Diócesis de La Paz en Baja California Sur

La diócesis de La Paz en Baja California Sur es una diócesis de la Iglesia católica en México, con sede en la ciudad de La Paz, en el estado mexicano de Baja California Sur.

Diócesis de La Paz
Dioecesis Paciensis in California Inferiori Meridionali (en latín)

Escudo

Información general
Rito rito romano
Sufragánea de Arquidiócesis de Tijuana
Fecha de erección 21 de marzo de 1988
Elevación a prefectura apostólica 13 de abril de 1957
Elevación a diócesis 23 de marzo de 1988
Sede
Catedral Catedral de La Paz
Ciudad sede La Paz, Baja California Sur
División administrativa Noroeste
País México
Jerarquía
Obispo Miguel Ángel Alba Díaz
Estadísticas
Población
 Fieles

512 200
Sitio web
http://www.diocesislapaz.org/

Historia

Prefectura

El 13 de abril de 1957 se instaló la prefectura apostólica de La Paz en Baja California Sur, con Juan Luis Giordani Nana.[1][2]

Vicariato

El 1 de marzo de 1976, se convirtió en el vicariato apostólico de La Paz, asumiendo su conducción Mons. Gilberto Valbuena Sánchez, quien fuera obispo auxiliar en la diócesis de Tacámbaro, Michoacán.[3]

Diócesis

Fue elevada a diócesis el 21 de marzo de 1988, siendo obispo Gilberto Valbuena Sánchez.[4]

El obispo a partir del 16 de junio de 2001 es Miguel Ángel Alba Díaz.

El 25 de noviembre de 2006, pasó de ser parte de la arquidiócesis de Hermosillo a ser sufragánea de la arquidiócesis de Tijuana.[5]

Episcopologio

  • Juan Giordani (15 de abril de 1958 hasta 1972)
  • Gilberto Valbuena Sánchez (9 de diciembre de 1972 al 8 de julio de 1989).
  • Braulio Rafael León Villegas (21 de febrero de 1990 al 11 de diciembre de 1999).
  • Miguel Ángel Alba Díaz, desde el 16 de junio de 2001.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 556 120 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
196688 50089 00099.4273243277317613
1970144 150145 00099.42727533835108
1976151 900155 00098.03122949003611516
1980258 800266 00097.337122569943215822
1990253 000262 00096.642182460232717721
1999375 000395 00094.958302864653118922
2000375 500395 50094.960322862583118925
2001378 000398 50094.961332861963118925
2002381 637424 04190.060362463602418627
2003472 500525 00090.064402473822419340
2004512 200535 00095.759401986811914842
2013528 000598 00088.3785919676912015139
2016539 800616 00087.697831455641515154
2019556 120634 62087.610491135347155258
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[5]

Referencias

  1. Juan Luis Giordani Nana
  2. Misionero Comboniano
  3. Paulus VI (1 de marzo de 1976). «Praefectura Apostolica Paciensis in California Inferiore Meridionali ad gradum Vicariatus Apostolici attollitur, nomine immutato» (en latín). Ciudad del Vaticano: Acta Apostolicae Sedis. p. 309. Consultado el 18 de agosto de 2022.
  4. «Paciensis in California Inferioris Meridionalis, die uno et vicesimo mensis Martii, anno Domini millesimo nongentisimo octogesimo octavo - Constitutio Apostolica, Ioannes Paulus PP. II | Ioannes Paulus II». w2.vatican.va. Consultado el 20 de octubre de 2018.
  5. Cheney, David (13 de noviembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dlapa.html «Diocese of La Paz en la Baja California Sur»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 7 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.