Care Santos

Macarena Santos Torres (Mataró, Barcelona; 8 de abril de 1970) es una escritora y crítica literaria española en lenguas castellana y catalana. En el año 2017 ganó el premio Nadal.[1]

Care Santos

Care Santos en 2014
Información personal
Nombre en catalán Macarena Santos Torres
Nacimiento 8 de abril de 1970 (52 años)
Mataró (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Escritora, periodista, crítica literaria y escritora de literatura infantil
Años activa desde 1997
Sitio web www.caresantos.com

Biografía

Care Santos realizó estudios de Derecho y Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Empezó su carrera periodística en el Diario de Barcelona, al que le siguieron diversos medios, como ABC o El Mundo.

Desde que en 1995 se dio a conocer con un volumen de relatos, Cuentos cítricos, ha acumulado gran número de premios y publicaciones, en los géneros de novela (IV Premio Ateneo Joven de Sevilla de Novela, finalista del XI Premio Primavera de Novela, LXXIII Premio Nadal), relato (Premio de Narrativa Ciudad de Alcalá, Premio Ana María Matute, II Premio Alfonso de Cossío de Relato Corto), narrativa juvenil (Premio Barco de Vapor, Premio Gran Angular en castellano y en catalán, Premio Edebé de Libro Juvenil, Premio Alandar de Literatura Juvenil, XXI Premi Ramon Muntaner de novel·la juvenil) y poesía (finalista del Premio Surcos, XXIV Premio Carmen Conde de Poesía de Mujeres).

Su novela Habitaciones cerradas fue adaptada a la televisión y estrenada en forma de mini-serie por TVE en 2014.[2] Fue fundadora y presidenta de la Asociación de Jóvenes Escritores Españoles, y es coordinadora de contenidos del blog de crítica literaria La tormenta en un vaso.[3] Ha sido traducida a 22 idiomas.[2]

Fue socia de honor de Nocte, la Asociación Española de Escritores de Terror.

El crítico Carlos Pardo publicó en el periódico El País que la novela Media vida, ganadora del premio Nadal, tiene:

una arquitectura cuidada que se apoya en escenas casi teatrales, oportunos correlatos objetivos... La creación de unos personajes emocionantes y la voluntad de dar testimonio de una generación de mujeres que llega a la transición española con algo más de cuarenta años y un bagaje de coerción. Media vida es todo esto, y también una buena novela.[4]

Care Santos ha sido galardonada con el XXIV Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil.

Obra

Novela

Relatos

Narrativa infantil

Serie Inseparables para siempre (narrativa infantil)

Narrativa juvenil

Poesía

Ediciones

Varios

Adaptación a la televisión

Su novela Habitaciones cerradas inspiró la mini-serie homónima protagonizada por Adriana Ugarte y Álex García y dirigida por Lluís Maria Güell.[7]

Premios

Referencias

  1. Justo Barranco (6 de enero de 2017). «El Nadal premia a CR7». La Vanguardia. Consultado el 7 de enero de 2017.
  2. «Care Santos». caresantos.com. Consultado el 24 de junio de 2017.
  3. Delibros, números 211-215, 2007; pág. 61.
  4. Pardo, Carlos (21 de febrero de 2017). «Mujeres en la Transición. 'Media vida', de Care Santos, último Premio Nadal, es una buena aunque convencional novela sobre el perdón». El País. Consultado el 24 de junio de 2017.
  5. Arenas Archivado el 11 de junio de 2016 en Wayback Machine. (2016)
  6. Joaquín Revuelta (2 de abril de 2019). «La prueba de la oralidad». La Nueva Crónica. Consultado el 4 de abril de 2019.
  7. El Norte de Castilla, viernes, 24 de octubre de 2014.
  8. «Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil».

Enlaces externos


Predecesor:
Sílvia Soler

Premio Ramon Llull de novela

2014
Sucesor:
Por concederse
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.