Campeonato colombiano 1956

El Campeonato colombiano 1956 fue el noveno torneo de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano en la historia.

Campeonato colombiano 1956
IX edición
Datos generales
Sede  Colombia
Asociación Conmebol
Edición 9
Organizador División Mayor del Fútbol (Dimayor)
Palmarés
Def. título Independiente Medellín
Primero Deportes Quindío (1)
Segundo C. D. Los Millonarios
Datos estadísticos
Participantes 13 equipos
Partidos 156
Goles 820 (4,408 por partido)
Mayor anotador Jaime Gutiérrez (21)
Cronología
Campeonato colombiano 1955 Campeonato colombiano 1956 Campeonato colombiano 1957

Desarrollo

El campeón de esta edición fue el Deportes Quindío, obteniendo su primer y hasta ahora el único título en su historia. El subcampeón fue Millonarios.

Deportivo Pereira, Atlético Bucaramanga y Unión Magdalena retornaron al torneo, mientras que el Deportivo Cali fue desafiliado de la División Mayor del Fútbol Colombiano indefinidamente.[1] Realizó su aparición el club Libertad de Barranquilla.[2]

Jaime Gutiérrez se convirtió en el primer colombiano en ganar el "botín de oro" a los servicios del campeón Deportes Quindío con 21 goles. El campeón, Deportes Quindío, protagonizó la máxima goleada superando 7-1 a su rival del eje Cafetero, el Deportivo Pereira.

Datos de los clubes

Equipo Departamento Ciudad
América de Cali Valle del CaucaCali
Atlético Bucaramanga SantanderBucaramanga
Atlético Nacional AntioquiaMedellín
Boca Juniors de Cali Valle del CaucaCali
Cúcuta Deportivo Norte de SantanderCúcuta
Deportes Quindío Caldas[3]Armenia
Deportes Tolima TolimaIbagué
Deportivo Pereira Caldas[4]Pereira
Independiente Medellín AntioquiaMedellín
Libertad AtlánticoBarranquilla
Millonarios BogotáBogotá
Independiente Santa Fe BogotáBogotá
Unión Magdalena MagdalenaSanta Marta

Clasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts x2 Pts x3
1.Deportes Quindío 2417346734333754
2.Millonarios 2416264835133450
3.Boca Juniors de Cali 2414555544113347
4.Cúcuta Deportivo 2413656438263245
5.Independiente Medellín 2412666235273042
6.Deportes Tolima 2412664834143042
7.América de Cali 24112114446-22435
8.Libertad 2493124459-152130
9.Atlético Nacional 2484125357-42028
10.Deportivo Pereira 2463153856-181521
11.Atlético Bucaramanga 2455143456-221520
12.Santa Fe 2461173556-211319
13.Unión Magdalena 2432193476-42811
Equipos 1956 312132481326266260312444
Campeón.

Resultados

1956 AME BJC BUC CUC LIB MAG MED MIL NAL PER QUI SFE TOL
América de Cali 0:2 1:0 3:2 1:3 2:2 1:3 1:2 3:2 1:3 3:1 2:0 3:3
Boca Juniors de Cali 2:0 5:3 1:6 2:1 5:3 1:1 1:2 5:2 2:1 1:3 2:1 3:1
Atlético Bucaramanga 1:6 1:2 1:1 2:1 2:1 2:1 1:2 0:2 3:1 1:3 1:1 2:3
Cúcuta Deportivo 3:2 0:1 1:1 3:4 4:2 3:3 4:2 2:1 4:1 0:3 6:1 2:3
Libertad 2:1 4:4 1:1 0:8 2:0 1:3 2:3 3:2 3:1 1:2 2:3 1:0
Unión Magdalena 1:2 0:4 0:2 1:2 2:2 1:5 1:3 1:3 3:1 4:3 2:5 2:3
Independiente Medellín 1:2 1:2 5:1 1:2 2:3 6:0 3:3 4:2 6:1 2:0 3:0 3:2
Millonarios 2:1 3:2 3:2 2:3 0:1 3:1 1:1 1:2 1:2 2:3 3:1 2:0
Atlético Nacional 2:3 5:1 2:2 2:3 7:5 1:2 2:2 1:2 3:1 2:5 3:2 2:2
Deportivo Pereira 2:3 2:2 4:2 1:1 4:0 5:0 1:2 1:2 1:1 0:1 2:1 1:3
Deportes Quindío 5:1 0:0 4:2 1:1 4:0 4:3 2:1 1:2 3:2 7:1 3:0 2:0
Santa Fe 0:1 2:3 3:1 0:2 2:0 3:1 2:3 0:1 0:1 3:0 4:6 1:6
Deportes Tolima 2:1 2:2 3:0 1:1 2:1 4:1 0:0 0:1 3:1 2:1 1:1 2:0


Campeón
Deportes Quindío
1.er título

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Jaime GutiérrezDeportes Quindío21
José Vicente GreccoIndependiente Medellín20
Casimiro ÁvalosDeportivo Pereira17
Felipe MarinoAtlético Nacional17
Alfredo CastilloMillonarios16
Carlos ArangoCúcuta Deportivo15
Bibiano ZapirainCúcuta Deportivo15

Fuentes

Bibliografía

  • Historia del Fútbol Profesional Colombiano, publicado por el semanario El Espectador, Bogotá, Colombia, impreso en noviembre de 1999.
  • Ruiz Bonilla, Guillermo (2008). La gran historia del Fútbol Profesional Colombiano. Ediciones Dayscript. ISBN 978-958-98713-0-0.

Referencias

  1. arcotriunfal.com (ed.). «Hace 54 años el Deportivo Cali quedó por fuera de la Dimayor». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2011. Consultado el 11 de diciembre de 2011.
  2. El Tiempo, ed. (5 de agosto de 2008). «Diez clubes jugaron en la primera división del fútbol colombiano, pero desaparecieron». Consultado el 11 de diciembre de 2011.
  3. En esa época aún no existía el departamento de Quindío, fundado en 1966.
  4. En esa época aún no existía el departamento de Risaralda, fundado en 1966.

Enlaces externos


Predecesor:
1955
Campeonato colombiano
IX edición
Sucesor:
1957
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.