Campeonato colombiano 1964

El Campeonato colombiano 1964 fue el decimoséptimo (17°.) torneo de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano en la historia.

Campeonato colombiano 1964
XVII edición
Datos generales
Sede  Colombia
Asociación Conmebol
Edición 17
Organizador División Mayor del Fútbol Colombiano
Palmarés
Def. título Millonarios
Primero Millonarios (9)
Segundo Cúcuta Deportivo
Datos estadísticos
Participantes 13 equipos
Partidos 312
Goles 1.002 (3,211 por partido)
Mayor anotador Omar Lorenzo Devanni (28)
Cronología
Campeonato colombiano 1963 Campeonato colombiano 1964 Campeonato colombiano 1965

Desarrollo

En esta temporada participaron 13 equipos, los mismos de la temporada anterior. Se jugaron cuatro vueltas (dos de local, dos de visitante) sumando 48 fechas.

Este fue el cuarto campeonato consecutivo que ganó Millonarios, el subcampeón fue Cúcuta Deportivo. Se jugaron 312 partidos entre los 13 clubes inscritos y se anotaron 1002 goles siendo el Santa Fe el que más anotó con 89 conquistas y el que más recibió fue el Once Caldas con 94 goles en contra.

El goleador fue Omar Lorenzo Devanni del Unión Magdalena con 28 goles.

Cisma del fútbol colombiano

Como consecuencia del conflicto interno entre la Asociación de Fútbol Colombiano (Adefutbol) y la naciente Federación Colombiana de Fútbol (Fedebol), fundada en Villa del Rosario el 19 de junio, con Alfonso Senior Quevedo como presidente, la FIFA decidió intervenir al fútbol colombiano, sancionándolo con una suspensión de todos los torneos internacionales.[1]

Entre otras causas, el motivo de molestia de varias ligas y clubes era por los manejos financieros que tenía Adebol, que no afectó la realización del campeonato profesional organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor).[1]

El denominado cisma del fútbol colombiano hizo que Colombia no pudiera participar de la Copa Libertadores de América en su edición de 1965.

Datos de los clubes

Equipo Departamento Ciudad
América de Cali Valle del CaucaCali
Atlético Bucaramanga SantanderBucaramanga
Atlético Nacional AntioquiaMedellín
Cúcuta Deportivo Norte de SantanderCúcuta
Deportes Quindío Caldas[2]Armenia
Deportes Tolima TolimaIbagué
Deportivo Cali Valle del CaucaCali
Deportivo Pereira Caldas[3]Pereira
Independiente Medellín AntioquiaMedellín
Millonarios BogotáBogotá
Once Caldas CaldasManizales
Independiente Santa Fe BogotáBogotá
Unión Magdalena MagdalenaSanta Marta

Clasificación

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.Millonarios 5748211512877215
2.Cúcuta Deportivo 5648191811795722
3.Independiente Medellín 5448191613857312
4.Deportes Quindío 5248181614816813
5.Deportivo Cali 5148152112837112
6.Deportivo Pereira 484815181574677
7.Independiente Santa Fe 484817141789854
8.América de Cali 484815181571701
9.Atlético Nacional 474817131885823
10.Unión Magdalena 44481612207893-15
11.Deportes Tolima 41481217196384-21
12.Once Caldas 40481314216494-30
13.Atlético Bucaramanga 38481116216386-23
Equipos 1964 6246242082082081.0021.0020

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; Dif=Diferencia de gol

Campeón.

Resultados

1964 AME BUC CAL CUC MAG MED MIL NAL ONC PER QUI SFE TOL
América de Cali 0:0

2:0

2:0

0:2

1:1

4:3

1:3

7:3

2:2

0:0

0:1

1:1

0:1

0:1

3:0

2:3

3:1

1:0

0:1

1:2

4:1

2:2

1:2

4:2

Atlético Bucaramanga 0:0

3:3

0:0

2:0

0:0

2:2

1:0

3:0

1:1

4:4

1:0

2:1

2:0

1:1

2:0

1:1

1:1

1:2

1:3

1:1

0:1

3:1

4:1

4:0

Deportivo Cali 1:1

1:1

1:1

2:2

3:1

0:1

4:0

4:2

1:1

2:3

3:2

0:0

3:0

1:1

1:2

4:2

4:4

4:1

1:1

4:2

2:1

2:0

2:2

0:0

Cúcuta Deportivo 1:0

1:2

3:1

0:0

2:2

4:1

5:0

1:0

1:1

3:0

1:0

4:1

4:2

2:0

3:0

3:0

0:0

1:0

2:2

2:1

2:2

2:1

3:0

1:3

Unión Magdalena 4:0

2:2

3:2

1:2

2:2

3:4

3:1

0:2

1:0

1:4

0:0

2:2

1:1

2:0

3:1

5:3

1:0

0:2

1:1

3:2

2:3

1:1

4:2

5:0

Independiente Medellín 2:0

0:1

2:2

3:2

2:0

0:0

0:0

4:2

5:2

1:2

6:1

1:1

3:1

2:0

2:0

3:1

2:2

3:2

2:1

0:0

2:2

2:0

4:2

3:2

Millonarios 4:1

1:1

5:0

2:0

1:0

3:3

0:0

1:1

2:2

0:0

1:0

5:3

4:3

1:3

1:1

4:2

2:0

1:0

0:0

3:1

3:1

2:1

5:3

2:2

Atlético Nacional 2:2

3:3

4:1

7:1

2:2

2:1

3:0

0:2

2:0

2:4

2:0

2:0

4:6

4:1

1:2

2:0

1:1

3:1

1:2

2:2

2:3

2:1

2:0

1:1

Once Caldas 0:1

1:1

2:1

3:1

1:2

1:2

3:3

1:1

5:3

0:1

0:1

2:2

2:1

1:3

3:0

2:2

1:1

1:1

3:2

1:0

5:4

2:2

0:0

1:1

Deportivo Pereira 2:0

1:1

2:1

4:2

1:1

0:2

2:0

3:3

0:0

3:0

1:0

1:1

1:1

2:0

1:3

0:1

5:1

4:0

3:2

0:0

2:2

1:1

1:1

3:0

Deportes Quindío 2:0

1:1

2:0

3:1

3:2

3:3

1:1

2:1

0:0

2:1

1:1

5:2

1:2

2:4

4:3

1:0

5:0

2:0

4:1

2:1

0:1

3:3

0:1

1:1

Independiente Santa Fe 1:2

3:3

6:0

2:1

1:0

2:2

2:2

1:0

1:0

5:1

3:0

3:4

3:2

2:0

6:3

1:1

0:1

0:1

4:4

0:3

0:1

3:2

1:0

1:4

Deportes Tolima 1:2

1:2

2:1

2:1

1:0

2:2

0:0

2:1

1:1

1:3

3:1

2:0

1:2

0:2

2:2

0:0

1:1

1:1

3:0

1:3

1:1

3:1

1:1

1:3


Campeón
Millonarios
9.º título

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Omar Lorenzo DevanniUnión Magdalena28
José MarínSanta Fe27
Edgardo LópezDeportes Tolima24
José VerdúnCúcuta Deportivo24

Fuentes

Bibliografía

  • Historia del Fútbol Profesional Colombiano, publicado por el semanario El Espectador, Bogotá, Colombia, impreso en noviembre de 1999.
  • Ruiz Bonilla, Guillermo (2008). La gran historia del Fútbol Profesional Colombiano. Ediciones Dayscript. ISBN 978-958-98713-0-0.

Referencias

  1. Web oficial de la Federación Colombiana de Fútbol, ed. (26 de diciembre de 2011). «Historia de la Federación Colombiana de Fútbol».
  2. En esa época aún no existía el departamento de Quindío, fundado en 1966.
  3. En esa época aún no existía el departamento de Risaralda, fundado en 1966.

Enlaces externos


Predecesor:
1963
Campeonato colombiano
XVII edición
Sucesor:
1965
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.