mn 680 km
- Techo de vuelo: 5240 m 17 200 pies. (Con una versión especial diseñada con 5 palas, para uso en altura, en septiembre de 2019 un H-145 se posó en la cumbre del Aconcagua a 6.962 msnm.)
Véase también
Desarrollos relacionados
Aeronaves similares
Secuencias de designación
- Helicópteros civiles del Grupo Eurocopter: EC120 · EC130 · EC135 · EC145 · EC155 · EC175 · EC225 · AS332 · AS350 · AS355 · AS365
Referencias
- «Reuters.com - World News, Financial News, Breaking US & International News». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- [Johnson, Davey G., "The Mercedes-Benz of Helicopters," http://autos.yahoo.com/news/the-mercedes-benz-helicopter.html]
- Broadbent 2012, pp. 67–68.
- «Philippine Coast Guard will be getting 1-2 Eurocopters EC145 to boost search and rescue operations». Zambotimes.com. Archivado desde el original el 1 de junio de 2012. Consultado el 7 de junio de 2012.
- «Photos: Eurocopter-Kawasaki EC-145 (BK-117C-2) Aircraft Pictures». Airliners.net. Consultado el 16 de mayo de 2012.
- «Royal Moroccan Gendarmerie - Page 2». SkyscraperCity. Consultado el 16 de mayo de 2012.
- «Presentan flota aérea repotenciada de la Policía Nacional». La República. Periódicos Asociados Latinoamericanos. 3 de diciembre de 2016. ISSN 1605-3273. Consultado el 3 de diciembre de 2016.
- «defence.professionals». defpro.com. 10 de mayo de 2012. Consultado el 16 de mayo de 2012.
- https://www.transponder1200.com/fuerza-aerea-ecuatoriana-recibe-sus-primeros-airbus-h145
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Eurocopter EC145.
- El Eurocopter EC145 en la web oficial de Eurocopter
- El Eurocopter EC145 en la web oficial de EADS
- Eurocopter EC 145 on Aerospace-Technology.com