Cine de barrio

Cine de barrio es un programa de televisión español que se emite en TVE desde 1995.

Cine de barrio
Programa de televisión
Dirigido por José Manuel Parada
(10/7/1995-3/1/2004)
Sebastián Junyent
(10/1/2004-11/6/2005)
Francisco Quintanar
(18/6/2005-18/12/2021)
Machús Osinaga
(8/1/2022-presente)
Presentado por José Manuel Parada
(10/7/1995-3/1/2004)
Carmen Sevilla
(10/1/2004-25/12/2010)
Juan Carlos Cerezo
(10/1/2004-9/1/2010)
Inés Ballester
(además sustituía a Carmen Sevilla cuando ella no podía hacer el programa)
(16/1/2010-25/12/2010)
Concha Velasco
(15/1/2011-26/9/2020)
Elena S. Sánchez
(además sustituía a Concha Velasco cuando ella no podía hacer el programa)
(31/5/2014-26/7/2014)
Alaska
(3/10/2020-presente)
Protagonistas Pablo Sebastián
(1995-2000)
Eloísa Martín
(2000-2004)
Miguel Caiceo
(1996-1997)
Julia Bustamante
(1997-1999)
Eva León
(1999-2004)
Tema principal La bien pagá
(compuesto por Ramón Perelló y Ródenas, interpretado por Miguel de Molina)
N.º de temporadas 27
Lanzamiento
Medio de difusión La 2
(10/7/1995-14/10/1995)
La 1
(21/10/1995-presente)
Calificación por edades
(Algunos episodios)
(Algunos episodios)
Fecha de lanzamiento 10 de julio de 1995

Historia

Cine de barrio nació el 10 de julio de 1995 en La 2 —pero desde el 21 de octubre de 1995 se emite en La 1—, siendo presentado por José Manuel Parada hasta el 27 de diciembre de 2003. Parada presentaba el espacio junto al pianista Pablo Sebastián (1995-2004), acompañados por Miguel Caiceo (1996-1997), Julia Bustamante (1997-1999) y la actriz Eva León (1999-2004).

En 2003, tras el escándalo provocado por la emisión de un vídeo grabado para Cine de barrio en el que, en un yate, la folclórica Marujita Díaz mostró un desnudo integral,[1][2][3] TVE decide no renovar su contrato alegando el elevado coste de la productora[4] y es sustituido por la actriz Carmen Sevilla.[5] A Carmen la acompañaba en las entrevistas el periodista Juan Carlos Cerezo hasta el 9 de enero de 2010, cuando este fue sustituido por Inés Ballester a la semana siguiente.[6]

Desde el 15 de enero de 2011 hasta el 26 de septiembre de 2020 el programa fue presentado por Concha Velasco en solitario.[7] No obstante, durante su baja por enfermedad, entre el 31 de mayo de 2014 y su regreso el 6 de septiembre de 2014, la presentación es asumida por Elena S. Sánchez.

El 26 de septiembre de 2020 se produce el relevo de Concha Velasco por Alaska como presentadora de la nueva etapa del programa.[8]

Formato

El formato de Cine de barrio es como el de cualquier otro programa de cine, pero con la particularidad de que las películas que se analizan son películas españolas de las décadas de los 50, 60, 70. Películas que recuerdan a actores como Manolo Escobar, Sara Montiel, Marisol, Joselito, Paco Martínez Soria, Carmen Sevilla o Gracita Morales entre otros. Cada programa recibe la visita de algún actor que aparezca en la película de la que se trate. Antes de ver la película, esta es comentada y recordada junto a la filmografía y fama del invitado, y al año en el que se grabó con un anuncio original del NO-DO.

Después del visionado, el programa es despedido por los presentadores y emiten un avance de la película que retransmitirán en el próximo programa. Esta despedida se quitó desde que empezó a presentarlo Concha Velasco.

Artistas invitados

El programa ha permitido a los telespectadores reencontrarse con actores y actrices españoles que, en ocasiones, llevaban años o incluso décadas sin ponerse delante de una cámara, junto a algunas estrellas del cine actual. Entre otros:

Véase también

Referencias

  1. «Parada: "Si me echan por lo de Marujita es para llevarles al Tribunal Constitucional"». Vertele. 13 de diciembre de 2003. Consultado el 8 de enero de 2022.
  2. «- YouTube». www.youtube.com. Consultado el 8 de enero de 2022.
  3. «- EL MUNDO | Suplemento Crónica 420 - El chico más listo del barrio». www.elmundo.es. Consultado el 8 de enero de 2022.
  4. País, El (18 de diciembre de 2003). «TVE no renovará el contrato de José Manuel Parada». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 8 de enero de 2022.
  5. Baragaño, Techu (2 de enero de 2004). «Parada cede esta tarde a Carmen Sevilla el testigo de 'Cine de barrio'». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 8 de enero de 2022.
  6. EFE (30 de diciembre de 2009). «Inés Ballester, nueva pareja de Carmen Sevilla en 'Cine de Barrio'». Levante-EMV. Consultado el 8 de enero de 2022.
  7. «Concha y Carmen, cara a cara». abc. 14 de enero de 2011. Consultado el 8 de enero de 2022.
  8. 20minutos (17 de septiembre de 2020). «Alaska, nueva presentadora de 'Cine de barrio' tras la marcha de Concha Velasco». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 8 de enero de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.