Contopus bogotensis
El pibí tropical norteño (Contopus bogotensis),[4] es una especie –o el grupo de subespecies Contopus cinereus bogotensis , dependiendo de la clasificación considerada– de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Contopus. Es nativa de México, América Central y del norte de América del Sur, también en Trinidad y Tobago.
Pibí tropical norteño | ||
---|---|---|
![]() Pibí tropical norteño (Contopus bogotensis) en río Tigre, Costa Rica. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Fluvicolinae | |
Tribu: | Contopini | |
Género: | Contopus | |
Especie: |
C. bogotensis (Bonaparte, 1850)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del pibí tropical norteño. | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye de forma disjunta desde el sureste tropical de México, por Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá, norte y este de Colombia y norte de Venezuela y Trinidad y Tobago; y en el sur de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana francesa, y norte de Brasil.[4]
Esta especie se encuentra en una variedad de hábitats, preferencialmente en bordes de selvas húmedas de baja altitud, pero también en bosques secos, en galería, crescimientos secundarios altamente degradados, manglares y pinares.[1][4]
Sistemática
Descripción original
La especie C. bogotensis fue descrita por primera vez por el naturalista francés Charles Lucien Bonaparte en 1850 bajo el nombre científico Tyrannula bogotensis; la localidad tipo dada es: «Bogotá, Colombia.»[4]
Etimología
El nombre genérico masculino «Contopus» deriva del griego «kontos»: percha, y «podos»: pies; significando «con los pies en una percha»;[5] y el nombre de la especie «bogotensis», se refiere a la localidad tipo, Bogotá, en Colombia.[6]
Taxonomía
La presente especie es tratada como un grupo de subespecies del pibí tropical (Contopus cinereus), pero las clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) consideran al grupo una especie separada, con base en diferencias de plumaje y de vocalización.[4] Sin embargo, esto no es todavía reconocido por otras clasificaciones.[7][3]
Las principales diferencias apuntadas por HBW para justificar la separación de C. cinereus son: el vientre amarillento y no blanquecino; su mucho más obvia garganta blanca y las partes inferiores menos extensivamente grises. Difiere de la también separada especie Contopus punensis por la banda en el pecho más oscura y la corona más oscura. Difiere de ambas por el canto distintivo, con mucho más notas y más cortas.[4]
Subespecies
Según la clasificación Aves del Mundo se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]
- Contopus bogotensis brachytarsus (P.L. Sclater, 1859) - sur de México (desde el norte de Oaxaca, sur de Veracruz y Yucatán, incluyendo la isla Cozumel) hacia el sur hasta Panamá (oeste del istmo de Darién).
- Contopus bogotensis rhizophorus (Dwight & Griscom, 1924) - Guanacaste, en el noroeste de Costa Rica.
- Contopus bogotensis aithalodes Wetmore, 1957 - isla Coiba, en el sur de Panamá.
- Contopus bogotensis bogotensis (Bonaparte, 1850) - norte y este de Colombia, norte de Venezuela, Trinidad, extremo sur de Venezuela (sur de Amazonas) y adyacente noroeste de Brasil.
- Contopus bogotensis surinamensis F.P. Penard & A.P. Penard, 1910 - sureste de Venezuela (noroeste de Bolívar), las Guayanas y noreste de Brasil (Amapá hasta Marajó).
Referencias
- BirdLife International (2019). «Contopus bogotensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 6 de mayo de 2019.
- Bonaparte, C.L. (1850). Conspectus generum avium (en latín). Tomo I. pp. [1–5], 1–543. Lugduni Batavorum (Leida): E.J. Brill. Tyrannula bogotensis, descripción original, p.190. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
- Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2019, Versión/Año: 9.1./2019.
- «Northern Tropical Pewee (Contopus bogotensis)». Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2019.
- Jobling, J. A. (2017). Contopus Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 23 de enero de 2018.
- Jobling, J.A. (2018) bogotensis Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 6 de mayo de 2019.
- Clements, J.F., Schulenberg,T.S., Iliff, M.J., Roberson, D., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. «The eBird/Clements checklist of birds of the world». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel )(en inglés). Año:2018.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Contopus bogotensis.
- Videos, fotos y sonidos de Contopus bogotensis en The Internet Bird Collection.