Clase Knox
Las clase Knox fueron una serie de fragatas de la Armada de los Estados Unidos, originalmente botados como escoltas oceánicas (anteriormente llamados destructores de escolta), fueron designados como fragatas el 30 de junio de 1975 en la reclasificación de buques de la Armada de los Estados Unidos de 1975 cambiando la designación de sus cascos de DE a FF.
_San_Francisco.jpg.webp)
Se construyó una subclase de la clase Knox, comúnmente referida como la clase Hewes. Las diferencias principales fueron una disposición de los camarotes de oficiales ligeramente diferente, con camarotes adicionales en la cubierta 01 que reemplazaron la cubierta abierta en la cubierta de botes. El camarote en la banda de babor bajo el puente fue designado como camarote insignia, con camarotes adicionales para el personal insignia cuando sirviera para citado propósito.
Historia

_overhead_view.jpg.webp)
Los 46 buques de la clase Knox fueron los más grandes y numerosos de la segunda generación de escoltas antisubmarinas de la Armada de los Estados Unidos. El buque guía de esta clase fue el USS Knox (FF-1052), botado el 5 de octubre de 1965 y comisionado el 12 de abril de 1969, en el Astillero Todd en Seattle.[1]
Planeados como los sucesores de las fragatas de doble torreta clase García y de las fragatas clase Brooke equipadas con misiles Tartar, su diseño inicial incorporó las calderas de presión por fuego de un tamaño similar a las diseñadas para montar un sonar pasivo de casco AN/SQS-26, con un incremento en su autonomía y una reducción del tamaño de la tripulación.
.jpg.webp)
El armamento antisubmarino consistió en misiles antisubmarinos ASROC junto con un robot helicóptero teledirigido DASH, mientras que el armamento defensivo sería un Mauler marino RIM-46 de corto alcance con misiles antiaéreos respaldado por un cañón de 5 pulgadas.[2]
El diseño inicial se topó rápidamente con problemas, llevando a la Armada de Estados Unidos a cambiar el sistema de propulsión por calderas convencionales de 1200 libras por pulgada cuadrada (8,300 kPa) siendo necesario un rediseño, lo cual volvió a estos buques más grandes y pesados para poder acomodar las plantas de vapor. En 1965, se canceló el Mauler Marino, dejando que los buques se terminaran sin sistemas de misiles superficie-aire.[3][1]
En el año fiscal 1964 se autorizaron 10 buques, en el año fiscal 1965 se autorizaron 16 y en los años fiscales 1966, 1967 y 1968, se autorizaron 10 buques para cada año; en 1968 se cancelaron 6 buques y en 1969 se cancelaron 4 más. Mientras en los años fiscales 64 y 65 se ordenaron los buques a cuatro astilleros diferentes, las últimas naves (de la DE-1078 en adelante) fueron ordenadas exclusivamente al astillero Avondale para reducir costos.[3] Estos buques fueron construidos en una línea de producción, con módulos prefabricados, ensamblándose al revés , soldandose juntas para posteriormente rotarse a la posición correcta.[4] Originalmente fueron comisionados como destructores escolta (DE por sus siglas en inglés) 1052 - 1097 de 1969 a 1974,[1] pero fueron redesignados como fragatas (FF) el 30 de junio de 1975.[5]
Véase también
- Clase Baleares: una versión española de la clase Knox (5 buques)
- Clase Oliver Hazard Perry
- Clase Arleigh Burke
Referencias
- Gardiner and Chumbley 1995, pp. 598–599.
- Friedman 1982, pp. 358–360.
- Friedman 1982, p. 360.
- Blackman 1971, p. 481.
- Polmar 1981, p. 113.