Día de la Bandera

El Día de la Bandera es un día festivo relacionado con la bandera, ya sea un día designado para izar una determinada bandera nacional, un acontecimiento histórico. Los días de la bandera suelen ser regulados en la legislación correspondiente o mediante un decreto del Jefe de Estado.

El estatuto o decreto podrá especificar los lugares en los que las banderas serán izadas y cómo se izaran (por ejemplo, a media asta o completa); alternativamente, la costumbre puede prevalecer.

Listado

Por orden cronológico:

PaísFechaDetalles
 Italia7 de eneroLa Festa del tricolore (Festival de la tricolor) conmemora la adopción de la bandera de Italia en 1797.
 Canadá
15 de febrero
21 de enero[1][2]
Día de la bandera nacional de Canadá conmemora la adopción de la bandera canadiense.
Día de la Bandera de Quebec[3] (en francés: Jour du Drapeau) conmemora el primer izamiento de la bandera de Quebec (21 de enero de 1948).
 México24 de febreroes el día designado para celebrar uno de los símbolos patrios más queridos por los mexicanos; su bandera.

Esta tradición comenzó en el año de 1934 cuando se aprobó la primera legislación sobre los símbolos patrios en México

 República Dominicana27 de febreroDía de la Bandera. Ley 6085 del 22 de octubre de 1962.[4][5][6]
 Aruba18 de marzoDía de la Bandera. Adopción de la bandera nacional el 18 de marzo de 1976.
 Inglaterra23 de abrilDía de San Jorge. El día nacional de Inglaterra.
 Islas Feroe25 de abril
 Polonia2 de mayoFeriado introducido en 2004, se corresponde con el último día de la batalla en Berlín, cuando el ejército polaco izó su bandera en la Columna de la Victoria de Berlín.
Europa9 de mayoDía de Europa conmemora la Declaración Schuman.
 Haití18 de mayo
 Filipinas28 de mayo
 Estonia4 de junioDía de la Bandera Nacional ("Eesti lipu päev"). Fecha en la que la Bandera de Estonia fue consagrada por primera vez en 1884.
 Suecia6 de junioDía de la bandera sueca ("Svenska flaggans dag") desde el siglo XIX, también se conmemora como Día Nacional de Suecia desde 1983.
 Perú7 de junioDía de la Bandera, que se celebra en el aniversario de la Batalla de Arica.
 Estados Unidos14 de junioEl Día de la Bandera de los Estados Unidos conmemora la adopción de la bandera de los EE. UU.
Uruguay Uruguay 19 de junio
 Argentina20 de junioDía de la bandera argentina.
 FinlandiaFestividad de San Juan (junio)El Día de la bandera de Finlandia ("Suomen lipun päivä" o "Finlands flaggas dag") celebrado cada año desde 1934.
 Chile9 de julioDía de la Bandera. Conmemoración del Combate de La Concepción en 1882.[7]
 Nicaragua14 de julioDía de la Bandera Nacional. Decreto Legislativo No. 1908 "Ley sobre Características y Uso de los Símbolos Patrios" en La Gaceta Diario Oficial No. 194, estableció que el Día de la Bandera Nacional es el 14 de julio de cada año, pues en esa fecha en 1970 fue abrogado el Tratado Chamorro-Bryan, que lesionaba la soberanía nicaragüense por parte de los Estados Unidos.
 Colombia20 de julioConmemora la ruptura de El Florero de Llorente.
 Venezuela3 de agostoAniversario del izado hecho por Francisco de Miranda de la Bandera Madre en La Vela de Coro, en 1806. Sustituye desde 2006 a la antigua fecha, 12 de marzo, que fue institucionalizada en 1963.
 Pakistán11 de agostoLa Asamblea Nacional adoptó la bandera de Pakistán en este día.
 Paraguay14 de agostoEl Congreso Extraordinario del 25 de noviembre de 1842 presidido por los Cónsules Mariano Roque Alonso y Don Carlos Antonio López, dispuso que se utilizara exclusivamente la tricolor del 15 de agosto de 1812 y no se enarbolara otro pabellón que no sea el así confirmado, ya con el agregado de los Escudos Nacionales, el oficial y el de Hacienda. Fue la octava y definitiva, aunque aún se hicieron algunos cambios en la proporción de la bandera del Paraguay .
 Bolivia17 de agostoDía de la Bandera. Aniversario de la creación de la primera bandera de Bolivia en 1825.
 Guatemala17 de agostoDía de la Bandera. Aniversario de la creación de la bandera.
 Rusia22 de agostoConmemora el nacimiento de la bandera del diseño contemporáneo terminada la construcción del Soviet Supremo después de un fracasado intento de golpe de Estado en 1991.
 Ucrania23 de agostoDía de la bandera de Ucrania
 Australia3 de septiembreAniversario de la primera de izada de la bandera nacional de Australia en 1901.
 Ecuador26 de septiembre"Día de la bandera nacional" ("Día de la Bandera Nacional"). Fecha en que la Bandera de Ecuador se estableció en 1860, dos días después de la Batalla de Guayaquil.
12 de octubreConmemora el descubrimiento de América.
 Panamá4 de noviembreDía de la bandera en Panamá, se celebra en Panamá el Día de la Bandera, como fiesta nacional. Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la bandera.
 Azerbaiyán9 de noviembreDía de la Bandera Nacional ("Dövlət Bayrağı Günü"), adoptada en 2009. que conmemora el primer izamiento de la Bandera de Azerbaiyán el 9 de noviembre de 1918.
 Brasil19 de noviembreDía de la Bandera en Brasil, adoptada en 1889.
 Albania28 de noviembreDía de la Independencia, 1912.
 Escocia30 de noviembreDía de San Andrés, el día nacional de Escocia.
 Portugal1 de diciembreFeriado introducido en 1910

Véase también

Referencias

  1. Jour du drapeau en el sitio web del Mouvement national des Québécoises et des Québécois'. (en francés)
  2. Loi sur le drapeau et les emblèmes du Québec (Law on the flag and the emblems of Québec) on the Quebec Government's website. (en francés)
  3. «An Act respecting the flag and emblems of Québec, R.S.Q. c. D-12.1». CanLII. Consultado el 10 de abril de 2009.
  4. Rosa, Yerika. «27 Feb Día de la Bandera Dominicana». Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  5. «¿Cuál es el día de la Bandera?». Listin Diario. Santo Domingo. 22 de febrero de 2019. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  6. «Efemérides Patrias aclara confusión por Día de la Bandera». CDN. 22 de febrero de 2017. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  7. Farah, Miguel. «Días Nacionales en Chile.» (HTML). www.feriadoschilenos.cl. Consultado el 3 de noviembre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.