Distrito de Palca (Tarma)
El Distrito de Palca es uno de los nueve distritos que conforman la Provincia de Tarma, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, en la sierra central de Perú. Limita por el norte con el Distrito de Huasahuasi y el Distrito de San Ramón (de la Provincia de Chanchamayo); por el este con los distritos de San Ramón, Vitoc, Monobamba y Tapo; por el oeste con los distritos de Acobamba y Huasahuasi; y, por el sur con los distritos de Acobamba y Tapo.
Distrito de Palca | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() | ||
Coordenadas | 11°20′47″S 75°34′06″O | |
Capital | Palca | |
Idioma oficial | español | |
• Co-oficiales | quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Alcalde |
Oswaldo Huaroc (2015-2019) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 2 de enero de 1857 | |
Superficie | ||
• Total | 378.08 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2739 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 6415 hab. | |
• Densidad | 14,66 hab/km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 120706 | |
Patrono(a) | Santo Domingo de Guzmán | |
Sitio web oficial | ||

Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la Diócesis de Tarma[1]
Etimología
Palca[2][3] es una palabra quechua, se puede emplear Palqa, Pallqa o Palca que significa birfurcación y/o horqueta, haciendo referencia al río o camino. Además hay otras tres localidades en el territorio peruano con el mismo nombre como Distrito de Palca (Tacna), Distrito de Palca (Lampa) en Puno y el Distrito de Palca (Huancavelica).
Hipocorístico
Palqueño es el gentilicio de la conoce a la Palca tarmeña pero también se los conoce como siete chupes.
Historia
El distrito fue creado mediante Ley s/n del 2 de enero de 1857, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla.
Geografía
Abarca una superficie de 378,08 km².
Centros poblados y caseríos
División administrativa | |
---|---|
N.º | Centro poblado |
1 | |
N.º | Caserío |
1 | Íllic |
2 | Nawín/Nahuin |
3 | Intipichanan |
4 | Shicshac |
5 | Carpapata |
6 | Valdivia |
7 | Huayaonioc |
8 | Chiquistambo |
9 | Contaypaccha |
10 | Chaclapampa |
11 | Matichacra |
12 | Yanango |
13 | Yaroca |
14 | Llacsacaca |
15 | Huaracayo |
16 | Niñopampa |
17 | Santa Fe |
18 | Cachipoyo |
19 | Vellavista |
20 | Miraflores |
21 | Santo Domingo |
22 | Vilcabamba |
23 | Patay |
Autoridades
- 2015 - 2018[5]
- Alcalde: Oswaldo Huaroc Pacheco, Movimiento Junín Sostenible con su Gente (JSG).
- Regidores: Luis Edilberto Gómez Palomino (JSG), Pablo Víctor Estrella Colachagua (JSG), Pablo Torres Arias (JSG), Daysi Ada Mayhua Mayta (JSG), Santos Sebastian Chupos Quincho (Fuerza Popular).
- 2011 - 2014[6]
- Alcalde: León Dionisio Huaynates Torres, del Bloque Popular Junín (BPJ).
- Regidores: Martín Jorge Cabezas Mayta (BPJ), Alejandro Julio Aliaga Puente (BPJ), Luz Elena Pajuelo Condezo (BPJ), Cely Milagros Nuñez Fernández (BPJ), José Miguel Solórzano Almonacid (CONREDES).
- 2007 - 2010
- Alcalde: Daniel Edgar Ameri Santos.
Policiales
Comisaría de Palca | ||
---|---|---|
Dirección | Teléfono | Horario de atención |
Carretera Central s/n | Hs | |
Comisario | ||
Alférez Richard Angel RAMON TALAVERA |
Religiosas
- Diócesis de Tarma[7]
- Obispo: Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia (2001-2014).
- Administrador Diocesano de Tarma: Pbro. Felipe Ochante Lozano, OFM
- Parroquia
- Párroco: Eduardo Falck
Educación
Colegios [8]
Colegios en Palca | ||
---|---|---|
N.º | Instiruciones educativas | Tipo |
1 | IE Santo Domingo de Guzmán | Público |
2 | IE Inicial Santa Úrsula | Pública |
3 | IE N° 31901 | Público |
Turismo
Las principales zonas turísticas de Palca:[9][10]
- Complejo arqueológico de Tarmatambo
- Complejo Arqueológico Ancashmarca
- Yaroca
- Huaracayo
- Llacsacaca
- Huayaonioc
- Carpapata
- Túnel Yanango, ex puente caracol Yanango.
- Maraynioc
- Caminos de Inca Palca
Festividades
Las principales festivales palqueñas:[11][12]
- Inti Raymi
- Carnaval palqueño
- Festival del folklore
- Semana Santa
- Agosto: Festividad de Santo Domingo de Guzmán.[13]
- Pachamama Raymi
- Chonguinada
- Tantawawa
- Yunzada
Gastronomía
Gastronomía de Palqueña[11][14] destacan como el plato tradicional, la pachamanca, chupe verde, mondongo, patasca, puchero, picante de cuy, tortilla de chuño, sopa de calabaza, papasopa, tocosh, humita, manjar y chicha de jora.
Véase también
Referencias
- Conferencia Episcopal Peruana - Jurisdicciones eclesiásticas
- «PALCA - Definición y sinónimos de palca en el diccionario español». educalingo.com. Consultado el 3 de abril de 2022.
- «Diccionario de la Real Academia Espa�ola». sisbib.unmsm.edu.pe. Consultado el 3 de abril de 2022.
- «Municipalidad distrital de Palca y UNAAT suscribirán convenio marco». www.gob.pe. Consultado el 3 de abril de 2022.
- «JNE Autoridades regionales y municipales 2015-2018». Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 9 de junio de 2016.
- Banco de Políticos Peruanos
- Catholic Hierarchy Diocese of Tarma
- portaldeeducacion.pe. «COLEGIOS, INSTITUTOS, CENTROS Y ESTUDIOS EN PALCA, TARMA». portaldeeducacion.pe. Consultado el 3 de abril de 2022.
- «Lugares que ver. Viajes, fotos y lugares del mundo que visitar». lugaresquever.com. Consultado el 4 de abril de 2022.
- «Palca Tarma - Turismo». Turismoi.pe Tu destino es viajar. Consultado el 4 de abril de 2022.
- Unknown (11 de julio de 2012). «costumbres de palca: tradiciones de palca». costumbres de palca. Consultado el 3 de abril de 2022.
- «Bienvenidos a Palca». Fiestas y Costumbres. Consultado el 3 de abril de 2022.
- DePeru.com. «04 de Agosto - Festividad de Santo Domingo de Guzmán en Palca (Junín)». DePeru.com. Consultado el 3 de abril de 2022.
- GrupoRPP. «Turistas degustarán los “Siete Chupes” que ofrece Tarma por Semana Santa». rpp.pe. Consultado el 3 de abril de 2022.