Comité Internacional de la Cruz Roja
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización que tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger a las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como de prestarles asistencia. La sede del CICR se encuentra en Suiza, en la ciudad de Ginebra.
Comité Internacional de la Cruz Roja | ||
---|---|---|
![]() Emblema oficial | ||
![]() Sede en Ginebra | ||
Acrónimo | CICR | |
Tipo | Organización humanitaria privada | |
Campo | ayuda humanitaria | |
Forma legal | Activo | |
Objetivos | Proteger la vida y la dignidad de las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como prestarles asistencia. | |
Fundación | 17 de febrero de 1863 | |
Fundador | Henry Dunant | |
Sede central |
![]() | |
Área de operación | Mundial | |
Presidente | Peter Maurer | |
Presidente |
![]() | |
Director general |
![]() | |
Miembro de |
Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja![]() | |
Presupuesto | 1 900 000 000 francos suizos | |
Empleados | 25 | |
Empresa matriz | Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja | |
Miembro de | Memoriav | |
Coordenadas | 46°13′39″N 6°08′14″E | |
Sitio web | www.icrc.org/es/home | |
En las situaciones de conflicto, dirige y coordina las actividades internacionales de socorro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Procura, asimismo, prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho y de los principios humanitarios universales. Del CICR, fundado el 26 de octubre de 1863, nació el Movimiento.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja engloba a todas las organizaciones relacionadas con la Cruz Roja y la Media Luna Roja, que son:
- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
- Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Organización del CICR
Los órganos directivos del CICR son:
- La Asamblea: compuesta por entre quince a veinticinco personas que son reclutadas por cooptación entre los ciudadanos suizos. Es la máxima autoridad del CICR y su presidente lo es también del CICR.
- El Consejo de la Asamblea: integrado por cinco miembros elegidos por la Asamblea y el presidente del CICR. Actúa entre las sesiones de la Asamblea y se encarga del enlace entre esta y la Directiva.
- La Directiva es el órgano ejecutivo del CICR. Está encargada de ejecutar las decisiones de la Asamblea y de la administración del CICR. Está integrada por el director general y otros tres directores, todos nombrados por la Asamblea.
- La presidencia: compuesta por el presidente y el vicepresidente. El presidente representa a la organización en el ámbito internacional y también se ocupa de la cohesión interna. Recibe la ayuda del vicepresidente.
- La Unidad de Auditoría Interna: órgano de control interno que supervisa de manera independiente y objetiva el desarrollo y la eficacia de la organización.
Según los estatutos del CICR, todos los integrantes de los órganos directivos deben ser ciudadanos suizos.
Fundadores
Los miembros Fundadores del CICR son:
Presidentes del CICR


Han sido presidentes del CICR y de la Asamblea las siguientes personas:
- Henry Dunant (primer secretario), 1863-1864.
- Gustave Moynier, (primer presidente y presidente honorario) 1864-1910.
- Gustave Ador, 1910-1928.
- Max Huber, 1928-1945.
- Carl Burckhardt, 1945-1948.
- Paul Ruegger. 1948-1955.
- Léopold Boissier, 1955-1964.
- Samuel Gonard, 1964-1969.
- Marcel Naville, 1969-1973.
- Eric Martin, 1973-1976.
- Alexandre Hay, 1976-1987.
- Cornelio Sommaruga, 1987-1999.
- Jakob Kellenberger, 2000-2012.
- Peter Maurer, desde 2012.
Premios y galardones
- El Comité Internacional de la Cruz Roja recibió el Premio Nobel de la Paz en 1901, 1917, 1944 y 1963. El de 1901 fue para el creador de la organización fruto de sus esfuerzos para ayudar a los soldados a no sufrir después de los conflictos. El premio de 1917 se lo dieron principalmente por el transporte de soldados heridos a su país de origen a través de Suiza. En 1944 el Comité Internacional de la Cruz Roja recibió el Premio Nobel por su gran cantidad de actividades humanitarias y sus servicios a los prisioneros de guerra. Finalmente el último premio recibido por esta organización fue el de 1963 por haber ayudado en grandes conflictos del momento como Algeria, el Congo y el Tíbet.
- También recibió el Premio Balzan en 1996.
- Y en 2013, recibió el Premio Internacional Jaime Brunet a la promoción de los derechos humanos.[1][2][3]
Referencias
- Universidad Pública de Navarra: El Comité Internacional de Cruz Roja, Premio Brunet 2013.
- 20 Minutos: La UPNA entrega a Comité Internacional de Cruz Roja el Premio Jaime Brunet a la Promoción de los Derechos Humanos.
- Diario de Navarra: El Comité Internacional de Cruz Roja, Premio Brunet de la UPNA.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el Comité Internacional de la Cruz Roja.
- Comité Internacional de la Cruz Roja, sitio web oficial.