Copa Argentina 2022

La Copa Argentina 2022 (llamada Copa Argentina «AXION energy» 2022 por motivos de patrocinio) es la duodécima edición de esa competición, organizada por la Asociación del Fútbol Argentino, y la décima de su nueva etapa. El campeón del torneo obtendrá la clasificación a la Copa Libertadores 2023.

Copa Argentina 2022
Copa Argentina
Datos generales
Sede  Argentina
Fecha de inicio 23 de febrero
Edición XII
Organizador Asociación del Fútbol Argentino
Patrocinador AXION Energy
TV oficial TyC Sports
Def. título Boca Juniors
Semifinalistas Banfield
Boca Juniors
Patronato
Talleres (C)
Datos estadísticos
Participantes Fase final: 64
Partidos 59
Goles 150 (2.54 por partido)
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores 2023
Cronología
Copa Argentina 2019-20 Copa Argentina 2022 Copa Argentina 2023
Sitio oficial

La competencia cuenta, en su fase final, con la participación de 64 equipos: los 26 que disputaron el Campeonato de Primera División 2021; los 7 primeros equipos de las zonas A y B, además del mejor octavo, del Campeonato de Primera Nacional 2021; los 6 primeros equipos de la tabla general de posiciones del Campeonato de Primera B 2021, los 5 primeros equipos de ambas zonas del Torneo Federal A 2021, los 4 primeros equipos de la tabla general de posiciones del Campeonato de Primera C 2021, y los 3 primeros equipos de la tabla general de posiciones del Campeonato de Primera D 2021.[1][2]

El sorteo se realizó en el predio de la AFA, en la localidad de Ezeiza, el 22 de diciembre de 2021.

Equipos participantes

Nota: En negrita, los equipos que siguen en competencia

Primera división

Aldosivi Argentinos Juniors Arsenal Atlético Tucumán
Banfield Boca Juniors Central Córdoba (SdE) Colón
Defensa y Justicia Estudiantes (LP) Gimnasia y Esgrima (LP) Godoy Cruz
Huracán Independiente Lanús Newell's Old Boys
Patronato Platense Racing Club River Plate
Rosario Central San Lorenzo Sarmiento (J) Talleres (C)
Unión (SF) Vélez Sarsfield

Primera Nacional

Agropecuario Almirante Brown Barracas Central Belgrano
Brown de Adrogué Deportivo Morón Ferro Carril Oeste Gimnasia y Esgrima (J)
Gimnasia y Esgrima (M) Güemes (SdE) Independiente Rivadavia Quilmes
San Martín (T) Tigre Tristán Suárez

Primera B

Acassuso Colegiales Flandria Justo José de Urquiza
Los Andes Sacachispas

Torneo Federal A

Central Norte (S) Chaco For Ever Cipolletti Deportivo Madryn
Gimnasia y Tiro (S) Olimpo Racing (C) Sol de Mayo
Sportivo Las Parejas Sportivo Peñarol

Primera C

Central Córdoba (R) Deportivo Laferrere Dock Sud Ituzaingó

Primera D

Defensores de Cambaceres Liniers Puerto Nuevo

Distribución geográfica de los equipos

Región Equipos
Provincia de Buenos Aires30
Ciudad de Buenos Aires9
Provincia de Santa Fe6
Provincia de Córdoba3
Provincia de Mendoza3
Provincia de Río Negro2
Provincia de Salta2
Provincia de Santiago del Estero2
Provincia de Tucumán2
Provincia del Chaco1
Provincia del Chubut1
Provincia de Entre Ríos1
Provincia de Jujuy1
Provincia de San Juan1
Total64

Sedes

Los siguientes estadios formaron parte de las sedes en las que se disputarán los partidos.

Estadio Centenario Ciudad de Quilmes

Ciudad: Quilmes
Capacidad: 30 200

Estadio Malvinas Argentinas

Ciudad: Mendoza
Capacidad: 42 500

Estadio Julio Humberto Grondona

Ciudad: Sarandí
Capacidad: 18 500

Estadio Ciudad de Lanús

Ciudad: Lanús
Capacidad: 46 619

Estadio Nuevo Monumental

Ciudad: Rafaela
Capacidad: 20 000

Estadio Mario Alberto Kempes

Ciudad: Córdoba
Capacidad: 57 000

Estadio Padre Ernesto Martearena

Ciudad: Salta
Capacidad: 21 000

Estadio Marcelo Bielsa

Ciudad: Rosario
Capacidad: 42 000

Estadio 15 de Abril

Ciudad: Santa Fe
Capacidad: 26 500

Estadio Julio César Villagra

Ciudad: Córdoba
Capacidad: 30 000

Estadio Único Madre de Ciudades

Ciudad: Santiago del Estero
Capacidad: 30 000

Estadio Carlos Augusto Mercado Luna

Ciudad: La Rioja
Capacidad: 30 000

Estadio Juan Gilberto Funes

Ciudad: La Punta
Capacidad: 15 100

Estadio Alvaro Pedro Ducás

Ciudad: Cutral Có
Capacidad: 16 500

Estadio Presbítero Bartolomé Grella

Ciudad: Paraná
Capacidad: 22 000

Estadio Ciudad de Caseros

Ciudad: Caseros
Capacidad: 16 000

Estadio Brigadier General Estanislao López

Ciudad: Santa Fe
Capacidad: 40 000

Estadio Nuevo Francisco Urbano

Ciudad: Morón
Capacidad: 32 350

Estadio 23 de Agosto

Ciudad: San Salvador de Jujuy
Capacidad: 24 000

Estadio Juan Carmelo Zerillo

Ciudad: La Plata
Capacidad: 24 500

Estadio Único de Villa Mercedes

Ciudad: Villa Mercedes
Capacidad: 30 000

Estadio Único de San Nicolás

Ciudad: San Nicolás de los Arroyos
Capacidad: 23 000

Estadio Centenario

Ciudad: Resistencia
Capacidad: 25 000

Estadio Juan Domingo Perón

Ciudad: Córdoba
Capacidad: 30 000

Fase final

Cuadro de desarrollo

El cuadro lo protagonizan los clasificados de las fases preliminares (en este caso, los torneos regulares de cada categoría): los veintiséis equipos que disputaron el Campeonato de Primera División 2021, quince de Primera Nacional, dieciséis de tercera división (seis de Primera B y diez del Torneo Federal A), cuatro de cuarta división (Primera C) y tres de quinta división (Primera D).

  Treintaidosavos de final Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                                                         
 Banfield 3  
 Dock Sud 1  
   Banfield 2  
   Unión 1  
 Unión 1 (4)
 Sportivo Las Parejas 1 (3)  
   Banfield 2  
   Gimnasia y Esgrima (J) 0  
 Central Córdoba (SdE) 0 (3)  
 Gimnasia y Esgrima (J) 0 (4)  
   Gimnasia y Esgrima (J) 1
   Racing (C) 0  
 San Lorenzo 1 (2)
 Racing (C) 1 (4)  
   Banfield 1 (3)  
   Godoy Cruz 1 (1)  
 Lanús 5  
 Defensores de Cambaceres 0  
   Lanús 1
   Godoy Cruz 3  
 Godoy Cruz 2
 Tristán Suárez 0  
   Godoy Cruz 0 (5)
   Belgrano 0 (4)  
 Platense 1 (1)  
 Belgrano 1 (4)  
   Belgrano 1
   Estudiantes (LP) 0  
 Estudiantes (LP) 2
 Puerto Nuevo 1  
 Banfield  
 Talleres (C)  
 Vélez Sarsfield 5  
 Cipolletti 0  
   Vélez Sarsfield 1  
   Independiente Rivadavia 0  
 Independiente Rivadavia 2
 Gimnasia y Esgrima (M) 0  
   Vélez Sarsfield 0  
   Independiente 2  
 Atlético Tucumán 2  
 Brown de Adrogué 0  
   Atlético Tucumán 0
   Independiente 1  
 Independiente 1 (4)
 Central Norte (S) 1 (3)  
   Independiente 0 (2)
   Talleres (C) 0 (4)  
 Arsenal 0 (4)  
 Chaco For Ever 0 (5)  
   Chaco For Ever 0 (3)
   Talleres (C) 0 (4)  
 Talleres (C) 4
 Güemes (SdE) 0  
   Talleres (C) 2
   Newell's Old Boys 1  
 Aldosivi 1 (3)  
 Colegiales 1 (2)  
   Aldosivi 2
   Newell's Old Boys 4  
 Newell's Old Boys 3
 Ituzaingó 1  
 
 
 Gimnasia y Esgrima (LP) 1  
 Liniers (SJ) 0  
   Gimnasia y Esgrima (LP) 2  
   Flandria 0  
 Sarmiento (J) 0
 Flandria 2  
   Gimnasia y Esgrima (LP) 1  
   Patronato 2  
 Patronato 2  
 Deportivo Morón 0  
   Patronato 1 (3)
   Colón 1 (2)  
 Colón 2
 Sportivo Peñarol (C) 1  
   Patronato 2 (4)  
   River Plate 2 (3)  
 Argentinos Juniors 2  
 Olimpo 0  
   Argentinos Juniors 0
   Defensa y Justicia 1  
 Defensa y Justicia 4
 Sacachispas 1  
   Defensa y Justicia 0
   River Plate 4  
 Barracas Central 4  
 Acassuso 1  
   Barracas Central 0
   River Plate 3  
 River Plate 5
 Deportivo Laferrere 0  
 Patronato
 Boca Juniors  
 Racing Club 3  
 Gimnasia y Tiro (S) 1  
   Racing Club 1  
   Agropecuario 2  
 Almirante Brown 0
 Agropecuario 2  
   Agropecuario 0  
   Boca Juniors 1  
 Ferro Carril Oeste 4  
 J. J. de Urquiza 0  
   Ferro Carril Oeste 0
   Boca Juniors 1  
 Boca Juniors 4
 Central Córdoba (R) 1  
   Boca Juniors 3
   Quilmes 2  
 Rosario Central 1 (5)  
 Sol de Mayo 1 (3)  
   Rosario Central 1 (2)
   Quilmes 1 (4)  
 Quilmes 2
 San Martín (T) 0  
   Quilmes 1 (4)
   Deportivo Madryn 1 (1)  
 Tigre (w/o) -  
 Los Andes -  
   Tigre 3 (2)
   Deportivo Madryn 3 (4)  
 Huracán 0 (3)
 Deportivo Madryn 0 (4)  

Treintaidosavos de final

Esta fase la disputaron sesenta y cuatro equipos: veintiséis de la Primera División, quince de la Primera B Nacional, seis de la Primera B, diez del Federal A, cuatro de la Primera C, y tres de la Primera D. Desde el 23 de febrero hasta el 1 de junio se enfrentaron a partido único en estadio neutral y clasificaron a la siguiente ronda los treinta y dos ganadores.

Fecha Estadio Equipo 1 Resultado Equipo 2
23 de febreroCentenario Ciudad de QuilmesLanús 5 - 0 Defensores de Cambaceres
23 de febreroMalvinas ArgentinasIndependiente Rivadavia 2 - 0 Gimnasia y Esgrima (M)
24 de febreroJulio Humberto GrondonaAlmirante Brown 0 - 2 Agropecuario
1 de marzoCiudad de LanúsVélez Sarsfield 5 - 0 Cipoletti
1 de marzoNuevo MonumentalColón 2 - 1 Sportivo Peñarol (C)
2 de marzoCentenario Ciudad de QuilmesBanfield 3 - 1 Dock Sud
2 de marzoMario Alberto KempesBoca Juniors 4 - 1 Central Córdoba (R)
9 de marzoMarcelo BielsaArgentinos Juniors 2 - 0 Olimpo
9 de marzoPadre Ernesto MartearenaRiver Plate 5 - 0 Deportivo Laferrere
15 de marzo15 de abrilArsenal (4) 0 - 0 (5) Chaco For Ever
16 de marzoPadre Ernesto MartearenaTalleres (C) 4 - 0 Güemes (SdE)
23 de marzoMarcelo BielsaUnión (4) 1 - 1 (3) Sportivo Las Parejas
25 de marzoJulio César VillagraEstudiantes (LP) 2 - 1 Puerto Nuevo
26 de marzoMario Alberto KempesIndependiente (4) 1 - 1 (3) Central Norte (S)
27 de marzoÚnico Madre de CiudadesRacing Club 3 - 1 Gimnasia y Tiro (S)
30 de marzoJulio César VillagraDefensa y Justicia 4 - 1 Sacachispas
5 de abrilCarlos Augusto Mercado LunaCentral Córdoba (SdE) (3) 0 - 0 (4) Gimnasia y Esgrima (J)
13 de abrilJuan Gilberto FunesSan Lorenzo (2) 1 - 1 (4) Racing (C)
20 de abrilÁlvaro Pedro DucásFerro Carril Oeste 4 - 0 J. J. de Urquiza
27 de abrilCarlos Augusto Mercado LunaQuilmes 2 - 0 San Martín (T)
27 de abrilPadre Ernesto MartearenaAtlético Tucumán 2 - 0 Brown de Adrogué
3 de mayoJulio César VillagraAldosivi (3) 1 - 1 (2) Colegiales
4 de mayoJulio César VillagraSarmiento (J) 0 - 2 Flandria
4 de mayoPresbítero Bartolomé GrellaNewell's Old Boys 3 - 1 Ituzaingó
12 de mayoCiudad de CaserosBarracas Central 4 - 1 Acassuso
12 de mayoBrigadier General Estanislao LópezPatronato 2 - 0 Deportivo Morón
13 de mayo15 de abrilRosario Central (5) 1 - 1 (3) Sol de Mayo
13 de mayoJuan Gilberto FunesGodoy Cruz 2 - 0 Tristán Suárez
24 de mayoMarcelo BielsaHuracán (3) 0 - 0 (4) Deportivo Madryn
25 de mayoCarlos Augusto Mercado LunaPlatense (1) 1 - 1 (4) Belgrano (C)
25 de mayoCiudad de CaserosGimnasia y Esgrima (LP) 1 - 0 Liniers (SJ)
1 de junioNuevo Francisco UrbanoTigre w/o[3] Los Andes

    Dieciseisavos de final

    Esta fase la disputaron los ganadores de los treintaidosavos de final. Desde el 8 de junio hasta el 4 de agosto se enfrentaron a partido único y los dieciséis ganadores clasificaron a los octavos de final.

    Fecha Estadio Equipo 1 Resultado Equipo 2
    8 de junio Carlos Augusto Mercado Luna Ferro Carril Oeste 0 - 1 Boca Juniors
    8 de junio 23 de agosto Racing Club 1 - 2 Agropecuario
    8 de junio Juan Gilberto Funes Vélez Sarsfield 1 - 0 Independiente Rivadavia
    15 de junio Carlos Augusto Mercado Luna Gimnasia y Esgrima (J) 1 - 0 Racing (C)
    22 de junio Marcelo Bielsa Patronato (3) 1 - 1 (2) Colón
    22 de junio Padre Ernesto Martearena Chaco For Ever (3) 0 - 0 (4) Talleres (C)
    23 de junio 23 de agosto Atlético Tucumán 0 - 1 Independiente
    29 de junio Nuevo Monumental Gimnasia y Esgrima (LP) 2 - 0 Flandria
    6 de julio Juan Carmelo Zerillo Argentinos Juniors 0 - 1 Defensa y Justicia
    12 de julio Único de San Nicolás Banfield 2 - 1 Unión
    13 de julio 15 de abril Belgrano (C) 1 - 0 Estudiantes (LP)
    13 de julio Julio César Villagra Lanús 1 - 3 Godoy Cruz
    13 de julio Único de Villa Mercedes Barracas Central 0 - 3 River Plate
    27 de julio Juan Carmelo Zerillo Tigre (2) 3 - 3 (4) Deportivo Madryn
    3 de agosto Único de San Nicolás Aldosivi 2 - 4 Newell's Old Boys
    4 de agosto Julio César Villagra Rosario Central (2) 1 - 1 (4) Quilmes

    Octavos de final

    Esta fase la disputaron los ganadores de los dieciseisavos de final. Desde el 9 de agosto hasta el 15 de septiembre se enfrentaron a partido único y los ocho ganadores clasificaron a los cuartos de final.

    Fecha Estadio Equipo 1 Resultado Equipo 2
    9 de agosto Centenario Gimnasia y Esgrima (LP) 1 - 2 Patronato
    10 de agosto Padre Ernesto Martearena Agropecuario 0 - 1 Boca Juniors
    31 de agosto Único de Villa Mercedes Godoy Cruz (5) 0 - 0 (4) Belgrano (C)
    31 de agosto Juan Domingo Perón Banfield 2 - 0 Gimnasia y Esgrima (J)
    31 de agosto Centenario Defensa y Justicia 0 - 4 River Plate
    7 de septiembre Juan Carmelo Zerillo Quilmes (4) 1 - 1 (1) Deportivo Madryn
    7 de septiembre Juan Gilberto Funes Talleres (C) 2 - 1 Newell's Old Boys
    15 de septiembre 23 de agosto Vélez Sarsfield 0 - 2 Independiente

    Cuartos de final

    Esta fase la disputaron los ganadores de los octavos de final. El 27 y el 28 de septiembre se enfrentaron a partido único y los cuatro ganadores clasificaron a las semifinales.

    Fecha Estadio Equipo 1 Resultado Equipo 2
    27 de septiembre Juan Gilberto Funes Banfield (3) 1 - 1 (1) Godoy Cruz
    28 de septiembre Centenario Independiente (2) 0 - 0 (4) Talleres (C)
    28 de septiembre Carlos Augusto Mercado Luna Patronato (4) 2 - 2 (3) River Plate
    28 de septiembre Malvinas Argentinas Boca Juniors 3 - 2 Quilmes

    Semifinales

    Esta fase la disputarán los ganadores de los cuartos de final. El 18 y el 19 de octubre se enfrentarán a partido único y los ganadores clasificarán a la final.

    Fecha Estadio Equipo 1 Resultado Equipo 2
    18 de octubreÚnico de San NicolásBanfield - Talleres (C)
    19 de octubreMario Alberto KempesPatronato - Boca Juniors

    Goleadores

    Jugador Equipo Goles
    Jesús Dátolo Banfield 4
    Marcelo Estigarribia Patronato 3
    Juan Fernando Garro Newell's Old Boys 3
    José Manuel López Lanús 3
    Pablo Solari River Plate 3
    Franco Soldano Gimnasia y Esgrima (LP) 3
    Fuente: copaargentina.org

    Véase también

    Referencias

    Enlaces externos


    Predecesor:
    Copa Argentina 2019-20
    XII Copa Argentina
    2022
    Sucesor:
    Copa Argentina 2023
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.