Califato

El término califato (en árabe:خِلافة, transliteración fonética al español: Jalifa, transliteración fonética árabe: Khalifa, (pronunciado [χalifæ] ( escuchar)) fue inicialmente liderado por los discípulos de Mahoma como una continuación del sistema religioso establecido por el Profeta conocido como 'Califatos de Rashidun'. Un califato es también un Estado que implementa este tipo de sistema político.

El último califa del islam, Abdul Mejid II.

La rama sunita del islam estipula que, como jefe de Estado, un califa debe ser elegido por los musulmanes o sus representantes.[1] Los seguidores del islam chiita, sin embargo, creen que un califa debe ser un Imam elegido por Dios de Ahl al-Bayt (la "Familia de la Casa", los descendientes directos de Mahoma). En términos más simples, la mayoría suní favorece las elecciones, mientras que la minoría chiita prefiere la línea de la sangre.[2]

Califatos del islam

Surgieron o se crearon los siguientes califatos:

Continuos
«Rebeldes» o independientes

Además, el Imperio almohade (1145-1269), con capital en Marrakech, aunque no fue oficialmente un califato ni su gobernante usó el título de califa, sí hizo uso de un tratamiento habitualmente asociado al califa: el de príncipe de los creyentes (luego heredado por el sultán de Marruecos, hasta la actualidad).

Por otro lado, Husayn ibn Ali, jerife de La Meca, tras la caída del Imperio Otomano y en medio de los debates que recorrían el mundo islámico sobre la recuperación del recién abolido califato, utilizó durante unos años, hasta su muerte, el título de califa. El califa era también la máxima autoridad del imperio islámico.

Controversias

En 2014 Abu Bakr al-Baghdadi en nombre del Estado Islámico de Irak y el Levante anunció un autoproclamado califato. Su supuesta capital era Al Raqa desde 2014 hasta que el 17 de octubre de 2017 las Fuerzas Democráticas Sirias se hicieron con el control total de la ciudad. El 23 de marzo de 2019 EE. UU. y las fuerzas kurdas anuncian el fin del califato del Estado Islámico en Siria.[3]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.