Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta

El Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta es la competición de ciclismo en ruta más importante a nivel internacional; se realiza anualmente desde 1927, en diferentes categorías, bajo la organización de la Unión Ciclista Internacional (UCI). A diferencia de las grandes vueltas ciclistas, cada categoría se disputa en una sola carrera; al vencedor de cada carrera se le otorga el maillot arcoíris y por tanto es el campeón del mundo durante un año.

Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta
Ciclismo en Ruta

El maillot arcoíris de campeón mundial
Datos generales
Categoría Élite y sub-23
Inauguración 1927
N.º de ediciones 89 (2022)
Organizador Unión Ciclista Internacional
Sitio oficial

Las distintas carreras son para tres categorías de corredores; élite masculino, sub-23 masculino y femenino, disputándose tres especialidades; carrera en línea o ruta, contrarreloj individual y contrarreloj por equipos (excepto sub-23).

A partir de 2011, dentro de este evento, se desarrolla el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta Juvenil, para ciclistas menores de 19 años (anteriormente se disputaba en forma separada).

Los ciclistas que más triunfos poseen en la carrera en línea son Alfredo Binda, Eddy Merckx, Rik Van Steenbergen, Óscar Freire y Peter Sagan con tres títulos cada uno; mientras que en contrarreloj, Fabian Cancellara y Tony Martin suman cuatro títulos cada uno.

Historia

El primer campeonato del mundo en ruta se disputó en 1921 en Copenhague, pero estuvo reservado a ciclistas amateurs, donde ganó el sueco Gunnar Sköld.[1]

A partir de 1927 pudieron participar ciclistas profesionales, corriendo junto con los aficionados en la misma carrera. Esa primera edición se celebró en el circuito de Nürburgring en Alemania y vio el triunfo de la selección italiana a manos de Alfredo Binda para los profesionales, mientras que la 5.ª posición del belga Jean Aerts le dio el título de campeón del mundo amateur. Posteriormente el campeonato del mundo fue dividido en dos categorías: profesionales y amateur.

En 1958 se estableció el Campeonato Mundial Femenino en línea, solo para la categoría amateur, ya que no existía actividad femenina profesional.

En la categoría amateur, en 1962 se introdujo la contrarreloj por equipos masculina. La misma se disputaba con cuatro corredores sobre una distancia de 100 km. En 1987 también se empezó a correr la versión femenina en una distancia de 50 km.

En 1994 se produjeron varios cambios en el formato de los mundiales. Para la carrera en línea masculina dejó de existir la división entre profesionales y amateurs, volviendo a correr una sola carrera todos juntos y bajo la denominación élite (sin límite de edad). En cuanto a la especialidad contrarreloj, comenzó a disputarse en forma individual, desapareciendo la contrarreloj por equipos. En la rama femenina sucedió lo mismo, se abrió a ciclistas profesionales y se creó la especialidad contrarreloj, suprimiendo la de equipos. En 1996 se creó la categoría sub-23 para ciclistas de 19 a 23 años, disputándose carrera en línea y contrarreloj individual.

A partir de 2012 retornó la contrarreloj por equipos, pero siendo disputada por equipos profesionales.

Maillot arcoíris

Los ganadores de cada prueba del campeonato tienen el derecho y el honor de llevar el maillot arcoíris por un año hasta el siguiente campeonato. Este maillot es una camiseta blanca con cinco bandas horizontales que representan a los cinco continentes.

Los corredores que hayan sido campeón del mundo al menos una vez durante su carrera, tienen derecho a llevar los colores arco iris en los puños y cuello de su maillot como recuerdo de su triunfo.

Competiciones

Desde la edición de 2022, los mundiales constan de nueve pruebas (para ver el palmarés de cada prueba, pulsar el respectivo enlace):

Ediciones

Núm. Año Sede Élite masculino Élite femenino Masculino
sub-23
Femenino
sub-23
Mixto
Ruta CRI CRE Ruta CRI
CRE
Ruta CRI Ruta CRI CRM
I1927Nürburg
(Alemania Alemania)
Alfredo Binda
II1928Budapest
(Hungría Hungría)
Georges Ronsse
III1929Zúrich
(Suiza Suiza)
Georges Ronsse
IV1930Lieja
(Bélgica Bélgica)
Alfredo Binda
V1931Copenhague
(Dinamarca Dinamarca)
Learco Guerra
VI1932Roma
( Italia)
Alfredo Binda
VII1933Montlhéry
( Francia)
Georges Speicher
VIII1934Leipzig
( Alemania)
Karel Kaers
IX1935Floreffe
(Bélgica Bélgica)
Jean Aerts
X1936Berna
(Suiza Suiza)
Antonin Magne
XI1937Copenhague
(Dinamarca Dinamarca)
Eloi Meulenberg
XII1938Valkenburg
(Países Bajos Países Bajos)
Marcel Kint
1939 – 1945No celebrados a causa de la Segunda Guerra Mundial
XIII1946Zúrich
(Suiza Suiza)
Hans Knecht
XIV1947Reims
( Francia)
Theo Middelkamp
XV1948Valkenburg
(Países Bajos Países Bajos)
Briek Schotte
XVI1949Copenhague
(Dinamarca Dinamarca)
Rik Van Steenbergen
XVII1950Moorslede
(Bélgica Bélgica)
Briek Schotte
XVIII1951Varese
(Italia Italia)
Ferdi Kübler
XIX1952Luxemburgo
(Luxemburgo Luxemburgo)
Heinz Müller
XX1953Lugano
(Suiza Suiza)
Fausto Coppi
XXI1954Solingen
( RFA)
Louison Bobet
XXII1955Frascati
(Italia Italia)
Stan Ockers
XXIII1956Ballerup
(Dinamarca Dinamarca)
Rik Van Steenbergen
XXIV1957Waregem
(Bélgica Bélgica)
Rik Van Steenbergen
XXV1958Reims
( Francia)
Ercole Baldini Elsy Jacobs
XXVI1959Zandvoort
(Países Bajos Países Bajos)[n 1]
André Darrigade Yvonne Reynders
XXVII1960Sachsenring[n 2]
( RDA)
Rik Van Looy Beryl Burton
XXVIII1961Berna
(Suiza Suiza)[n 3]
Rik Van Looy Yvonne Reynders
XXIX1962Saló
(Italia Italia)
Jean StablinskiItalia Italia Marie-Rose Gaillard
XXX1963Ronse
(Bélgica Bélgica)
Benoni Beheyt Francia Yvonne Reynders
XXXI1964Sallanches
( Francia)
Jan JanssenItalia Italia Emīlija Sonka
XXXII1965Lasarte
( España)
Tom SimpsonItalia Italia Elisabeth Eichholz
XXXIII1966Nürburgring
( RFA)
Rudi AltigDinamarca Dinamarca Yvonne Reynders
XXXIV1967Heerlen
(Países Bajos Países Bajos)
Eddy MerckxSuecia Suecia Beryl Burton
XXXV1968Imola
(Italia Italia)
Vittorio AdorniSuecia Suecia Keetie van Oosten-Hage
XXXVI1969Zolder
(Bélgica Bélgica)
Harm OttenbrosSuecia Suecia Audrey McElmury
XXXVII1970Leicester
(Reino Unido Reino Unido)
Jean-Pierre Monseré URSS Anna Konkina
XXXVIII1971Mendrisio
(Suiza Suiza)
Eddy MerckxBélgica Bélgica Anna Konkina
XXXIX1972Gap
( Francia)
Marino Basso Geneviève Gambillon
XL1973Barcelona
( España)
Felice GimondiPolonia Polonia Nicolle Van Den Broeck
XLI1974Montreal
(Canadá Canadá)
Eddy MerckxSuecia Suecia Geneviève Gambillon
XLII1975Yvoir
(Bélgica Bélgica)
Hennie KuiperPolonia Polonia Tineke Fopma
XLIII1976Ostuni
(Italia Italia)
Freddy Maertens Keetie van Oosten-Hage
XLIV1977San Cristóbal
(Venezuela Venezuela)
Francesco Moser URSS Josiane Bost
XLV1978Nürburgring
( RFA)
Gerrie KnetemannPaíses Bajos Países Bajos Beate Habetz
XLVI1979Valkenburg
(Países Bajos Países Bajos)
Jan Raas RDA Petra de Bruin
XLVII1980Sallanches
( Francia)
Bernard Hinault Beth Heiden
XLVIII1981Praga
( Checoslovaquia)
Freddy Maertens RDA Ute Enzenauer
XLIX1982Goodwood
(Reino Unido Reino Unido)
Giuseppe SaronniPaíses Bajos Países Bajos Mandy Jones
L1983Altenrhein
(Suiza Suiza)
Greg LeMond URSS Marianne Berglund
LI1984Barcelona
(España España)
Claude Criquielion
LII1985Giavera del Montello
(Italia Italia)
Joop Zoetemelk URSS Jeannie Longo
LIII1986Colorado Springs
( Estados Unidos)
Moreno ArgentinPaíses Bajos Países Bajos Jeannie Longo
LIV1987Villach
(Austria Austria)
Stephen RocheItalia Italia Jeannie Longo URSS
LV1988Ronse
(Bélgica Bélgica)
Maurizio FondriestItalia Italia
LVI1989Chambéry
( Francia)
Greg LeMond RDA Jeannie Longo URSS
LVII1990Utsunomiya
(Japón Japón)
Rudy Dhaenens URSS Catherine MarsalPaíses Bajos Países Bajos
LVIII1991Stuttgart
(Alemania Alemania)
Gianni BugnoItalia Italia Leontien van Moorsel Francia
LIX1992Benidorm
(España España)
Gianni Bugno Estados Unidos
LX1993Oslo
(Noruega Noruega)
Lance ArmstrongItalia Italia Leontien van MoorselRusia Rusia
LXI1994Agrigento[n 4]
(Italia Italia)
Luc Leblanc Chris BoardmanItalia Italia Monica Valvik Karen KurreckRusia Rusia
LXII1995Duitama[n 5]
(Colombia Colombia)
Abraham Olano Miguel Induráin Jeannie Longo Jeannie Longo
LXIII1996Lugano
(Suiza Suiza)
Johan Museeuw Alex Zülle Barbara Heeb Jeannie Longo Giuliano Figueras Luca Sironi
LXIV1997San Sebastián
(España España)
Laurent Brochard Laurent Jalabert Alessandra Cappellotto Jeannie Longo Kurt Asle Arvesen Fabio Malberti
LXV1998Valkenburg
(Países Bajos Países Bajos)
Oscar Camenzind Abraham Olano Diana Žiliūtė Leontien Zijlaard-van Moorsel Ivan Basso Thor Hushovd
LXVI1999Verona
(Italia Italia)
Óscar Freire Jan Ullrich Edita Pučinskaitė Leontien Zijlaard-van Moorsel Leonardo Giordani José Iván Gutiérrez
LXVII2000Plouay
( Francia)
Romāns Vainšteins Serhi Honchar Zinaida Stahurskaya Mari Holden Yevgueni Petrov Yevgueni Petrov
LXVIII2001Lisboa
( Portugal)
Óscar Freire Jan Ullrich Rasa Polikevičiūtė Jeannie Longo Yaroslav Popovych Danny Pate
LXIX2002Zolder
(Bélgica Bélgica)
Mario Cipollini Santiago Botero Susanne Ljungskog Zulfiya Zabirova Francesco Chicchi Tomas Vaitkus
LXX2003Hamilton
(Canadá Canadá)
Igor Astarloa Michael Rogers Susanne Ljungskog Joane Somarriba Serguei Lagutin Markus Fothen
LXXI2004Verona[n 6]
(Italia Italia)
Óscar Freire Michael Rogers Judith Arndt Karin Thürig Kanstantsin Siutsou Janez Brajkovič
LXXII2005Madrid
(España España)
Tom Boonen Michael Rogers Regina Schleicher Karin Thürig Dmytro Grabovsky Mijail Ignatiev
LXXIII2006Salzburgo
(Austria Austria)
Paolo Bettini Fabian Cancellara Marianne Vos Kristin Armstrong Gerald Ciolek Dominique Cornu
LXXIV2007Stuttgart
(Alemania Alemania)
Paolo Bettini Fabian Cancellara Marta Bastianelli Hanka Kupfernagel Peter Velits Lars Boom
LXXV2008Varese
(Italia Italia)
Alessandro Ballan Bert Grabsch Nicole Cooke Amber Neben Fabio Duarte Adriano Malori
LXXVI2009Mendrisio
(Suiza Suiza)
Cadel Evans Fabian Cancellara Tatiana Guderzo Kristin Armstrong Romain Sicard Jack Bobridge
LXXVII2010Melbourne[n 7]
( Australia)
Thor Hushovd Fabian Cancellara Giorgia Bronzini Emma Pooley Michael Matthews Taylor Phinney
LXXVIII2011Copenhague[n 8]
(Dinamarca Dinamarca)
Mark Cavendish Tony Martin Giorgia Bronzini Judith Arndt Arnaud Démare Luke Durbridge
LXXIX2012Valkenburg[n 9]
(Países Bajos Países Bajos)
Philippe Gilbert Tony MartinBélgica Bélgica Marianne Vos Judith ArndtAlemania Alemania Alexei Lutsenko Anton Vorobiov
LXXX2013Florencia
(Italia Italia)
Rui Costa Tony MartinBélgica Bélgica Marianne Vos Ellen van Dijk Estados Unidos Matej Mohorič Damien Howson
LXXXI2014Ponferrada
(España España)
Michał Kwiatkowski Bradley Wiggins Estados Unidos Pauline Ferrand-Prévot Lisa Brennauer Estados Unidos Sven Erik Bystrøm Campbell Flakemore
LXXXII2015Richmond
( Estados Unidos)
Peter Sagan Vasil Kiryienka Estados Unidos Elizabeth Armitstead Linda VillumsenAlemania Alemania Kévin Ledanois Mads Würtz Schmidt
LXXXIII2016Doha
(Catar Catar)
Peter Sagan Tony MartinBélgica Bélgica Amalie Dideriksen Amber NebenPaíses Bajos Países Bajos Kristoffer Halvorsen Marco Mathis
LXXXIV2017Bergen
(Noruega Noruega)
Peter Sagan Tom DumoulinAlemania Alemania Chantal Blaak Annemiek van VleutenPaíses Bajos Países Bajos Benoît Cosnefroy Mikkel Bjerg
LXXXV2018Innsbruck
(Austria Austria)
Alejandro Valverde Rohan DennisBélgica Bélgica Anna van der Breggen Annemiek van VleutenAlemania Alemania Marc Hirschi Mikkel Bjerg
LXXXVI2019Yorkshire
(Reino Unido Reino Unido)
Mads Pedersen Rohan Dennis Annemiek van Vleuten Chloé Dygert Samuele Battistella Mikkel BjergPaíses Bajos Países Bajos
LXXXVII2020Imola[n 10]
(Italia Italia)
Julian Alaphilippe Filippo Ganna Anna van der Breggen Anna van der Breggen
LXXXVIII2021Flandes
(Bélgica Bélgica)
Julian Alaphilippe Filippo Ganna Elisa Balsamo Ellen van Dijk Filippo Baroncini Johan Price-PejtersenAlemania Alemania
LXXXIX2022Wollongong
( Australia)
Remco Evenepoel Tobias Foss Annemiek van Vleuten Ellen van Dijk Yevgueni Fiodorov Søren Wærenskjold Niamh Fisher-Black Vittoria GuazziniSuiza Suiza
XC2023Glasgow
(Reino Unido Reino Unido)
XCI2024Zúrich
(Suiza Suiza)
XCII2025Kigali
(Ruanda Ruanda)
XCIII2026Montreal
(Canadá Canadá)
XCIV2027Alta Saboya
( Francia)
Núm. Año Sede Ruta CRI CRE Ruta CRI
CRE
Ruta CRI Ruta CRI CRM
Élite masculino Élite femenino Masculino
sub-23
Femenino
sub-23
Mixto
  1. La prueba de ruta femenina se realizó en Rotheux-Rimière (Bélgica).
  2. La prueba de ruta femenina se realizó en Leipzig.
  3. La prueba de ruta femenina se realizó en Douglas (Reino Unido).
  4. Las pruebas de contrarreloj se realizaron en Catania.
  5. Las pruebas de contrarreloj se realizaron entre Paipa y Tunja.
  6. Las pruebas de contrarreloj se realizaron en Bardolino.
  7. Las pruebas de contrarreloj se realizaron en Geelong.
  8. La prueba de ruta masculina se realizó en el municipio de Rudersdal.
  9. Las pruebas se realizaron en diversos recorridos en la provincia de Limburgo, con base en la ciudad de Valkenburg.
  10. El campeonato iba a realizarse en las localidades suizas de Aigle y Martigny, pero la federación de ciclismo de ese país anunció la cancelación del campeonato debido a la pandemia de COVID-19.[2]

Medallero histórico

  • Desde Nürburg 1927 hasta Wollongong 2022 (se incluyen todas las competiciones de ruta y contrarreloj: élite masculina, élite femenina, masculina sub-23 y femenina sub-23; no se contemplan las medallas de las competiciones de ruta para amateurs celebradas entre 1921 y 1995, ni las de las categorías juveniles).
Núm. País Total
1Italia Italia 454244131
2Bélgica Bélgica 39272389
3Países Bajos Países Bajos 384023101
4 Francia 31272583
5Alemania Alemania(1) 29303594
6 Estados Unidos 19191452
7Rusia Rusia(2) 17222564
8Suiza Suiza 13191850
9 Australia 11221851
10España España 10141741
11Reino Unido Reino Unido 10101434
12Dinamarca Dinamarca 87924
13Noruega Noruega 82717
14Suecia Suecia 73414
15Lituania Lituania 43512
16Eslovaquia Eslovaquia 4004
17Ucrania Ucrania 3429
18Polonia Polonia 3339
19Bielorrusia Bielorrusia 3115
20Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2237
21Colombia Colombia 2114
21Eslovenia Eslovenia 2114
23Kazajistán Kazajistán 2024
24 Irlanda 1236
24Luxemburgo Luxemburgo 1236
26 Portugal 1113
27Letonia Letonia 1001
27Uzbekistán Uzbekistán 1001
29Canadá Canadá 0358
30 Checoslovaquia 0224
31Hungría Hungría 0213
32Austria Austria 0134
33 Sudáfrica 0112
34Eritrea Eritrea 0101
34República Checa República Checa 0101
36Finlandia Finlandia 0022
37Uruguay Uruguay 0011
TOTAL 315315316946
  • (1) – Incluye las medallas de la RFA y la RDA.
  • (2) – Incluye las medallas de la URSS.

Máximos ganadores

Los ciclistas que han ganado las pruebas de categoría absoluta en más de una ocasión son:

Ruta
Total Nombre Ediciones
3 Alfredo Binda
1927, 1930, 1932
Eddy Merckx
1967, 1971, 1974
Rik Van Steenbergen
1949, 1956, 1957
Óscar Freire
1999, 2001, 2004
Peter Sagan
2015, 2016, 2017
2 Georges Ronsse
1928, 1929
Briek Schotte
1948, 1950
Rik Van Looy
1960, 1961
Freddy Maertens
1976, 1981
Greg Lemond
1983, 1989
Gianni Bugno
1991, 1992
Paolo Bettini
2006, 2007
Julian Alaphilippe
2020, 2021
Ruta por países
País Victorias Último vencedor
Bélgica Bélgica 27 Remco Evenepoel en 2022
Italia Italia 19 Alessandro Ballan en 2008
 Francia 10 Julian Alaphilippe en 2021
Países Bajos Países Bajos 7 Joop Zoetemelk en 1985
España España 6 Alejandro Valverde en 2018
 Estados Unidos 3 Lance Armstrong en 1993
Suiza Suiza Oscar Camenzind en 1998
Eslovaquia Eslovaquia Peter Sagan en 2017
Alemania Alemania 2 Rudi Altig en 1966
Reino Unido Reino Unido Mark Cavendish en 2011
 Irlanda 1 Stephen Roche en 1987
Letonia Letonia Romāns Vainšteins en 2000
 Australia Cadel Evans en 2009
Noruega Noruega Thor Hushovd en 2010
 Portugal Rui Costa en 2013
Polonia Polonia Michał Kwiatkowski en 2014
Dinamarca Dinamarca Mads Pedersen en 2019
Contrarreloj
Total Nombre Ediciones
4 Fabian Cancellara
2006, 2007, 2009, 2010
Tony Martin
2011, 2012, 2013, 2016
3 Michael Rogers
2003, 2004, 2005
2 Jan Ullrich
1999, 2001
Rohan Dennis
2018, 2019
Filippo Ganna
2020, 2021
Contrarreloj por países
País Victorias Último vencedor
Alemania Alemania 7 Tony Martin en 2016
Suiza Suiza 5 Fabian Cancellara en 2010
 Australia Rohan Dennis en 2019
España España 2 Abraham Olano en 1998
Reino Unido Reino Unido Bradley Wiggins en 2014
Italia Italia Filippo Ganna en 2021
 Francia 1 Laurent Jalabert en 1997
Ucrania Ucrania Sergi Gonchar en 2000
Colombia Colombia Santiago Botero en 2002
Bielorrusia Bielorrusia Vasil Kirienka en 2015
Países Bajos Países Bajos Tom Dumoulin en 2017
Noruega Noruega Tobias Foss en 2022

Máximas ganadoras

Los ciclistas que han ganado las pruebas de categoría absoluta en más de una ocasión son:

Ruta
Total Nombre Ediciones
5 Jeannie Longo
1985, 1986, 1987, 1989, 1995
4 Yvonne Reynders
1959, 1961, 1963, 1966
3 Marianne Vos
2006, 2012, 2013
2 Beryl Burton
1960, 1967
Anna Konkina
1970, 1971
Geneviève Gambillon
1972, 1974
Leontien van Moorsel
1991, 1993
Susanne Ljungskog
2002, 2003
Giorgia Bronzini
2010, 2011
Anna van der Breggen
2018, 2020
Annemiek van Vleuten
2019, 2022


Ruta por países
País Victorias Última vencedora
Países Bajos Países Bajos 14 Annemiek van Vleuten en 2022
 Francia 10 Pauline Ferrand-Prévot en 2014
Bélgica Bélgica 6 Nicole Vandenbroeck en 1973
Italia Italia Elisa Balsamo en 2021
Alemania Alemania 5 Regina Schleicher en 2005
Reino Unido Reino Unido Elizabeth Armitstead en 2015
 Unión Soviética 3 Anna Konkina en 1971
Lituania Lituania Rasa Polikevičiūtė en 2001
Suecia Suecia Susanne Ljungskog en 2003
 Estados Unidos 2 Bath Heiden en 1980
Luxemburgo Luxemburgo 1 Elsie Jacobs en 1958
Noruega Noruega Monica Valvik en 1994
Suiza Suiza Barbara Heeb en 1996
Bielorrusia Bielorrusia Zinaida Stahurskaya en 2000
Dinamarca Dinamarca Amalie Dideriksen en 2016
Contrarreloj
Total Nombre Ediciones
4 Jeannie Longo
1995, 1996, 1997, 2001
3 Ellen van Dijk
2013, 2021, 2022
2 Leontien Zijlaard-van Moorsel
1998, 1999
Karin Thürig
2004, 2005
Kristin Armstrong
2006, 2009
Judith Arndt
2011, 2012
Amber Neben
2008, 2016
Annemiek van Vleuten
2017, 2018


Contrarreloj por países
País Victorias Último vencedor
Países Bajos Países Bajos 8 Ellen van Dijk en 2022
 Estados Unidos 7 Chloé Dygert en 2019
 Francia 4 Jeannie Longo en 2001
Alemania Alemania Lisa Brennauer en 2014
Suiza Suiza 2 Karin Thürig en 2003
Rusia Rusia 1 Zulfiya Zabirova en 2002
España España Joane Somarriba en 2003
Reino Unido Reino Unido Emma Pooley en 2010
 Australia Linda Villumsen en 2015

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.