Delahaye
Delahaye fue un fabricante de autom贸viles de lujo franc茅s, que tambi茅n produjo camiones pesados y veh铆culos de bomberos. Fundada en 1895 por 脡mile Delahaye, la compa帽铆a absorbi贸 Delage en 1935 y desapareci贸 en 1954, tras ser comprada por Hotchkiss. Su modelo m谩s famoso es el brillante Delahaye 135. Destacado en concursos de elegancia, gan贸 tanto el Rally de Montecarlo como las 24 Horas de Le Mans durante los a帽os 1930.
Delahaye | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Delahaye 165 (1939) | ||
Tipo | negocio, empresa y fabricante hist贸rico de autom贸viles | |
Industria |
industria automotriz transporte por carretera | |
Forma legal | sociedad por acciones | |
Fundaci贸n | 1895 | |
Fundador | 脡mile Delahaye | |
Disoluci贸n | 1954 | |
Sede central | Tours (Francia) | |
Productos | autom贸vil | |
Sitio web | www.clubdelahaye.com | |
Historia
.jpg.webp)


Procedente de una empresa fundada en Tours en 1845, especializada en la construcci贸n de maquinaria para la producci贸n de ladrillos, 脡mile Delahaye comenz贸 la fabricaci贸n de motores, lo que le permiti贸 a partir de 1895 construir el Tipo 1, el primer autom贸vil que recibi贸 un encendido del motor el茅ctrico. En 1898, con sus socios Paul Desmarais y Georges Morane[1] acord贸 la dotaci贸n de los fondos necesarios para ser invertidos en la fundaci贸n de la "Sociedad de Autom贸viles Delahaye", con sede en la rue du Banquier de la ciudad de Par铆s.[2]
La marca tambi茅n construy贸 camiones basados en un modelo Daimler, con un motor de dos cilindros montado en la parte trasera y transmisi贸n por correas y engranajes.
Delahaye particip贸 en carreras de autom贸viles al final del siglo XIX, incluyendo al piloto Ernest Archdeacon que compiti贸 en la prueba Par铆s-Marsella en 1896. Esta actividad se suspender铆a dos a帽os antes de la muerte del fundador en 1905. Ese a帽o, mostr贸 en el Sal贸n de Par铆s la transmisi贸n por card谩n incorporada a sus autom贸viles de producci贸n. Muy r谩pidamente se sucedieron distintos modelos m谩s lujosos y potentes, que se exportaron a Alemania y a los Estados Unidos.
Ya en 1906, la marca produjo una bomba hidr谩ulica contraincendios montada en un cami贸n que pod铆a transportar a quince bomberos. En 1909, Delahaye present贸 el Tipo 36, un cami贸n de 3,5 toneladas de carga 煤til con un motor de 24 CV. En 1913, la marca ampli贸 su gama con los Tipos 59, 60, 62 y 63, con cargas 煤tiles de entre 2,5 y 3 toneladas.
La Primera Guerra Mundial y la posguerra inmediata dirigieron la producci贸n hacia los veh铆culos pesados y la maquinaria agr铆cola. El Tipo 59 fue el cami贸n que protagoniz贸 en 1916 el reabastecimiento de combustible durante la Batalla de Verd煤n.
Per铆odo de entreguerras

.jpg.webp)
Con el regreso de la paz, junto con un 15 CV y un 18 CV, la marca vend铆a a una clientela adinerada el 10 CV Tipo 87, reemplazado a comienzos de 1927 por el Tipo 107 con motor de v谩lvulas en cabeza. En 1926, se lanz贸 una nueva autobomba contra incendios, con una capacidad de 1800 litros por minuto, y con carretes de manguera extra铆bles montados en la parte trasera de los camiones.
Para resistir a la competencia francesa (principalmente Citro毛n y Renault) y a la sobreproducci贸n,[3] se lleg贸 a un acuerdo (vigente entre 1927 y 1931) con Chenard et Walcker. As铆, cada socio fabricaba modelos en com煤n, vendidos por ambas firmas con sus marcas.
En el Sal贸n del Autom贸vil de Par铆s de 1931, la marca revivi贸 gracias a un robusto y potente motor de 6 cilindros Tipo 103. Se dise帽贸 una versi贸n para camiones, a los que tambi茅n se plane贸 acoplar un primer motor di茅sel de 10 litros con inyecci贸n directa construido bajo licencia Fiat.

En julio de 1935, la empresa Delage fue absorbida por Delahaye. En el oto帽o, la marca lanz贸 su modelo m谩s famoso, el Tipo 135 que combinaba lujo y rendimiento. Con un perfil bajo, era una versi贸n mejorada del Tipo 138 de super lujo, con la supensi贸n de las ruedas delanteras independiente. Su motor de 6 cilindros se limitaba a 105 caballos en el Tipo 148, versi贸n de "turismo" del Tipo 135.
A partir de la primavera de 1937, los bomberos empezaron a utilizar el cami贸n Delahaye Tipo 119, equipado con una gran escalera Magirus, que se seguir铆a usando durante varias d茅cadas.
A finales de agosto, Delahaye conquist贸 un r茅cord mundial de resistencia, recorriendo 200 km a una media de 146,5 km/h con un Tipo 145 equipado con un motor V12.
Segunda Guerra Mundial y posguerra


Durante la Segunda Guerra Mundial, el Auto Organizing Committee (OAC) requiri贸 que los fabricantes de camiones Bernard, Delahaye, Laffly, Simca y Unic se fusionaran en la GFA (G茅n茅rale Fran莽aise Automobile) en abril de 1941.
Concentraci贸n de empresas, reducci贸n de modelos y preferencia por las grandes series, est谩 claro que en 1942, el gobierno de Vichy pensaba en modernizar la industria automotriz francesa para hacerla m谩s competitiva y, por lo tanto, integrarla mejor en una entidad mayor en gran parte dominada por Alemania.[4]
A partir de 1946, se lanz贸 un cami贸n de 5 toneladas de carga 煤til con cabina adelantada. El Tipo 163 se equip贸 con un motor di茅sel Panhard y no se reemplazar铆a hasta despu茅s de 1954. En cuanto a los coches, se reinici贸 la producci贸n de los Tipos 134, 135 y 148 y Delahaye se asoci贸 para crear Delsey, fabricante de cofres y maletas (el segundo del mundo en 2005).
En el Sal贸n de Par铆s de 1947, el nuevo 175 apareci贸 con un motor de 4.5 litros y un eje trasero De Dion. Sin embargo, el per铆odo no era favorable para las ventas de autom贸viles de lujo, y por otro lado, el pesado chasis del 175 estaba desfasado, y la imposibilidad de desarrollar el coche lo convirti贸 en un fracaso ruinoso. A pesar de todo, un 175 S gan贸 el Rally de Montecarlo en 1951.
El pickup Colonial apareci贸 en 1950, equipado con el motor de 80 caballos SAE de 6 cilindros Tipo 103. Adem谩s, el Tipo 171 se comercializar铆a como pickup estrecho primero y m谩s adelante ancho (presentado en el Sal贸n del Autom贸vil de Par铆s de 1950). Hasta 1954 se vendieron las modalidades de plataforma de carga, furgoneta, camioneta, ambulancia y cabina con chasis.
A partir de 1951, se present贸 al Ej茅rcito Franc茅s el 4x4 VLR (un veh铆culo de reconocimiento ligero) con tecnolog铆a sofisticada (motor de aleaci贸n ligera y cuatro ruedas independientes). Sin embargo, las fuerzas armadas finalmente prefirieron el Jeep estadounidense por su mayor sencillez, que ser铆a licenciado por Hotchkiss.
En el Sal贸n de 1951 se present贸 el Tipo 235 basado en el chasis del Tipo 135 modernizado. Se produjeron 84 unidades, muchas de ellas carrozadas por Henri Chapron.
Delahaye desapareci贸 cuando la marca fue absorbida por Hotchkiss el 29 de julio de 1954.
- Delahaye 135 de competici贸n (1936)
- Delahaye 135 M por Figoni et Falaschi (1939)
- Cabriolet Delahaye 135 MS Pourtout
- Delahaye 135 MS recarrozado tras la guerra
- La Delahaye 175S Roadster, imaginado por Jacques Saoutchik (1949)
Competici贸n


Victorias y podios notables:
- Gran Premio de Argelia 1934 (Albert Perrot - Tipo 138, 18CV);
- Circuito de Orleans 1935 (Perrot - 18CV);
- Gran Premio del Marne 1935 (Perrot - 18CV);
- Gran Premio de Argelia 1935 (Georges Souli茅, con triple p贸dium de la marca);
- (Nota: la escuder铆a de Lucy O'Reilly Schell consigui贸 otros resultados brillantes. Lucy obtuvo dos "Ladies Cup" en el "Crit茅rium Par铆s-Niza" 1934 y 1935, y finaliz贸 segunda en el rally de Montecarlo de 1936 con su esposo Harry[5])
- Victorias del Delahaye 135 entre 1936 y 1950 (v茅ase Delahaye 135)
- Gran Premio de Pau 1938 (Dreyfus - Tipo 145 Grand Prix, y pole position, tercero Gianfranco Comotti);
- Gran Premio Internacional Cork 1938 (Dreyfus - Tipo 145 Gran Premio);
- Gran Premio A.C.F. de Cominges 1949 (Charles Pozzi - Tipo 175CS).
- (Nota: tambi茅n segundo del Grand Prix de las Fronteras de 1938 -Mazaud-, y cuarto del Gran Premio de Alemania de 1939 -Dreyfus-)
R茅cords mundiales:
- Los d铆as 8 y 9 de mayo de 1934, en el aut贸dromo de Linas-Montlh茅ry (con Perrot, Dhome y Armand Girod, a bordo del Tipo 138 de 18CV): 4000 millas,[6] 5000 millas y 48 horas (a un promedio de m谩s de 176 km/h);
- 10 de mayo de 1934: 10000 km, a un promedio de 168.5km/h;
- 8 al 10 de mayo de 1934: 11 r茅cords internacionales en distintas clases de cilindrada.
Referencias
- Georges Morane: (10 de agosto de 1874 - octubre de 1938), presidente de la Junta de Directores, Caballero de la Legi贸n de Honor y Tesorero de la Uni贸n de Fabricantes de Autom贸viles.
- L'Automobile sur la C么te d'azur, noviembre de 1938, p.28.
- Delage. La belle voiture fran莽aise, Daniel Cabart et Claude Rouxel, 茅d. E.T.A.I., 2005. ISBN 2-7268-9432-1
- Jean-Louis Loubet (1999). HES, ed. L'industrie automobile fran莽aise: un cas original (en franc茅s). p. 17.
- 1936 Miscellaneus Rallies Archivado el 3 de marzo de 2016 en Wayback Machine. (team DAN).
- Omnia, n掳169, juin 1934, p.25.
Bibliograf铆a
- Delahaye. Toda la historia, Michel G. Renou, ed. EPA, 1983. ISBN 2-85120-178-6, 1994 reedici贸n ISBN 2-85120-446-7
- Delahaye. The Big Book, Jacques Dorizon, Fran莽ois Peigney y Jean-Pierre Dauliac, ed. EPA, 1995. ISBN 2-85120-440-8
- Peter J. Davies (2003). Manise, ed. L'encyclop茅die mondiale des camions: guide illustr茅 des camions classiques et contemporains du monde entier (Gis猫le Pierson, trad.) (en franc茅s). Gen猫ve. p. 256. ISBN 978-2-841-98214-1. OCLC 417268599.
V茅ase tambi茅n
- Rallye Alger-Le Cap (victoria militar en 1951)
Art铆culos relacionados
- Delahaye 135
- Delahaye 135 Dubos Gascogne
- Delahaye 145
- Ren茅 Dreyfus
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categor铆a multimedia sobre Delahaye.
- Delahaye Club;
- (en franc茅s) Delahaye (Mini.43);
- (en ingl茅s) Delahaye in Competition 1934-1958 (RacingSportsCars).