Carlos III del Reino Unido

Carlos III del Reino Unido[1] (Charles Philip Arthur George; Londres, 14 de noviembre de 1948) es el actual rey del Reino Unido, además de soberano de otros catorce Estados independientes constituidos en reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.[nota 2] Como hijo mayor de la reina Isabel II y de su esposo el príncipe Felipe de Edimburgo, heredó el trono británico a la muerte de su madre.

Carlos III del Reino Unido
Rey del Reino Unido y de los otros Reinos de la Mancomunidad de Naciones

Carlos, aún príncipe de Gales, en 2021
Rey del Reino Unido y de los otros
Reinos de la Mancomunidad de Naciones
Desde el 8 de septiembre de 2022
(28 días)
Predecesor Isabel II
Información personal
Nombre secular Carlos Felipe Arturo Jorge (en inglés, Charles Philip Arthur George)[nota 1]
Tratamiento Majestad
Otros títulos
Proclamación 10 de septiembre de 2022
Coronación 3 de junio de 2023
Nacimiento 14 de noviembre de 1948 (73 años)
Londres, Reino Unido
Himno real God Save the King
Religión Anglicanismo
Residencia Palacio de Buckingham
Familia
Casa real Windsor
Padre Felipe de Edimburgo
Madre Isabel II del Reino Unido
Consorte Diana de Gales (matr. 1981; div. 1996)
Camila del Reino Unido (matr. 2005)
Heredero Guillermo de Gales
Hijos

Firma

Escudo de Carlos III del Reino Unido
Familia real británica
Casa de Windsor

El rey
La reina consorte

Nació en el Palacio de Buckingham y fue el primer nieto de los reyes Jorge VI e Isabel. Se educó en las mismas escuelas que su padre y asistió a clases en Australia. Tras graduarse con un título en artes en el Trinity College, sirvió en la Marina Real británica entre 1971 y 1976.

En 1981, contrajo matrimonio con la noble y aristócrata lady Diana Frances Spencer, con quien tuvo dos hijos: Guillermo (1982) y Enrique (1984). En 1996, se divorció tras un publicitado escándalo de infidelidad de su parte. Diana perdió el tratamiento de alteza real, pero conservó el de princesa de Gales. Al año siguiente, la princesa murió en un accidente de tránsito. En 2005 se casó por segunda vez, con Camilla Parker-Bowles, quien fue su pareja de muchos años.

Sus intereses como príncipe han abarcado diversas causas sociales y humanitarias. Fundó The Prince's Trust en 1976, durante un evento caritativo que patrocina su propia fundación The Prince's Charities, además de servir como patrono de numerosas organizaciones y campañas sociales. Impulsó el uso de la agricultura ecológica y ha alzado su voz a favor del cuidado del medio ambiente. Apoya el uso de la medicina alternativa y en particular de la polémica homeopatía, criticada por diversas comunidades médicas. Es portavoz de la llamada «arquitectura social» y de la preservación de edificaciones históricas en su país. También ha sido cuestionado por supuestas actitudes racistas referidas a su nieto,[4] por sus vínculos con la familia Bin Laden,[5] por su eventual participación en actos de corrupción y tráfico de influencias,[6] y maltrato a su primera esposa, Diana de Gales.[7]

Primeros años

Nacimiento

Telegrama que anunció en Nueva Zelanda el nacimiento del príncipe Carlos. Los gobernadores de varios territorios británicos recibieron papeles de este tipo

Nació el 14 de noviembre de 1948 en el Palacio de Buckingham, en Londres. Hijo de la entonces princesa Isabel, duquesa de Edimburgo (posteriormente reina Isabel II), y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, su abuelo era el monarca reinante Jorge VI del Reino Unido. Fue bautizado en el Salón de Música del palacio de Buckingham el 15 de diciembre de ese año,[8] por el arzobispo de Canterbury, Dr. Geoffrey Fisher. Sus padrinos fueron el rey Jorge VI, María, la reina madre, la princesa Margarita, la marquesa de Milford Haven, su tío abuelo David Bowes-Lyon, Lady Brabourne, el rey Haakon VII de Noruega y el príncipe Jorge de Grecia.

Por la patente real emitida por su bisabuelo el rey Jorge V, el título de príncipe y princesa de Gran Bretaña y el tratamiento de Alteza Real eran aplicables solamente a los hijos y nietos por línea paterna del rey, e hijos del hijo mayor del príncipe de Gales. Como es descendiente por línea materna, debió haber ostentado a su nacimiento el título de cortesía de conde de Merioneth como primogénito del duque de Edimburgo. No obstante, dichos títulos fueron otorgados a los hijos de la princesa Isabel y el príncipe Felipe por patente real de Jorge VI el 22 de octubre de 1948. De esta manera, los hijos de la heredera presuntiva al trono obtuvieron rango real, aunque esto no fue así para la hija menor del rey, la princesa Margarita. Por esta razón, desde su nacimiento, fue conocido como Su Alteza Real el príncipe Carlos de Edimburgo.

Niñez y juventud

Carlos con su madre, padre y hermana. Foto de su niñez tomada en 1957

En 1952, su madre ascendió al trono británico como la reina Isabel II cuando él solo tenía tres años de edad. Asistió a la coronación de su madre en 1953 en la Abadía de Westminster, sentado a un lado de su abuela Isabel, la Reina Madre y de su tía, la princesa Margarita.

Entonces ya se convirtió en el heredero en primera línea de sucesión al trono, lo cual hizo que, inmediatamente, obtuviera el título de duque de Cornualles, por un estatuto del rey Eduardo III de los títulos del primer hijo varón de un monarca con el tratamiento de "Su alteza real". El título de príncipe de Gales lo recibió el 26 de julio de 1958. En Escocia ostentaba el título de duque de Rothesay. Además poseía los otros títulos de conde de Carrick, barón de Renfrew y señor de las Islas y gran senescal de Escocia.

Como era lo habitual para los niños de clase alta en ese momento, se le nombró a una institutriz, Catherine Peebles, para emprender su educación entre los cinco y los ocho años. El Palacio de Buckingham anunció en 1955 que asistiría a la escuela en lugar de tener un tutor privado, lo que lo convirtió en el primer príncipe heredero en ser educado de esa manera.

El 7 de noviembre de 1956, comenzó sus clases en la escuela Hill House, en el oeste de Londres. No recibió un trato preferencial del fundador y director de la escuela, Stuart Townend. Dicho director le aconsejó a la reina que Carlos debía jugar fútbol, ya que los niños nunca diferenciaban a nadie en el campo de juego.

Luego asistió a dos de las antiguas escuelas de su padre: Cheam Preparatory School en Berkshire (Inglaterra) desde 1958 y Gordonstoun en el noreste de Escocia desde 1962. Gordonstoun, conocido por su plan de estudios especialmente riguroso, lo describió como si fuera el «Castillo de Colditz pero con kilt». Posteriormente elogió a Gordonstoun, al afirmar que le enseñó «Mucho sobre mí y mis propias habilidades y discapacidades. Me enseñó a aceptar desafíos y tomar iniciativas». En una entrevista de 1975, dijo que estaba «contento» de haber asistido a Gordonstoun y que la «dureza del lugar» era «muy exagerada».

Pasó dos semestres en 1966 en el campus Timbertop de Geelong Grammar School en Victoria (Australia). En ese tiempo también visitó Papúa Nueva Guinea en un viaje escolar con su tutor de historia, Michael Collins Persse. En 1973, describió su tiempo en Timbertop como la parte más agradable de toda su educación. A su regreso a Gordonstoun, imitó a su padre por convertirse en prefecto de su escuela. Se fue en 1967. Sobre su educación temprana, comentó más tarde «No disfruté la escuela tanto como podría haberlo hecho. Pero solo fue porque yo disfruto más estar en casa que en cualquier otro lugar».

Terminada su educación secundaria en Gordonstoun se inscribió en el Trinity College, cursó estudios de antropología y arqueología en un comienzo, aunque después se cambió a historia en el segundo semestre, durante los años 1967-1968.[9] además de cursar un semestre en la universidad de Aberystwyth para aprender galés con el profesor Edward Millward como tutor[10], ampliamente conocido por sus tendencias nacionalistas. Terminados sus estudios, consigue el título de Master of Arts, se convierte en el primer miembro de la familia real y en el primer príncipe heredero británico en tener un título universitario.[11]

Vida pública como príncipe de Gales

Inauguración oficial del Gobierno de Gales en Cardiff en junio de 2011

Fue nombrado príncipe de Gales y conde de Chester el 26 de julio de 1958, su investidura no se llevó a cabo hasta el 1 de julio de 1969, cuando fue coronado por su madre en una ceremonia televisada celebrada en el castillo de Caernarfon. En 1970 tomó su asiento en la Cámara de los Lores y pronunció su discurso inaugural en junio de 1974. Comenzó a asumir más funciones públicas, fundó The Prince's Trust en 1976 y viajó a Estados Unidos en 1981. A mediados de la década de 1970, expresó su interés en servir como gobernador general de Australia, a sugerencia del primer ministro australiano Malcolm Fraser, pero debido a la falta de entusiasmo público, la propuesta terminó en nada. Aceptó el poco entusiasmo del público, donde dijo: «Entonces, ¿Qué se supone que debes pensar cuando estás preparado para hacer algo que ayude y simplemente te dicen que no te quieren?»[12]

Fue el príncipe de Gales con más años de servicio y superó el récord que ostentaba Eduardo VII el 9 de septiembre de 2017.[13] Fue el heredero británico de mayor edad y con más años de servicio. Al convertirse en monarca del Reino Unido es la persona de mayor edad en hacerlo: el poseedor del récord fue Guillermo IV, que tenía sesenta y cuatro años cuando ascendió al trono en 1830.

Reinado

El 8 de septiembre de 2022 era anunciado, mediante un comunicado oficial del palacio de Buckingham, el fallecimiento de la reina Isabel II mientras se encontraba en el castillo de Balmoral, en Escocia.[14] Desde ese mismo momento, y siguiendo la tradición británica, el príncipe Carlos de Gales se convirtió en rey. El Consejo de Ascensión del Reino Unido proclamó de forma oficial el ascenso al trono del nuevo rey dos días más tarde, el 10 de septiembre de 2022.[15]

Intereses sociales

Filantropía y caridad

Desde que fundó The Prince's Trust en 1976, estableció dieciséis organizaciones benéficas más. Desempeña el cargo de presidente de todas ellas. Juntas, forman una alianza flexible llamada The Prince's Charities, que se describe a sí misma como «La empresa benéfica de causas múltiples más grande del Reino Unido, recaudó más de 100 millones de libras esterlinas al año... [y está] activa en una amplia rama de áreas que incluyen la educación y los jóvenes, sostenibilidad ambiental, construcción de un mejor medio ambiente, y negocios y empresas responsables e internacionales».[9]

En 2010, The Prince's Charities se estableció en Canadá para las mismas causas por las que ya apoyaba en Reino Unido. También es patrón de más de otras cuatrocientas organizaciones benéficas y organizaciones, y lleva a cabo tareas relacionadas con estas en todos los países de la Mancomunidad; por ejemplo, utiliza sus giras por Canadá como una forma de ayudar a llamar la atención sobre los jóvenes, los discapacitados, el medio ambiente, las artes, la medicina, los ancianos, la conservación del patrimonio y la educación.[16] En Canadá, apoyó proyectos humanitarios. Junto con sus dos hijos, participó en las ceremonias que marcaron el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial de 1998. En 2014 también creó The Prince's Charities en Australia. The Prince's Charities Australia proporcionará una presencia coordinadora para los esfuerzos benéficos internacionales y australianos del príncipe de Gales.[17]

Vida privada

Fotografiado por Allan Warren en 1974

En su juventud, estuvo vinculado sentimentalmente a varias jóvenes. Sus novias incluyeron a: Georgiana Russell, la hija de John Russell, embajador británico en España; Lady Jane Wellesley, la hija del octavo duque de Wellington; Davina Sheffield; lady Sarah Spencer; y Camilla Shand, su futura segunda esposa.

A principios de 1974,junto con su tío abuelo (hermano de su abuela paterna), Luis Mountbatten comenzaron a mantener correspondencia sobre un posible matrimonio con Amanda Knatchbull, que era nieta de su propio tío abuelo. Carlos le escribió a la madre de Amanda, Lady Brabourne, quien también era su madrina, expresó interés en su hija, a lo que ella respondió con aprobación, aunque sugirió que un noviazgo con la niña que aún no tenía diecisiete años era prematuro.

Cuatro años después, su tío abuelo organizó que Amanda y él acompañaran a Carlos en su gira de 1980 por la India. Ambos padres, sin embargo, objetaron; Felipe temía que Carlos fuera eclipsado por su famoso tío (que había sido el último virrey británico de la India y primer gobernador general de la India), mientras que Lord Brabourne advirtió que una visita conjunta concentraría la atención de los medios en los primos antes de que pudieran decidir convertirse en una pareja. Sin embargo, en agosto de 1979, antes de su partida solo hacia la India, su tío abuelo fue asesinado. Cuando regresó, le propuso matrimonio a Amanda, pero además de su abuelo, ella había perdido a su abuela paterna y al hermano menor Nicolás en el ataque con bomba y ahora se mostraba reacia a unirse a la familia real.

En 1977, un informe de un periódico anunció por error su compromiso con la princesa María Astrid de Luxemburgo.

Primer matrimonio

El 29 de julio de 1981 contrajo matrimonio en la catedral de San Pablo de Londres con la aristócrata lady Diana Spencer, hija del conde de Spencer, quien se desempeñaba como profesora de guardería. Todas las casas reales asistieron al enlace con la excepción del rey de España Juan Carlos I, que fue obligado por el Gobierno español a declinar la invitación, ya que el viaje de novios de la pareja incluía una escala en la colonia británica de Gibraltar, enclavada en pleno territorio español.

Tras el matrimonio, Diana se convirtió en Su Alteza Real la princesa de Gales, y se transformó en una estrella mediática, perseguida por la prensa e imitada incluso en su estilo de peinado. La princesa recibió también muchas críticas que afirmaban que poseía una personalidad inestable.

La relación matrimonial empezó a deteriorarse a fines de la década de 1980 de forma pública y para principios de la década de 1990 el distanciamiento entre ambos cónyuges fue evidente. La prensa sensacionalista aprovechó la situación para presentar a una solitaria y rebelde Lady Di (como era conocida popularmente) y dejar al príncipe de Gales como un ser aburrido sujeto a las rígidas costumbres monárquicas frente a la opinión pública.

En 1992 el matrimonio se separó de hecho, Carlos perdió mucha popularidad, debido sobre todo al escándalo conocido como «tampongate» en 1993 y de la entrevista concedida a la televisión nacional británica en 1994 de Diana en la que hizo pública su infidelidad antes de la separación con Camilla Parker Bowles, y que terminó en divorcio el 28 de agosto de 1996. Como consecuencia de éste, Diana perdió el tratamiento de alteza real, aunque conservó el título de princesa de Gales. El 31 de agosto de 1997, Diana murió en un accidente de automóvil en París. El papel de padre en solitario del príncipe Carlos, le hizo recuperar parte de la popularidad que había perdido con el inicio de su crisis matrimonial.

Para cuando murió su esposa, el príncipe y Camila ya estaban consolidado una relación de forma pública, aunque su matrimonio se demoró varios años.

Divorcio

El 1 de mayo de 1994, la Casa Real anunció el «cese temporal de su convivencia matrimonial» con la princesa de Gales, afirmó que ello no significaba la separación definitiva y que permitía, mientras durase la separación, que Diana de Gales siguiera utilizando el título de princesa de Gales en su condición de consorte. Tras catorce años de matrimonio, se trasladó a otro domicilio en una urbanización cercana al antiguo domicilio de la pareja. Algunas informaciones al respecto fueron motivo de polémica mediática, como los presuntos problemas surgidos en relación a los hijos menores y, en mayor medida, el hecho de que, según la revista Time, por parte del príncipe se alegaba contra su mujer «consumo ocasional de alcohol» para justificar la solicitud de nulidad canónica.

En el mes de mayo de 1996, diversos medios de comunicación británicos afirmaron que podría anunciarse de forma inminente el divorcio del príncipe y Diana de Gales, noticia con la que se venía especulando desde el año anterior. El 13 de mayo de 1996 los abogados de ambas partes confirmaron en una nota de prensa que los príncipes de Gales habían iniciado los trámites de «mutuo y común acuerdo» con la firma de un convenio regulador. Aunque en este comunicado no se hizo mención a una solicitud de la nulidad eclesiástica del matrimonio, en la prensa se publicó que ya se podían haber iniciado los primeros pasos para obtenerla. El 3 de junio de 1996 el matrimonio firmó la ratificación del convenio de su divorcio ante un juez en el Juzgado de Familia número 22 de Londres. A los príncipes de Gales se les concedió el privilegio de acceder a la sede judicial por unas dependencias no abiertas al público para evitar ser vistos. Pocos días después, con la firma de la sentencia por parte del juez, se produjo el divorcio. El expediente del divorcio de los príncipes de Gales fue depositado en una caja fuerte de grado de seguridad IV perteneciente al juzgado en el que se tramitó el procedimiento. Esta medida, poco habitual, se adoptó para evitar que el expediente pudiese ser sustraído.

El 9 de julio de 1996 fue inscrito, en el Registro Civil de la Familia Real, el acuerdo de divorcio, quedó divorciado legalmente desde ese día, aunque ello no fue dado a conocer por la Casa Real hasta el 28 de agosto de 1996.

Segundo matrimonio

Se comprometió con Camila Parker Bowles y la boda tuvo lugar en el Windsor Guildhall el sábado 9 de abril de 2005. Las multitudes se reunieron en las calles desde el amanecer antes del servicio. A la ceremonia asistieron altos miembros de la familia real

Se realizó un servicio de oración y dedicación para orar por el matrimonio de Su Alteza Real Carlos, príncipe de Gales y Camila Parker Bowles. el servicio se realizó según Libro de Oración Común, encabezado por el arzobispo de Canterbury Rowan Williams. Después del servicio de bendición, la pareja saludó a las personas que se habían alineado fuera de la capilla. La ​​fiesta luego se trasladó a los apartamentos de Estado del Castillo de Windsor, donde la reina ofreció una recepción para varios invitados.

Pasaron su luna de miel en Birkhall, la casa de campo en Royal Deeside, Aberdeenshire, Escocia, heredada de la Reina Madre de Inglaterra.

Se establecieron en Clarence House en Londres, cerca del Palacio de St. James.

Controversias

Ha recibido cuestionamientos por algunas actitudes racistas referidas a su nieto,[18] por sus vínculos con la familia Bin Laden,[19] por su eventual participación en actos de corrupción y tráfico de influencias,[20] así como por incurrir en maltrato y violencia de género contra su primera esposa, lady Di.[21]

Descendencia

  • Guillermo, príncipe de Gales y duque de Cornualles y de Cambridge (nacido el 21 de junio de 1982). Ocupa el primer lugar en línea de sucesión al trono británico. Contrajo matrimonio el 29 de abril de 2011 en la Abadía de Westminster con Catherine Middleton (nacida el 9 de enero de 1982).
    • Príncipe Jorge de Gales (nacido el 22 de julio de 2013). Es el segundo en la línea de sucesión al trono británico y a los tronos de los dieciséis reinos independientes de la Mancomunidad de Naciones, tras su padre.
    • Princesa Carlota de Gales (nacida el 2 de mayo de 2015). Tercera en la línea de sucesión al trono británico.
    • Príncipe Luis de Gales (nacido el 23 de abril de 2018). Cuarto en la línea de sucesión al trono británico.
  • Príncipe Enrique, duque de Sussex (nacido el 15 de septiembre de 1984). Ocupa el quinto lugar en línea de sucesión al trono británico. Contrajo matrimonio el 19 de mayo de 2018 en la capilla de San Jorge con Meghan Markle (nacida el 4 de agosto de 1981).
    • Archie Mountbatten-Windsor (nacido el 6 de mayo de 2019). Sexto en la línea de sucesión al trono británico.
    • Lilibet Diana Mountbatten-Windsor (nacida el 4 de junio de 2021). Séptima en la línea de sucesión al trono británico.

Títulos

  • 14 de noviembre de 1948 – 6 de febrero de 1952: Su Alteza Real el príncipe Carlos de Edimburgo.
  • 6 de febrero de 1952 – 8 de septiembre de 2022: Su Alteza Real el duque de Cornualles.
  • 6 de febrero de 1952 – 8 de septiembre de 2022: Su Alteza Real el duque de Rothesay (en Escocia).
  • 26 de julio de 1958 – 8 de septiembre de 2022: Su Alteza Real el príncipe de Gales.
  • 8 de septiembre de 2022: Su Majestad Carlos III, rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, jefe de la Mancomunidad de Naciones y defensor de la fe.[22]

Ostentó, entre otros, los títulos de príncipe de Gales y conde de Chester, duque de Cornualles, duque de Rothesay, conde de Carrick, barón de Renfrew, señor de las Islas y príncipe y gran senescal de Escocia. Tras la muerte de su padre, se convierte también en duque de Edimburgo, conde de Merioneth y barón Greenwich.

Militarmente, ostenta el rango de mariscal de campo del Ejército británico, almirante de la flota de la Royal Navy y mariscal de la Royal Air Force (2012).[23]

Como monarca del Reino Unido

Tras la muerte de su madre, el príncipe Carlos se convirtió en el rey Carlos III y, por lo tanto, heredó el escudo de armas real del Reino Unido.

Las armas reales: «Escudo cuartelado, en el primero y el cuarto, de gules, tres leones leopardados de oro, armados y linguados de azur; en el segundo, de oro, un león rampante de gules, linguado, y armado de azur, encerrado en un trechor de gules; en el tercero, de azur, un arpa de oro cordada de plata.

El todo rodeado por la Jarretera. Por soportes terrazados de sinople, en la diestra, un león rampante y guardante, de oro, coronado de la Corona de San Eduardo, en la siniestra un unicornio rampante de plata, linguado de gules y armado y crinado de oro, colletado y encadenado de lo mismo. Al timbre celada de oro forrada de gules, puesta de frente, adornada de lambrequines de oro y de armiños y sumada de la Corona de San Eduardo, la corona sumada de un león leopardado de oro, armado y linguado de gules, coronado de la Corona de San Eduardo, que es la cimera de Inglaterra. Al pie, por divisa Dieu et mon Droit, de oro, en una cinta de plata, sumada de un trébol de sinople, una rosa de gules y plata, hojada de sinople, y una flor de cardo de azur y de sinople, hojada de lo mismo.».

Armas del rey Carlos III en Escocia

«Escudo cuartelado, en el primero y el cuarto, de oro, un león rampante de gules, linguado, y armado de azur, encerrado en un trechor de gules; en el segundo, de gules, tres leones leopardados de oro, armados y linguados de azur; en el tercero, de azur, un arpa de oro cordada de plata.
El todo rodeado por Orden del Cardo. Por soportes terrazados de sinople, en la diestra, un unicornio rampante de plata, linguado de gules y armado y crinado de oro, coronado, colletado y encadenado de lo mismo, sosteniendo la bandera de Escocia; y un león rampante y guardante, de oro, coronado de la Corona de San Eduardo, sosteniendo la bandera de Inglaterra, en la siniestra. Al timbre celada de oro forrada de gules, puesta de frente, adornada de lambrequines de oro y de armiños y sumada de la Corona de Escocia, la corona sumada de un león de gules, coronado y sosteniendo una espada y un cetro, que es la cimera de Escocia. Al pie, por divisa Nemo me impune lacessit, de oro, en una cinta de azur, sumada de flores de cardo de azur y de sinople, hojadas de lo mismo.».

Como príncipe de Gales

«Escudo cuartelado, en el primero y el cuarto, de oro, un león pasante de gules armado y linguado de azur; en el segundo y tercero, de gules, un león pasante de oro armado y linguado de azur; diferenciado con un lambel de plata de tres pendientes. Sobre el todo escusón con el escudo de Gales, timbrado con la corona de su título; el escudo sumado de la corona del príncipe de Gales».
Armas del príncipe Carlos en Escocia

Armas utilizadas como duque de Rothesay, heredero de la Corona de Escocia:
«Escudo cuartelado, en el primero y tercero, de oro, una faja ajedrezada de plata y azur de tres órdenes y 33 piezas; en el segundo y cuarto, de plata, un navío de sable, arbolado de lo mismo; sobre el todo, en un escusón de oro, un león rampante de gules, linguado, y armado de azur, encerrado en un trechor de gules, el escusón diferenciado con un lambel de azur de tres pies».

Como monarca

Tras la muerte de su madre, el príncipe Carlos se convirtió en rey Carlos III y, por lo tanto, adoptó el estandarte real. Esta bandera se usa para representar al rey no solo en el Reino Unido sino también en el extranjero cuando realiza visitas de Estado. Son las armas reales en forma de estandarte indiferenciadas, que fueron utilizadas por sucesivos monarcas británicos desde 1702.

Como príncipe de Gales

Los estandartes utilizados variaban según dónde se encontrase. Su estandarte personal era el estandarte real del Reino Unido diferenciado en sus armas con un label de plata de tres pies, y al centro el escudo del Principado de Gales. Se utilizaba fuera de Gales, Escocia, Cornualles y Canadá, lugares donde poseía un estandarte diferente, y en todo el Reino Unido cuando actuaba a título oficial asociado con las Fuerzas Armadas británicas.

Cine y televisión

1982The royal romance of Charles and DianaChristopher Baines
1992Carlos y Diana: Un palacio dividido (Unhappily ever after)
1993Diana: Her true storyDavid ThrelfallSerie de TV basada en la biografía de Andrew Morton.
2006La ReinaAlex Jennings
2006Flushed AwayEn el álbum de fotos de El Sapo y el Príncipe Carlos niño.
2011William y KateBen Cross
2011Guillermo y Kate: un romance realVictor Garber
2018Harry y Meghan: Un romance real (TV)Menhaj Huda
2019Meghan y Harry: Un enlace real (TV)Menhaj Huda
2019-2020The Crown T3-T4Josh O'Connor
2022The Crown T5-T6Dominic West

Ancestros

Véase también

Notas

  1. Como monarca, Carlos III no utiliza apellido.
  2. Algunos Estados caribeños han expresado su intención de someter al voto popular la decisión de aceptar el reinado de Carlos III.[2][3]

Referencias

  1. «Carlos III es el nuevo rey de Inglaterra: así será su ascenso al trono». BBC Mundo. 8 de septiembre de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2022.
  2. Khaled, Fatma (11 de septiembre de 1922). «King Charles III Facing Commonwealth Crisis as Caribbean Islands Plan Vote». Newsweek.
  3. Murphy, Matt (11 de septiembre de 1922). «Charles III: Antigua and Barbuda plans vote on King's role as head of state». BBC.
  4. «El príncipe Carlos fue señalado como la persona que hizo el comentario racista sobre el hijo de Meghan Markle y Harry». Infobae. 23 de diciembre de 2021.
  5. «Controversia en Reino Unido por donación millonaria de la familia de Osama bin Laden al príncipe Carlos». Perfil. 31 de julio de 2022.
  6. «El príncipe Carlos, involucrado en un escándalo de tráfico de influencias». La Semana. 7 de noviembre de 2021.
  7. «El maltrato del príncipe Carlos a Lady Di». A24. 31 de agosto de 2021.
  8. La Vanguardia: el bautizo del príncipe de Edimburgo
  9. «HRH The Prince of Wales». www.princeofwales.gov.uk (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2022.
  10. Parcero, Jorge C. (29 de abril de 2020). «La verdadera historia de las lecciones de galés del príncipe Carlos con su tutor». vanitatis.elconfidencial.com. Consultado el 9 de septiembre de 2022.
  11. «Prince Charles, Cambridge B.A. (With Honors)». The New York Times (en inglés estadounidense). 24 de junio de 1970. ISSN 0362-4331. Consultado el 9 de septiembre de 2022.
  12. Murray, David (24 de noviembre de 2009). «Next governor-general could be Prince Harry, William». News.com.au (en inglés).
  13. «Prince Charles is longest-serving Prince of Wales». BBC. 9 de septiembre de 2017. Consultado el 9 de septiembre de 2022.
  14. «Muere la reina Isabel II con 96 años». CNN en español. 8 de septiembre de 2022.
  15. «Qué es el "Consejo de Ascención", el grupo de más de 300 años que proclama al monarca británico». BBC Noticias. 10 de septiembre de 2022.
  16. «His Royal Highness The Prince of Wales». Canadian Heritage (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2022.
  17. «Prince's Charities Australia». The Prince's Charities (en inglés).
  18. «El príncipe Carlos fue señalado como la persona que hizo el comentario racista sobre el hijo de Meghan Markle y Harry». Infobae. 23 de diciembre de 2021.
  19. «Controversia en Reino Unido por donación millonaria de la familia de Osama bin Laden al príncipe Carlos». Perfil. 31 de julio de 2022.
  20. «El príncipe Carlos, involucrado en un escándalo de tráfico de influencias». La Semana. 7 de noviembre de 2021.
  21. «El maltrato del príncipe Carlos a Lady Di». A24. 31 de agosto de 2021.
  22. «Queen Elizabeth II has died, Buckingham Palace announces». BBC News (en inglés británico). 8 de septiembre de 2022. Consultado el 8 de septiembre de 2022.
  23. Isabel II ha otorgado al príncipe Carlos el rango de general cinco estrellas de los tres ejércitos


Predecesora:
Isabel II

Rey del Reino Unido y de los otros Reinos de la Mancomunidad de Naciones

Desde el 8 de septiembre de 2022
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Eduardo de Gales

Príncipe de Gales

1958-2022
Sucesor:
Guillermo de Gales
Predecesor:
Eduardo de Gales

Duque de Cornualles

1952-2022
Sucesor:
Guillermo de Gales
Predecesor:
Eduardo de Gales

Duque de Rothesay

1952-2022
Sucesor:
Guillermo de Gales
Predecesor:
Felipe de Edimburgo
Duque de Edimburgo
2021-2022
Sucesor:
Revertido a la corona
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.