Culminación

Se entiende por Culminación de un astro al paso de este por el meridiano del lugar.

Posición aparente de las culminaciones de una estrella circumpolar

Durante el movimiento aparente del astro por el cielo del observador o movimiento diurno, son los instantes en los que el astro adquiere su máxima altura y mínima altura sobre el horizonte del observador.[1]

Observación de las culminaciones de un astro

  • En estrellas circumpolares: estos dos puntos serán observables, ya que la estrella nunca se pone.
  • Resto de astros: al tener orto y ocaso, la culminación inferior se producirá por debajo del horizonte del observador no siendo visible, debido a que la altura es negativa en es instante (altura h < 0).

Culminación de los objetos del Sistema Solar

En el caso de los astros errantes (la Luna, el Sol, etc.), como no recorren exactamente un paralelo celeste, no adquieren, en general, su máxima altura al pasar por el meridiano. Así, por ejemplo, el Sol, en las proximidades del punto Aries momento en que se producen los equinoccios de otoño en el hemisferio sur y de primavera en el hemisferio norte; si se observa el Sol desde una latitud de 35º S, este alcanza su máxima altura unos diez segundos antes de su culminación, mientras que al alcanzar el punto Libra el 23 de septiembre, la culminación se produce unos 10 segundos después. Si aumentamos la latitud de observación por ejemplo a 89º S, la culminación del Sol para las mismas fechas se produce aproximadamente unos 15 minutos antes o después de su paso por el meridiano del lugar.

Véase también

Referencias

  1. Astronomía, Fernando Martín Asín (Paraninfo, Madrid 1989)

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.