Cabalgata de Reyes Magos

La Cabalgata de Reyes Magos es un desfile de carrozas típico en las ciudades de España y Andorra, en Gibraltar y, con menos eco, en poblaciones checas, polacas, mexicanas y en la localidad portuguesa de Monção, en el que los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) y sus pajes y ayudantes lanzan caramelos y golosinas a los niños en la víspera de la fiesta de Epifanía.

Cabalgata de Reyes Magos
Tipo tradición navideña
País España
Motivo Reyes Magos

El primer rastro documentado sobre el origen de la cabalgata del día de Reyes, se remonta a 1866 en Alcoy (Alicante).[cita requerida]

Adoración de los reyes magos en Alcoy

Las cabalgatas se celebra cada 5 de enero por la tarde o al atardecer, siguiendo la tradición, antes de que los Reyes dejen durante la noche los regalos en las casas.

Cabalgata de Reyes Magos de 1956, en Churra (Murcia)

Historia

Carroza de la cabalgata en Vitoria

Al menos desde el siglo XIX han tenido lugar representaciones con los Reyes Magos como protagonistas en varios lugares de España. La primera representación de la cabalgata que es la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy está documentada en 1866, tal como se recoge en el Diario de Alcoy. Por circunstancias de la época, no fue hasta 1885 cuando se representa de forma continuada hasta nuestra fecha.[1] A finales del siglo XIX se celebraban representaciones teatrales sobre la llegada y adoración de los Reyes Magos en Granada[2]. En 1912, por iniciativa del Centro Artístico de Granada y de un grupo de intelectuales, se recuperó la tradición representaciones teatrales que se hacían en Granada sobre la llegada de los Reyes Magos, pero, además, se organizó una cabalgata con el objetivo de recaudar juguetes y entregárselos a los niños más desfavorecidos.[3]

En Sevilla tuvo lugar a partir de 1918.[4] Hoy en día es una tradición multitudinaria y muy arraigada en España,[5] celebrándose desfiles en prácticamente todos los municipios españoles. En ciudades como Logroño los Reyes llegan en helicóptero, en Gijón por el mar Cantábrico, en la zona de los Pirineos en esquís, en Pamplona vía Puente de la Magdalena, y en otras como Higuera de la Sierra se realiza desde 1918 una recreación bíbliba y en Santillana del Mar un auto sacramental.

En España, la televisión pública (TVE) emite todos los años el desfile desde Madrid. Ciudades como Barcelona y Madrid organizan grandes desfiles con el patrocinio de servicios municipales y empresas de entretenimiento, mientras que en las ciudades más pequeñas y pueblos suelen hacer uso de un atrezzo más tradicional, realizando desfiles con pastores, romanos, camellos, bandas de música o peculiaridades regionales. Suelen acompañar a los Reyes, pajes, cartero real e incluso Herodes.

Fuera de España

En la República Checa se celebran cabalgatas desde mediados de los años 1930.[6]

En Venezuela comenzó a celebrarse en la ciudad de La Guaira desde 1959, tradición ininterrumpida hasta la fecha.[7]

En México se celebran desde 1975 en Irapuato, siendo una tradición cada vez más presente en las ciudades del país.[8] En el Estado de Hidalgo se realiza en las ciudades de Pachuca de Soto, Tulancingo, Apan, Huejutla de Reyes, Actopan, Ixmiquilpan, Zimapán, Tula de Allende y Tizayuca.[9]

Desde 2008 también se celebra la Cabalgata de Reyes Magos en Polonia, que tiene lugar el domingo más próximo al día 6 de enero.[10] La cabalgata también se realiza en la colonia de Gibraltar y en la ciudad de Andorra la Vieja.

Véase también

Notas y referencias

  1. ValenciaBonita (2 de enero de 2018). «¿Sabías que la Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy es la más antigua de España?». valenciabonita. Consultado el 2 de enero de 2020.
  2. Álvaro López-Mañas Navarro (21 de diciembre de 2011). «La Cabalgata cumple 100 años». Granada Hoy. Consultado el 6 de enero de 2014.
  3. Álvaro López-Mañas Navarro (21 de diciembre de 2011). «La Cabalgata cumple 100 años». Granada Hoy. Consultado el 6 de enero de 2014.
  4. «Curiosidades de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla». ABC de Sevilla. 4 de enero de 2014. Consultado el 6 de enero de 2014.
  5. «Los Reyes Magos regresan a España». 20 minutos. 5 de enero de 2014. Consultado el 6 de enero de 2014.
  6. UNESCO. La Cabalgata de los Reyes en el sudeste de la República Checa (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2014.
  7. «Cabalgata de los Reyes Magos cumple 60 años en La Guaira». El Pitazo. 5 de enero de 2019. Consultado el 11 de enero de 2019.
  8. «Hoy la Tradicional "Cabalgata de los Reyes Magos"». El Sol de Irapuato. 5 de enero de 2014. Consultado el 6 de enero de 2014.
  9. Redacción (3 de enero de 2014). «Habrá Cabalgata de Reyes Magos en 9 ciudades». Milenio Diario (Grupo Editorial Milenio). Consultado el 15 de diciembre de 2015.
  10. Agencia EFE (7 de enero de 2012). «Los Tres Reyes vuelven a visitar Polonia». Polska Viva. Archivado desde el original el 6 de enero de 2014. Consultado el 6 de enero de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.