Arquidiócesis de Tijuana

La arquidiócesis de Tijuana es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México, fue creada como Diócesis el 24 de enero de 1964 por el papa Pablo VI. Actualmente el arzobispo es Francisco Moreno Barrón.[1] En 2014 se celebraron las bodas de oro de la arquidiócesis.[2]

Arquidiócesis de Tijuana
Archidioecesis Tigiuanaënsis (en latín)
Catedral de Tijuana
Información general
Rito Latino
Sufragánea(s) Diócesis de Ensenada
Diócesis de La Paz
Diócesis de Mexicali
Patronazgo Nuestra Señora de Loreto
Fecha de erección 1874
Elevación a vicariato apostólico 31 de julio de 1937
Elevación a diócesis 24 de enero de 1964
Elevación a arquidiócesis 25 de noviembre de 2006
Sede
Ciudad sede Tijuana, Baja California
División administrativa Norte
País  México
Jerarquía
Arzobispo Francisco Moreno Barrón
Arzobispo(s) emérito(s) Rafael Romo Muñoz

     Arquidiócesis de Tijuana     Sufragáneas
Sitio web
Página oficial de la Arquidiócesis

Historia

Antecedentes de la arquidiócesis

  • El 19 de octubre de 1697 comienza la historia de la Iglesia católica en Baja California cuando dos misioneros jesuitas llamados Juan María de Salvatierra y Francisco Píccolo, desembarcaron en una playa conocida como San Dionisio, en donde improvisaron una capilla y colocaron una cruz y la imagen de la Virgen de Loreto poniendo de esta forma la primera piedra del catolicismo en Baja California.
  • En 1939 el papa Pío XII confió a los Misioneros del espíritu santo el vicariato de Baja California quienes también se encargaron de hacer florecer el seminario, que se llamaba entonces "Seminario misional de nuestra señora de la Paz".
  • El papa Pablo VI erigió la arquidiócesis de Tijuana el 24 de enero de 1964 nombrando a su primer obispo Mons. Alfredo Galindo Mendoza. Este territorio anteriormente lo ocupó el antiguo vicariato de la Baja California y se considera una tierra de misiones.
  • En el año 2014 se celebraron las bodas de oro de la arquidiócesis.

Episcopologio

NúmeroNombrePeríodo
IMons. Alfredo Galindo Mendoza1964 - 1970
IIMons. Juan Jesús Posadas Ocampo1970 - 1982
IIIMons. Emilio Carlos Berlie Belaunzarán1983 - 1995
IVMons. Rafael Romo Muñóz1995 - 2016
VMons. Francisco Moreno Barrón2016

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 la arquidiócesis tenía a fines de 2017 un total de 2 316 860 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950285 000300 00095.043123166275317021
1965625 000650 00096.280522878123744924
1970508 250535 00095.0434311 81929727
1976675 000730 00092.5905535750024735625
1980965 0001 057 00091.382532911 76824033534
19901 788 0001 925 00092.9150975311 920210838847
19992 778 4202 985 76793.12041347013 619215656282
20002 570 0002 770 00092.82141377712 009415158685
20012 600 8882 800 88892.92121347812 2681218252188
20022 631 3772 894 51490.92151407512 2381213652093
20032 475 3972 912 23285.02211427911 2001214854897
20042 755 7762 900 00095.02601827810 59911161575106
20102 170 0002 284 00095.02141506410 1401112543095
20142 245 0002 363 00095.02211586310 1581011543599
20172 316 8602 439 40095.02341597599012611546499
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Referencias

  1. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dtiju.html «Archdiocese of Tijuana»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 1 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ».
  2. «Bodas de oro. Diócesis de Tijuana». Archivado desde el original el 8 de enero de 2014. Consultado el 8 de enero de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.