Diócesis de San Pedro Sula

La diócesis de San Pedro Sula es una jurisdicción de la Iglesia católica con sede en la ciudad de San Pedro Sula, en la república de Honduras. Fue creada el 6 de julio de 1963 por el papa Pablo VI en una de sus primeras acciones al frente de la Iglesia. Su obispo actual es Monseñor Ángel Garachana Pérez desde el 11 de noviembre de 1994.[1] Es sufragánea a la arquidiócesis de Tegucigalpa. Su templo principal es la Catedral de San Pedro Sula.

Diócesis de San Pedro Sula
Dioecesis Sancto Petro Sula (en latín)
Catedral de San Pedro
Información general
Rito Romano
Sufragánea de Arquidiócesis de Tegucigalpa
Fecha de erección 6 de julio de 1963
Sede
Catedral Catedral de San Pedro Sula
Ciudad sede San Pedro Sula
División administrativa Metro-Circundante
País Honduras Honduras
Jerarquía
Obispo Ángel Garachana Pérez
Obispo(s) auxiliar(es) Rómulo Emiliani Sánchez
Estadísticas
Superficie 3923
Sitio web
Sitio oficial de la Diócesis

Historia

El 2 de febrero de 1916, el papa Benedicto XV, con la bula Quae rei sacre constituyó la diócesis de Honduras en provincia eclesiástica. En el año 1949 Pío XII separa Tegucigalpa del departamento de Olancho para formar la prelatura nullius de la Inmaculada Concepción de Olancho. El 15 de marzo de 1963 el papa Juan XXIII restablece la antigua diócesis de Comayagua y en fecha 27 de julio de 1963 el papa Pablo VI eleva a diócesis el vicariato apostólico de San Pedro Sula con los mismos departamentos y creaba la prelatura de Choluteca.[2]

Episcopologio

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 la diócesis tenía a fines de 2017 un total de 1 030 094 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950183 000260 11470.4181810 16619195
1966341 920370 10392.43323110 361415616
1968382 479408 03893.7424389106466617
1976569 574654 68287.04353813 245476118
1980687 265738 99793.04764114 6221517422
1990849 355933 35691.045113418 874534916
19991 290 0001 304 18098.963253820 476479418
2000968 5751 383 67970.066224414 6754912019
20011 000 0001 500 00066.788286011 3636811618
20021 000 0001 500 00066.768234514 7055212222
20031 000 0001 500 00066.768234514 7055414221
20041 000 0001 500 00066.769254414 4925315123
2011[3]1 298 8002 118 00061.364234120 2931119343
2011[4]900 0001 570 29157.343172620 930715532
2014930 4001 610 45857.870373313 2914015033
20171 030 0941 800 09457.293524111 0764815035
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Referencias

  1. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dsnps.html «Diocese of San Pedro Sula»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 28 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ».
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de octubre de 2013. Consultado el 15 de junio de 2014.
  3. Antes de la erección de la diócesis de La Ceiba.
  4. Después de la erección de la diócesis de La Ceiba.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.