Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica

El Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (Dicasterium pro Institutis Vitae Consecratae et Societatibus Vitae Apostolicae), anteriormente denominado Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, es el organismo de la Curia Romana responsable de todo aquello concerniente a los Institutos de Vida Consagrada con respecto a su gobierno, disciplina, estudios, bienes, derechos y privilegios. También se ocupa del Orden de las vírgenes, de la vida eremítica y de las nuevas formas de consagración, es decir, de toda la vida consagrada. La Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica tiene sus orígenes en la "Sacra Congregación para consultas sobre religiosos" fundada por el papa Sixto V el 27 de mayo de 1586. El actual Prefecto es João Braz de Aviz, mientras que el actual secretario de es el arzobispo José Rodríguez Carballo.

Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica
Dicasterium pro Institutis Vitae Consecratae et Societatibus Vitae Apostolicae

Emblema de la Santa Sede

Información general
Jurisdicción Iglesia católica
Tipo Dicasterio de la Curia romana
Sede Plaza del Santo Oficio
 Ciudad del Vaticano
Organización
Sumo pontífice Francisco
Prefecto João Braz de Aviz
Secretario Mons. José Rodríguez Carballo
Subsecretario Pier Luigi Nava, S.M.M.
Prefecto emérito Franc Rodé, C.M.
Sitio web

El 19 de marzo de 2022, el papa Francisco publicó la constitución apostólica Praedicate Evangelium por la que la Congregación se convirtió en Dicasterio a partir del 5 de junio de ese mismo año.[1]

Clasificación de los institutos de Vida Consagrada

Los institutos de Vida Consagrada son:

Historia

Fundada por el papa Sixto V el 27 de mayo de 1586 con el título de S. Congregatio super consultationibus regularium y confirmada con la Constitución Immensa (22 de enero de 1588) fue unida en 1601 con la Congregatio pro consultationibus episcoporum et aliorum praelatorum.

Pío X con la Constitución Sapienti consilio (29 de junio de 1908) separó de nuevo las dos instituciones e hizo autónoma la "Congregación de Religiosos", que el Código de Derecho Canónico de 1917 la recoge (en el canon 251) denominándola Congregatio negotiis religiosorum sodallium. Con la Constitución Regimini Ecclesiae universae del 15 de agosto de 1967 de Pablo VI, la Congregación de Religiosos fue denominada "Congregación para los Religiosos y los Institutos seculares". La Constitución Apostólica Pastor Bonus del 28 de junio de 1988, de Juan Pablo II, cambió el título en "Congregación para los Institutos de vida consagrada y las Sociedades de vida apostólica".

Prefectos de la Congregación desde 1899

Secretarios desde 1899

Véase también

Referencias

  1. Costituzione Apostolica Praedicate evangelium sulla Curia Romana e il suo servizio alla Chiesa e al Mondo (en italiano), 19 de marzo de 2022, consultado el 19 de marzo de 2022.
  2. CCC, n. 930.
  3. CIC, can. 731 § 1 y 2 .
  4. Schwaiger, 1998, pp. 471-472.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.