Camila Musante

Camila Fernanda Musante Müller (Valdivia, 6 de febrero de 1990)[1] es una abogada, activista feminista y política chilena. Elegida diputada por el distrito 14 en 2021,[4] es una de las primeras parlamentarias chilenas abiertamente bisexuales junto con Francisca Bello.[5]

Camila Musante

Camila Musante como diputada en 2022.


Diputada de la República de Chile
por el Distrito N.º 14 (Alhué, Buin, Calera de Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, San Bernardo, San Pedro y Talagante)
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2022

Información personal
Nombre completo Camila Fernanda Musante Müller
Nacimiento 6 de febrero de 1990 (32 años)
Valdivia, Chile
Residencia San Bernardo, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Hugo Musante Hein
Marianela Müller Carvajal[1]
Educación
Educada en Universidad Mayor
Información profesional
Ocupación Abogada y política
Empleador
Movimiento Ecofeminismo[2]
Partido político Independiente
Afiliaciones Fuerza Común (2020-2021)[3]
Miembro de Asociación de Abogadas Feministas

Primeros años y estudios

Estudió derecho en la Universidad Mayor, titulándose de abogada en 2015,[6] y posee un magíster en derecho ambiental. Es integrante de la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem) —en donde se desempeñó como subdirectora de Derecho Público—[2] y directora de la Fundación Agua para el Pueblo.

En 2018 fue integrante del Observatorio de Derecho Ambiental Chile, perteneciente a la Universidad Autónoma de Chile, y en 2019 formó parte de la Comisión Chilena de Derechos Humanos.[7][8] También se ha desempeñado como integrante del Centro de Estudios Constitucionales y Administrativos de la Universidad Mayor —del cual fue su fundadora— y como columnista en el medio digital El Desconcierto.[9]

Carrera política

Entre 2020 y 2021 fue integrante de Fuerza Común, movimiento político encabezado por Fernando Atria y que forma parte del Frente Amplio.[3]

En las elecciones de convencionales constituyentes de 2021 postuló como candidata independiente en un cupo de Revolución Democrática en el pacto Apruebo Dignidad por el distrito n° 14, no resultando electa.[2][7]

Posteriormente, en las elecciones parlamentarias desarrolladas en noviembre del mismo año, fue elegida como diputada por el distrito n° 14 por el pacto Apruebo Dignidad, como independiente en un cupo del partido Comunes. Asumió el cargo de diputado el 11 de marzo del 2022. Actualmente forma parte de las comisiones permanentes de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Recursos Hídricos y Desertificación.​[10] Al comienzo del período legislativo se integró a la bancada Comunista, FREVS e independientes.[11][12]

Musante es abiertamente bisexual,[13] es una de las parlamentarias representantes de la diversidad sexual junto a Francisca Bello, Marcela Riquelme y Emilia Schneider.[5]

Historial electoral

Elecciones de convencionales constituyentes de 2021

Candidato Pacto Partido Votos % Resultados
Ignacio Achurra Díaz Apruebo Dignidad CS 29 620 9,76 Convencional
Francisco Caamaño Rojas La Lista del Pueblo ILZN 26 855 8,85 Convencional
Renato Garín González Lista del Apruebo ILYB 22 079 7,28 Convencional
Jaime Coloma Álamos Vamos por Chile UDI 19 081 6,29
Camila Musante Müller Apruebo Dignidad ILYQ 16 211 5,34
Paulina Valenzuela Río Independientes por la Nueva Constitución ILZT 15 735 5,19 Convencional
Josefa Faúndez Espinoza La Lista del Pueblo ILZN 14 951 4,93
María José Becerra Moro Lista del Apruebo PS 12 478 4,11
Sandra Saavedra Löwenberger Apruebo Dignidad PCCh 10 452 3,44
Cristóbal Orrego Sánchez Vamos por Chile PLR 9 455 3,12
Camila Briceño Carrasco Lista del Apruebo PDC 9 160 3,02
Claudia Castro Gutiérrez Vamos por Chile ILXP 3 760 1,24 Convencional

Elecciones parlamentarias de 2021

Candidato Pacto Partido Votos % Resultados
Marisela Santibáñez Novoa Apruebo Dignidad PCCh 55 755 17,12 Diputada
Raúl Leiva Carvajal Nuevo Pacto Social PS 40 850 12,54 Diputado
Juan Antonio Coloma Álamos Chile Podemos (+) UDI 34 676 10,67 Diputado
Leonardo Soto Ferrara Nuevo Pacto Social PS 20 791 6,38 Diputado
Juan Irarrázaval Rossel Frente Social Cristiano PLR 13 223 4,06 Diputado
Camila Musante Müller Apruebo Dignidad ILAR 12 335 3,79 Diputada
Cristóbal Orrego Sánchez Frente Social Cristiano PLR 9943 3,05
Alejandra Novoa Sandoval Chile Podemos (+) RN 8827 2,71
Tomás Fuentes Barros Chile Podemos (+) RN 8175 2,51
Alondra Arellano Hernández Apruebo Dignidad CS 4991 1,53
Marcela Sandoval Osorio Apruebo Dignidad RD 4426 1,36

Obras escritas

Ficción
  • Locura bajo llave, Editorial Manuscritos-Bitland Ediciones, S.L. (2018) ISBN 9788494804663

Referencias

  1. Servicio de Registro Civil e Identificación (1990). Inscripción de Nacimiento, núm. 235, circunscripción Valdivia.
  2. Llanos Chacón, Talía (10 de enero de 2021). «Camila Musante, candidata constituyente independiente: “Lucharé por la primera Constitución ecofeminista en el mundo“». El Desconcierto. Consultado el 27 de enero de 2022.
  3. Escobar, Rubén. «Camila Musante, candidata por el D14, y activistas: «Debe existir protección, sino vamos a tener más casos como el de Macarena Valdés»». El Desconcierto. Consultado el 28 de enero de 2022.
  4. «Camila Fernanda Musante Muller». La Tercera. Consultado el 27 de enero de 2022.
  5. Middleton, Javier (26 de noviembre de 2021). «Nace una “bancada disidente” en el Congreso: quiénes son las 4 diputadas electas LGTBIQ+». The Clinic. Consultado el 27 de enero de 2022.
  6. Silva, Abelardo (23 de enero de 2015). «Universidad Mayor sede Temuco graduó a nuevos profesionales en solemne ceremonia». Consultado el 27 de enero de 2022.
  7. «CAMILA MUSANTE, DIPUTADA (D14): “NUESTRO DERECHO EN GENERAL NO TIENE UN ENFOQUE O UNA MIRADA HACIA EL MEDIO AMBIENTE”». Radio Juan Gómez Millas. 15 de diciembre de 2021. Consultado el 27 de enero de 2022.
  8. «La ecofeminista Camila Musante inscribe su candidatura a diputada por el distrito 14». El Desconcierto. 1 de septiembre de 2021. Consultado el 27 de enero de 2022.
  9. El Labrador (3 de octubre de 2021). «Nueva Abogada querellante dijo que hay obligaciones que santa marta no ha cumplido y en eso se concentrará». LitoralPress. Consultado el 27 de enero de 2022.
  10. «Comisiones Permanentes». www.camara.cl. Consultado el 13 de julio de 2022.
  11. Wilson, José Miguel (10 de enero de 2022). «Cómo el PC se fortalece para también hacer contrapeso al Frente Amplio en la Cámara». La Tercera. Consultado el 13 de julio de 2022.
  12. «Ficha parlamentaria, Camila Musante». www.camara.cl. Consultado el 13 de julio de 2022.
  13. Flores, Ana (21 de diciembre de 2021). «Latam 2021: Diputadas y funcionarias LGBT+ que llegaron a la política». Homosensual. Consultado el 27 de enero de 2022.
  14. «Resultados de elecciones para la convención constitucional (...=». Emol. Consultado el 24 de octubre de 2021.
  15. Se consideran candidatos electos o con sobre el 3% de los votos válidamente emitidos.
  16. Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Cores 2021 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 22 de noviembre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.