Carlos Manuel Baldomir

Carlos Manuel Baldomir (Santa Fe, Argentina, 30 de abril de 1971), apodado Tata, es un exboxeador profesional argentino. Fue pupilo de Amílcar Brusa, quien también fuera entrenador de otros campeones mundiales como Miguel Ángel Cuello, Jorge Rodrigo Barrios y Carlos Monzón. Alcanzó el título de campeón mundial de peso wélter del Consejo Mundial de Boxeo en el 2006. En 2010 obtuvo un Diploma al Mérito de los Premios Konex como uno de los cinco mejores boxeadores de la década en Argentina.

Carlos Baldomir

Baldomir en el 2006
Datos personales
Nombre completo Carlos Manuel Baldomir
Apodo(s) Tata
Nacimiento Santa Fe,  Santa Fe
30 de abril de 1971 (51 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentino
Altura 1,70 m (5 7)
Peso Wélter
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Club profesional
Debut deportivo 19 de febrero de 1993
( Carlos Alberto Rene More)
Entrenador Amílcar Brusa
Retirada deportiva 25 de abril de 2014
( Andrey Meryasev)
Combates
Totales 71
Victorias 49
Por KO 15
Por decisión 34
Derrotas 16
Por KO 3
Por decisión 13
Empates 6

En el año 2016 fue denunciado por su exesposa, a causa de un presunto abuso sexual de una de sus hijas, de 14 años, cuando ella tenía entre 8 y 9 años.[1] Debido a esta denuncia fue detenido por tres años en la cárcel de Las Flores, en Santa Fe, negándole tres pedidos de excarcelación. Finalmente, fue condenado a 18 años de prisión por abuso sexual en el 2019,[2] medida que fue apelada y rebajada a 16 años y medio a finales del mismo año.[3] Desde entonces, se encuentra preso en la misma cárcel de Las Flores.

Carrera como profesional

Victoria ante Judah

Baldomir, tras estar invicto desde el año 1999 con 17 triunfos y 2 empates contra boxeadores como Joshua Clottey, José Luis Cruz y Alpaslan Agüzüm, obtiene la oportunidad de enfrentar al campeón mundial Zab "Super" Judah quien en ese momento era considerado por muchos el mejor boxeador libra por libra, ya que poseía los títulos del mundo categoría wélter CMB, AMB y la FIB.

Luego de posponer la pelea a fines del 2005, el 7 de enero de 2006 en el Madison Square Garden de Nueva York se produce la pelea. El argentino gana por puntos en fallo unánime, obteniendo sólo el título del Consejo ya que las otras dos organizaciones no le reconocieron el título.

La Federación Internacional (WBA) y la Asociación de Boxeo (IBF) no reconocieron la posesión del título debido a que éste no pagó la tasa de sanción en el tiempo correspondiente.

Victoria ante Gatti

El argentino hace su primer defensa como campeón de los wélter el 22 de julio de 2006 frente al canadiense excampeón del mundo Arturo Gatti ganando por nocaut técnico en el noveno round. Estos triunfos lo llevaron a ser considerado por muchos como el boxeador del año 2006, recibió el premio al "Boxeador del Año" en una ceremonia en el Salón de la Fama.

Pérdida del título

El 4 de noviembre de 2006, pierde el título con el púgil estadounidense Floyd Mayweather Jr. por decisión unánime, pero dejando una buena impresión ya que no pudo ser derribado.

Chances mundialistas

Baldomir logra un gran reconocimiento en los Estados Unidos y no tanto en Argentina donde sólo es estimado por la prensa especializada en boxeo.[cita requerida]

El 28 de julio de 2007 se enfrenta por el título vacante de Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de la categoría Superwélter contra el estadounidense Vernon Forrest y pierde por decisión unánime.

Luego de una victoria ante el mexicano Luciano Pérez, se enfrenta al nacionalizado belga Jackson Osei Bonsu, por la eliminatoria para recuperar el título del mundo, pero pierde en un ajustado fallo por decisión mayoritaria.

Recta final

El 11 de noviembre de 2009 se retira del boxeo ante su gente, venciendo por nocaut al colombiano Jairo Jesus Siris en el cuarto asalto.

En tanto que en el año 2010, regresó al boxeo profesional enfrentando al boxeador mexicano Saúl Álvarez el 18 de septiembre en Los Ángeles, Estados Unidos, este combate lo perdería por nocaut efectivo en el sexto round.

A partir de allí comienza un trajín de peleas menores en su Argentina natal hasta el año 2012 en el que pelea por el título Latino interino Mediano del CMB contra Billi Godoy, pero pierde por decisión unánime. Ese mismo año combate contra Marco Antonio Rubio por el título supermedio de la Federación Mundial de Boxeo y esta vez pierde por nocaut técnico en el quinto asalto. Por último regresa al ring en el año 2014 donde realiza su último combate contra el ruso Andrey Meryasev en peso mediano en la ciudad de Mérida, Yucatán.[4] En esta ocasión vuelve a perder por decisión unánime a sus 43 años y retirándose del boxeo.

Títulos Profesional

  • Título International peso wélter CMB conquistado y defendido en ocho ocasiones
  • Título International Boxing Council peso wélter conquistado
  • Título Estado de Santa Fe peso wélter conquistado
  • Título del mundo eliminatorio peso wélter CMB conquistado
  • Título del mundo peso wélter CMB conquistado y defendido en una ocasión
  • Título "The Ring Magazine" peso wélter conquistado y defendido en una ocasión
  • Título del mundo peso wélter AMB conquistado y no reconocido
  • Título del mundo peso wélter FIB conquistado y no reconocido
  • Título del mundo peso wélter IBA conquistado

Récord profesional

Récord profesional[5]
71 peleas 49 victorias 16 derrotas
Nocaut 15 3
Decisión 34 13
Empates 6
Resultado Récord Rival Método Asalto - Tiempo Fecha Localización Título
Derrota 49-16-6 Andrey Meryasev UD10 25 de abril de 2014 Salón Diamante, Kanasín
Derrota 49-15-6 Marco Antonio Rubio RTD4 (12) - 3:00 8 de septiembre de 2012 Gimnasio Miguel Alemán Valdez, Celaya Por el título vacante FIB supermediano.
Victoria 49-14-6 Gaston Alejandro Vega KO6 (6) - 2:59 6 de julio de 2012 Club Huracán, Villaguay
Derrota 48-14-6 Billi Facundo Godoy UD10 14 de abril de 2012 Estadio Ruca Che, Neuquén Por el título interino WBC mediano latino.
Victoria 48-13-6 Ruben Silva Diaz UD10 15 de julio de 2011 Estadio del Centro, Córdoba
Victoria 47-13-6 Eduardo Flores UD10 17 de junio de 2011 Estadio Polideportivo N.º 2, San Rafael
Victoria 46-13-6 Amilcar Edgardo Funes Melian SD10 19 de noviembre de 2010 Estadio Aldo Cantoni, San Juan
Derrota 45-13-6 Saúl Álvarez KO6 (10) - 2:58 18 de septiembre de 2010 Staples Center, Los Ángeles Por el título WBC superwélter.
Victoria 45-12-6 Jairo Jesus Siris TKO4 (10) - 2:45 27 de noviembre de 2009 Centro Municipal N.º 29, Santa Fe
Derrota 44-12-6 Jackson Osei Bonsu MD12 20 de diciembre de 2008 Lotto Arena, Amberes Eliminación por el título WBC wélter.
Victoria 44-11-6 Luciano Pérez MD10 23 de noviembre de 2007 Morongo Casino Resort & Spa, Cabazon
Derrota 43-11-6 Vernon Forrest UD12 28 de julio de 2007 Emerald Queen Casino, Tacoma Por el título vacante WBC superwélter.
Derrota 43-10-6 Floyd Mayweather, Jr. UD12 4 de noviembre de 2006 Mandalay Bay Resort and Casino, Las Vegas Por el título OIB wélter. Pierde los títulos WBC, IBA, The Ring y Lineal wélter.
Victoria 43-9-6 Arturo Gatti TKO9 (12) - 2:50 22 de julio de 2006 Boardwalk Hall, Atlantic City Retiene el título WBC, The Ring y Lineal wélter. Gana el título IBA wélter.
Victoria 42-9-6 Zab Judah UD12 7 de enero de 2006 Madison Square Garden, Nueva York Gana el título WBC, The Ring y Lineal wélter.
Victoria 41-9-6 Miguel Ángel Rodríguez UD12 21 de mayo de 2005 United Center, Chicago Eliminación por el título WBC wélter.
Victoria 40-9-6 Alpaslan Aguzum TKO8 (12) 27 de marzo de 2004 Bördelandhalle, Magdeburg Gana el título WBC internacional wélter.
Victoria 39-9-6 Edgar Ruiz UD10 20 de septiembre de 2003 Arrowhead Pond, Anaheim
Victoria 38-9-6 Verdell Smith TKO4 (8) - 1:15 14 de junio de 2003 Arrowhead Pond, Anaheim
Victoria 37-9-6 David Ojeda UD8 12 de octubre de 2002 Arrowhead Pond, Anaheim
Empate 36-9-6 José Luis Cruz PTS12 22 de marzo de 2002 Mazatlán Retiene el título WBC internacional wélter.
Victoria 36-9-5 Paulo Alejandro Sánchez UD10 12 de enero de 2002 Estadio FAB, Buenos Aires
Victoria 35-9-5 Hasan Al UD12 13 de octubre de 2001 Parken Stadion, Copenhague Retiene el título WBC internacional wélter.
Empate 34-9-5 Hasan Al SD12 16 de junio de 2001 Brøndby Hallen, Brøndby Retiene el título WBC internacional wélter.
Victoria 34-9-4 Alex Carrillo Villa KO1 (10) - 2:47 5 de mayo de 2001 Casinos del Litoral, Corrientes
Victoria 33-9-4 Alpaslan Aguzum TKO1 (12) 16 de diciembre de 2000 Europahalle, Karlsruhe Retiene el título WBC internacional wélter.
Victoria 32-9-4 Rubén Darío Oliva UD10 11 de agosto de 2000 Club Sportivo Ben Hur, Rafaela Gana el título vacante Provincia de Santa Fe wélter.
Victoria 31-9-4 Alberto de las Mercedes Cortes TD8 (10) 14 de julio de 2000 Rosario
Victoria 30-9-4 Freddy Blanco Castello RTD7 (10) - 0:42 9 de junio de 2000 Club Nolting, Ciudadela
Victoria 29-9-4 Joshua Clottey DQ11 (12) - 2:30 29 de noviembre de 1999 Wembley Arena, Wembley Retiene el título WBC internacional wélter. Gana el título vacante IBC wélter. Clottey descalificado por repetidos golpes de cabeza.
Victoria 28-9-4 Adrian Walter Daneff RTD8 (10) 17 de septiembre de 1999 Santa Fe
Victoria 27-9-4 Frank Olsen TKO10 (12) 18 de junio de 1999 Idrættens Hus, Vejle Retiene el título WBC internacional wélter.
Victoria 26-9-4 Dejan Zivkovic TKO8 (12) 22 de abril de 1999 Arezzo Gana el título vacante WBC internacional wélter.
Victoria 25-9-4 Walter Fabián Saporiti UD10 19 de marzo de 1999 Club Argentino de Quilmes, Quilmes
Derrota 24-9-4 Alberto de las Mercedes Cortes UD8 11 de diciembre de 1998 Estudios de ATC, Buenos Aires
Empate 24-8-4 Dingaan Thobela SD12 28 de octubre de 1998 Nasrec Indoor Arena, Johannesburgo Por el título vacante WBC internacional wélter.
Derrota 24-8-3 Sergio Ernesto Acuña SD12 12 de septiembre de 1998 Estadio FAB, Buenos Aires Por el título FAB wélter.
Victoria 24-7-3 Silvio Walter Rojas UD8 8 de agosto de 1998 Estudios Canal 9 TV, Buenos Aires
Victoria 23-7-3 José Antonio Pérez UD10 11 de julio de 1998 Buenos Aires
Derrota 22-7-3 Soren Sondergaard UD12 5 de junio de 1998 K.B. Hallen, Copenhague Por el título vacante IBC wélter.
Victoria 22-6-3 Daniel Ricardo Cusato TKO3 (8) - 2:33 18 de abril de 1998 Estadio FAB, Buenos Aires
Victoria 21-6-3 Ariel Patricio Arrieta UD10 31 de enero de 1998 Estudios Canal 9 TV, Buenos Aires
Derrota 20-6-3 Giorbis Barthelemy UD10 20 de octubre de 1997 Great Western Forum, Inglewood
Victoria 20-5-3 José Antonio Pérez UD10 20 de septiembre de 1997 Avellaneda
Victoria 19-5-3 José Joaquín Rosa Gómez UD10 16 de agosto de 1997 Estadio FAB, Buenos Aires
Victoria 18-5-3 Walter Fabián Saporiti UD8 7 de junio de 1997 Estudios Canal 9 TV, Buenos Aires
Victoria 17-5-3 José Antonio Pérez UD10 5 de abril de 1997 Buenos Aires
Empate 16-5-3 Silvio Luis Peppino PTS8 8 de marzo de 1997 Buenos Aires
Derrota 16-5-2 Ariel Gabriel Chaves TD7 (12) 17 de enero de 1997 Mar del Plata Por el título FAB wélter.
Derrota 16-4-2 Ariel Gabriel Chaves TD5 (12) 26 de octubre de 1996 Santa Fe Por el título FAB wélter.
Victoria 16-3-2 Carlos Alberto Arrieta KO6 (10) 10 de agosto de 1996 Buenos Aires
Victoria 15-3-2 Víctor César Balmaceda KO2 (10) 18 de mayo de 1996 Buenos Aires
Victoria 14-3-2 Silvio Luis Peppino PTS8 27 de abril de 1996 Buenos Aires
Derrota 13-3-2 Silvio Luis Peppino PTS8 15 de marzo de 1996 Villa María
Victoria 13-2-2 José Ricardo Magarino KO4 (8) 11 de noviembre de 1995 Buenos Aires
Victoria 12-2-2 Víctor Hugo Cejas PTS8 23 de septiembre de 1995 Buenos Aires
Empate 11-2-2 José Luis Fernández PTS8 21 de noviembre de 1995 Bolívar
Victoria 11-2-1 Silvio Walter Rojas PTS8 27 de mayo de 1995 Buenos Aires
Victoria 10-2-1 Víctor César Balmaceda PTS8 25 de marzo de 1995 Buenos Aires
Victoria 9-2-1 Carlos Guillermo Chavarria PTS6 17 de febrero de 1995 Estadio Pascual Pérez, Mendoza
Victoria 8-2-1 Eduardo Fabián Molina PTS8 7 de diciembre de 1994 Buenos Aires
Derrota 7-2-1 Víctor César Balmaceda PTS8 16 de noviembre de 1994 Buenos Aires
Victoria 7-1-1 Ángel Andrés Rogel PTS8 8 de octubre de 1994 Buenos Aires
Victoria 6-1-1 Carlos Ernesto Montanez PTS6 3 de septiembre de 1994 Buenos Aires
Derrota 5-1-1 Paulo Alejandro Sánchez KO2 (8) 14 de mayo de 1994 Estadio FAB, Buenos Aires
Victoria 5-0-1 Pablo Antonio Gómez PTS8 2 de abril de 1994 Estadio FAB, Buenos Aires
Victoria 4-0-1 Carlos Alberto René More UD10 7 de diciembre de 1993 Santa Fe
Empate 3-0-1 Ramón Oscar Mercado PTS8 8 de octubre de 1993 Tostado
Victoria 3-0 Oscar Alberto Romero UD8 7 de agosto de 1993 Villa Trinidad
Victoria 2-0 Carlos Alberto René More UD6 16 de julio de 1993 Santa Fe
Victoria 1-0 Carlos Alberto René More UD6 19 de febrero de 1993 Santa Fe

Referencias

  1. Sansó de la Madrid, Jorge (19 de noviembre de 2016). «Un ex campeón mundial de boxeo está acusado de abusar sexualmente de su hija». La Capital (Rosario). Consultado el 24 de marzo de 2020.
  2. «El ex boxeador Carlos Baldomir fue condenado a 18 años de prisión por abusar sexualmente de su hija». Infobae (Buenos Aires). 31 de julio de 2019. Consultado el 24 de marzo de 2020.
  3. «Redujeron un año y medio la condena para Carlos Baldomir». Rosario Nuestro (Rosario). 9 de diciembre de 2019. Consultado el 24 de marzo de 2020.
  4. «World Pugilism Commission-CARLOS BALDOMIR vs. ANDREY MERYASEV». Consultado el 31 de marzo de 2020.
  5. «Carlos Manuel Baldomir: Career» (en inglés). BoxRec. Consultado el 24 de marzo de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.