Consuelo Lleras Puga

Consuelo Lleras Puga (Bogotá, 8 de marzo de 1933- ib, 5 de julio de 1993) fue una humanista y política colombiana.

Consuelo Lleras
Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1933
Fallecimiento 5 de julio de 1993 (60 años)
Bogotá, Colombia.
Nacionalidad Colombiana
Familia
Padres Alberto Lleras Camargo
Bertha Puga
Cónyuge Guillermo Zuleta Lleras
Hijos Felipe, Juanita, Diego y Camila
Educación
Educada en Pontificia Universidad Javeriana
Información profesional
Ocupación Política
Cargos ocupados Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia

Hija del ex presidente Alberto Lleras Camargo y de Bertha Puga Martínez, estudió la educación secundaria en el Colegio del Sagrado Corazón en Washington D.C., Estados Unidos, cuando su padre se desempeñaba como Secretario General de la Organización de Estados Americanos. Posteriormente obtuvo un título en Humanidades por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia).

Se destacó como activista femenina del Partido Liberal, llegando a ejercer la Jefatura de Debate de la campaña presidencial de Alfonso López Michelsen en 1974,[1] ese mismo año obtuvo un escaño como Representante a la Cámara por el departamento de Cundinamarca.[2] Renovó su escaño en varias ocasiones y en 1979 causó revuelo nacional al proponer la legalización del aborto en el marco de su promoción permanente de los derechos de la mujer.[3]

Casó en primeras nupcias con Guillermo Zuleta Torres; de este matrimonio nacieron Ignacio, Felipe, Juanita, Diego y Camila Zuleta Lleras. En segundas nupcias contrajo matrimonio con el dirigente de izquierda Ricardo Samper Carrizosa. Falleció en 1993, víctima de una penosa enfermedad.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.