Club Deportivo Marino

El Club Deportivo Marino es un club de fútbol de Los Cristianos, aunque con sede en la cercana localidad de Playa de las Américas, en el municipio de Arona, al sur de la isla de Tenerife (Canarias), España. Fue fundado en 1933 lo que lo convierte en el segundo equipo más antiguo de la isla de Tenerife de los militan en categoría nacional en esta temporada. Actualmente juega en Segunda División B de España.

C. D. Marino
Datos generales
Nombre Club Deportivo Marino Tenerife-Sur
Fundación 1933 (89 años)
Presidente Francisco García Santamaría
Entrenador Kiko de Diego
Instalaciones
Estadio Antonio Domínguez Alfonso,
Playa de las Américas, Tenerife,
Canarias
Capacidad 7500
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Tercera División de España
(2019-20) 1.º
Actualidad
 Segunda División B de España 2020-21
Página web oficial

En la actualidad se denomina Club Deportivo Marino Playa de Las Américas por temas de patrocinio y publicidad, al igual que en la década de los 90 se llamaba CD Marino Tenerife Sur.[1] Por la misma razón de 2008 a 2012 llevó el nombre de Club Deportivo Marino Playa de Las Américas.[2]

Desde 1989 organiza anualmente un torneo de verano denominado "Memorial Sebastián Martín Melo".[3][4]

Historia

El equipo posa para una foto en la temporada 1970-71.

Inicios

El Club Deportivo Marino fue fundado por unos pescadores de Los Cristianos, por aquel entonces un pequeño barrio de Arona. El equipo nació en 1933, como Marino Fútbol Club, lo que le convierte en el más antiguo del sur de la isla. No obstante no fue hasta el 13 de junio de 1947 cuando se constituyó oficialmente al quedar inscrito en el registro civil con el nombre de Club Deportivo Marino, siendo su primer presidente Segundo Fumero.[5] Sus primeros partidos los jugaba en las salinas de El Guincho cerca de la playa de Las Vistas pero pronto, en 1948, se trasladó al Campo de El Quinto situado también en las proximidades de dicha playa.

Rápido crecimiento

El CD Marino tuvo un gran crecimiento en el último cuarto del siglo pasado, cuando las competiciones futbolísticas cobraron mayor importancia en el archipiélago con la creación de la Preferente de Tenerife y el Grupo Canario de Tercera División. Fue uno de los fundadores de la Preferente de Tenerife en el año 1975 y sus buenas actuaciones le sirvieron para ser también uno de los fundadores del grupo canario de la Tercera División en la temporada 1980-81. Tras siete campañas en este nivel finalizando en los puestos medios de la tabla quedó campeón en la temporada 1987-88, consiguiendo de esta forma el ascenso a Segunda División B era el entrenador en aquel entonces, Valentín Toste.

Lustro de oro y crisis económica

Con el ascenso el Marino empezaba su mejor época, en la cual lograría permanecer cinco años consecutivos en la división de bronce.

En su debut en la categoría quedó emparejado en el Grupo III junto con otros dos conjuntos canarios como la U.D. Telde y el C.D. Maspalomas e importantes entidades peninsulares como el C.D. Badajoz, el C. D. Leganés o el Córdoba C.F.. El CD Marino terminaría su primera campaña en Segunda B en el décimo puesto, posición final que repetiría la siguiente temporada. En ese segundo año el equipo sureño quedaría emplazado en el mismo grupo repitiendo enfrentamiento con los equipos antes citados y añadiendo grandes encuentros para la historia como los que disputó con el Albacete Balompié, el Granada C.F., el C.P. Mérida o los derbis contra la U.D. Salud. Con el conjunto santacrucero disputaría los dos primeros encuentros entre equipos de la isla en Segunda B. Estos se saldaron con dos victorias marinistas, primero por un tanto a cero en su feudo y luego por goleada en Santa Cruz de Tenerife por cero goles a tres. También fueron destacadas sus victorias ante Real Jaén y C.D. Pegaso por cuatro a cero, convirtiéndose en las mayores goleadas como local del conjunto marinista en la categoría.

La siguiente temporada el club de Los Cristianos sumo un nuevo derbi de bronce, el que disputó frente a Las Palmas Atlético.. El equipo sureño acabaría su tercera temporada en la división en la duodécima posición, peor resultado del conjunto hasta esa fecha. Al año siguiente repetiría clasificación sufriendo ese año dolorosas derrotas como el ocho a cero en el Estadio Municipal de Chapín ante el Xerez C.D. o el seis a uno frente al Recreativo de Huelva en el antiguo Estadio Colombino. La quinta campaña empezaría mal a causa de los problemas económicos y acabaría con un descenso doble, uno en el campo y otro en los despachos por las deudas.

Así las cosas, después de cinco campañas en esta categoría, descendió directamente a Preferente por problemas económicos tras la temporada 1992-93.[6] Una campaña más tarde descendería a la Primera Interinsular, pozo del que conseguiría salir cuatro años después.

Asentamiento entre la élite regional y renacer

El once inicial del Marino posa antes del encuentro que le enfrentó al Club Deportivo Corralejo en la tercera jornada de la temporada 2011-12. El partido finalizó con empate a dos goles.

Tras cuatro años en Primera Interinsular el Marino volvía a Preferente de Tenerife, máximo nivel regional. En el año de su redebut el equipo alcanzó una meritoria cuarta plaza. En la 2006-07 queda subcampeón de Preferente, logrando retornar a Tercera División al derrotar en la promoción de ascenso a la UD Balos del municipio de Santa Lucía de Tirajana.[7][8] Así tras nueve años en Preferente y diecinueve fuera de ella el club azul regresaba a la Tercera División.

En la temporada 2007-08, la de su vuelta al fútbol nacional, el equipo sufre para salvar la categoría quedando decimosexto, consumando su salvación al vencer por uno a dos en el Estadio Villa Isabel de su eterno rival, la Unión Deportiva Ibarra. En la temporada 2009-10, al acabar en cuarta posición, tuvo la posibilidad de alcanzar nuevamente la categoría de bronce del fútbol español pero no pudo superar la primera ronda de la fase de ascenso al quedar eliminado por el Club Deportivo La Muela del delantero serbio Goran Drulić.[9][10]

Pero lo volvería a intentar tan solo dos años más tarde en la temporada 2011-12 donde consiguió un histórico doblete al alcanzar, por segunda vez en su historia, la Copa Heliodoro Rodríguez López y el campeonato de liga del grupo canario de Tercera División. Esto le permitió disputar por segunda vez en su historia el playoff de ascenso a Segunda División B. El sorteo lo emparejó con el CF Fuenlabrada, al que consiguió sorprender en el Estadio Fernando Torres ganando por un gol a dos pese a jugar con diez varios minutos. Una semana más tarde en el Antonio Domínguez volvió a vencer por dos goles a uno, ascendiendo así a Segunda División B.[11][12][13]

De vuelta a la cima

La temporada 2012-13 empezaba para el conjunto sureño con el gran derbi insular ante el Club Deportivo Tenerife, al que ya había derrotado semanas antes en la final del Trofeo Teide. Sin embargo en esta ocasión no lograría superarlo al perder por cero goles a dos en la que fue la primera vez en su historia que el Club Deportivo Tenerife, máximo representante provincial, se enfrentaba en un partido oficial de liga contra un club de su mima isla.[14][15] Otro momento importante vivido en esta temporada por el equipo azul fue la visita a todo un histórico como el Real Oviedo en el Nuevo Carlos Tartiere empatando a cero goles.[16] La primera victoria de la temporada llegaría en la novena jornada al ganar a la RSD Alcalá por cuatro a cero volviendo a repetir su mejor resultado en la categoría.[17] Tan solo una semana después el conjunto sureño visitaba a otro ilustre como la UD Salamanca en el Estadio Helmántico cayendo derrotado por cinco tantos a cero. Ya en la segunda vuelta el conjunto sureño conseguiría otra victoria de prestigio al derrotar por dos goles a uno al Real Oviedo, esta vez en suelo isleño. Tan solo dos semanas después el equipo conseguiría la mejor racha de la temporada, que le haría soñar con la permanencia al empatar contra la UD San Sebastián de los Reyes, y ganar a la RSD Alcalá, por cero goles a uno en Madrid y a la UD Salamanca y el Real Avilés por dos a cero y dos a uno respectivamente.

Rivalidades

El municipio de Arona siempre se ha caracterizado por ser muy futbolero, y por tener un gran número de equipos de fútbol. Así son muchos los derbis municipales que se han sucedido a lo largo de la historia. Los más importantes para el conjunto de Los Cristianos eran sin duda los que les media con la Unión Deportiva Ibarra del vecino barrio de Las Galletas. Pero también ha mantenido una gran rivalidad con los otros equipos del municipio como el Club Deportivo I'Gara, el Club Deportivo Buzanada, el Club Deportivo San Lorenzo o con el desaparecido Atlético Arona, actual Club Deportivo Furia Arona.

Durante estos últimos años solo el Marino ha permanecido en categoría nacional y la rivalidad se ha extendido a otros conjuntos del sur de la isla como el Atlético Granadilla, la Unión Deportiva Las Zocas, el Club Deportivo Charco del Pino o el Club Deportivo San Isidro.

Estadio y otras instalaciones

Presentación para la temporada 2011-12 de las distintas plantillas del Marino en el Estadio Antonio Domínguez Alfonso.
El Anexo Estadio Antonio Domínguez, con capacidad para unos 300 espectadores, acoge los encuentros de las categorías inferiores del club.

El Club Deportivo Marino juega sus partidos como local en el Estadio Antonio Domínguez Alfonso, en el núcleo de Playa de las Américas, que cuenta con capacidad para unos 7.500 espectadores.

La entidad también cuenta con un estadio anexo para su cadena de filiales a unos cincuenta metros del Antonio Domínguez, donde juegan sus partidos todos sus equipos de fútbol base. Este campo, antes de tierra, cuenta con césped artificial desde el año 2001. La capacidad del Anexo Antonio Domínguez es de unos 300 espectadores, aproximadamente.

Uniforme

  • Local: la camiseta es azul marino con delgadas líneas blancas en las mangas, pantalón blanco y medias de color azul marino.
  • Visitante: la segunda equipación es totalmente blanca. También suele utilizar otra equipación de color azul celeste y pantalón negro con medias del mismo color.

Escudo

El escudo actual, adoptado en 2009, tiene forma de círculo cuyo interior es blanco y su borde dorado. Su centro está ocupado por un balón con un ancla rodeado por unas letras que nombran arriba "Club Deportivo Marino" y Los Cristianos, mientras que en la parte inferior se puede leer "Playa Las Américas".

Himno

La letra del himno del CD Marino fue compuesta por José M. Barrios, expresidente, con la ayuda de Gerard Sanchiz en la composición de la música.

Club Deportivo Marino, el equipo de nuestra ilusión,

rebosante de alegría en su lucha por el balón

Sale a ganar los partidos con hombría y con valor y,
con su fuerza en el campo, va derrochando pundonor

Lo fundaron en el año 33 un grupo de pescadores,
que alternaron las faenas de la mar con la de ser jugadores

Cantémosles, con fervor, por ser batallador, y
por querer ser siempre el mejor

Bis….

Sale a ganar los partidos, con hombría y con valor, y
con su fuerza en el campo, va derrochando pundonor

Corre, centra, chuta y.... gol !!

Todas las temporadas

Temporada División Pos. P.J. Ptos. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Copa del Rey
1975-76 Preferente 22 24 10 4 8 20 24
1976-77 Preferente 10º 22 12 5 7 10 20 38
1977-78 Preferente 20 16 6 4 8 26 28
1978-79 Preferente 22 21 9 3 10 32 38
1979-80 Preferente 26 32 12 8 6 36 23
1980-81 3ª División Grupo XII 11º 38 37 14 9 15 56 56
1981-82 3ª División Grupo XII 38 41 15 11 12 51 44
1982-83 3ª División Grupo XII 14º 38 33 11 11 16 42 54
1983-84 3ª División Grupo XII 14º 38 35 11 13 14 48 64
1984-85 3ª División Grupo XII 11º 38 37 13 11 14 49 56
1985-86 3ª División Grupo XII 38 44 18 8 14 71 62
1986-87 3ª División Grupo XII 16º 38 34 13 8 17 48 51
1987-88 3ª División Grupo XII 38 54 20 14 4 56 21
1988-89 2ª División B Grupo III 10º 38 37 15 7 16 44 45
1989-90 2ª División B Grupo III 10º 38 38 15 8 15 43 49
1990-91 2ª División B Grupo III 12º 38 34 11 12 15 37 50 Tercera ronda
1991-92 2ª División B Grupo IV 12º 38 37 13 11 14 38 45 Primera ronda
1992-93 2ª División B Grupo IV 19º 36 15 3 9 24 25 70 Primera ronda
1993-94 Preferente 17º 34 27 9 9 16 31 55
1994-95 1ª Regional Grupo II 28 41 17 7 4 55 21
1995-96 1ª Regional Grupo II 30 46 12 10 8 46 32
1996-97 1ª Regional Grupo II 30 63 19 6 5 74 23
1997-98 1ª Regional Grupo II 30 72 22 6 2 70 19
1998-99 Preferente 36 57 17 6 13 66 55
1999-00 Preferente 34 44 11 11 12 45 48
2000-01 Preferente 34 54 14 12 8 52 38
2001-02 Preferente 10º 34 42 10 12 12 43 40
2002-03 Preferente 11º 34 45 12 9 13 45 39
2003-04 Preferente 12º 34 44 11 11 12 43 47
2004-05 Preferente 11º 36 46 12 10 14 49 58
2005-06 Preferente 34 53 14 11 9 56 43
2006-07 Preferente 38 64 17 13 8 58 45
2007-08 3ª División Grupo XII 16º 38 43 12 7 19 42 46
2008-09 3ª División Grupo XII 38 53 15 8 15 45 51
2009-10 3ª División Grupo XII 41 70 19 13 9 65 39
2010-11 3ª División Grupo XII 40 62 17 11 12 52 38
2011-12 3ª División Grupo XII 38 76 23 7 8 77 35
2012-13 2ª División B Grupo I 20º 38 35 9 8 21 36 62 Primera ronda
2013-14 3ª División Grupo XII 38 81 25 6 7 59 29
2014-15 3ª División Grupo XII 38 65 16 17 5 58 42
2015-16 3ª División Grupo XII 17º 38 33 8 9 21 36 67
2016-17 3ª División Grupo XII 38 56 15 11 12 51 45
2017-18 3ª División Grupo XII 13º 40 50 13 11 16 48 50
2018-19 3ª División Grupo XII 12º
2019-20 3ª División Grupo XII
2020-21 2ª División B Grupo IV

Datos del club

Resumen

    • Mejor puesto en 2ª División B: 10º
    • Peor puesto en 2ª División B: 20º
    • Puesto más repetido: 10º y 12º (dos veces)
    • Partidos 224
    • Puntos 196
    • Ganados 66
    • Empatados 55
    • Perdidos 105
    • Goles a favor 223
    • Goles en contra 326
    • Puntos partidos a 3 Puntos 253
    • Puesto histórico 189º
    • Puesto histórico de Canarias: 10º
    • Mayor goleada a favor:
    • Mayor goleada en contra:
    • Mejor puesto en Tercera División:
    • Peor puesto en Tercera División: 16º
    • Puesto más repetido: 1º (tres veces)
    • Partidos 501
    • Puntos 619
    • Ganados 201
    • Empatados 131
    • Perdidos 169
    • Goles a favor 702
    • Goles en contra 617
    • Puntos partidos a 3 Puntos 734
    • Puesto histórico 382º
    • Puesto Histórico Canarias: 16º
    • Mayor Goleada a Favor:
    • Mayor Goleada en contra:

Jugadores

Plantilla y cuerpo técnico actual

Plantilla del Club Deportivo Marino de la temporada 2020–21
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoFin contrato
Porteros
1 0POR David Kikvidze28 años UD Las Zocas2021
13 0POR Ángel Galván29 años Rayo Majadahonda2021 P
Defensas
2 1DEF Nikita Merkulov23 añosCantera2021
3 1DEF Antonio Samuel27 años CD Tenerife B2021
4 1DEF Álvaro Arencibia28 años UD Lanzarote2021
5 1DEF Javi Saavedra27 años CD Laguna2021
6 1DEF Samuel Arbelo26 años Barakaldo CF2021
16 1DEF Joshua Anaba29 años Linares Deportivo2021
17 1DEF Fede Olivera27 años Barakaldo CF2021
22 1DEF Javier Alemán25 años CD Tenerife B P
Centrocampistas
8 2MED Cristo Diaz26 años Atlético Tacoronte2021
11 2MED Nadjib Mengoud26 años CD Tenerife B2021
15 2MED Pablo Santana28 años UD San Fernando2021
19 2MED Charni Ekangamene28 años Inter Bratislava2021
24 2MED Mouhamed Thioub24 años CD Unión Puerto2021 P
Delanteros
7 3DEL Nami Sánchez27 años SD Tarazona2021
9 3DEL Manu Dimas30 años Europa FC2021
10 3DEL Ahmed27 años2021
18 3DEL Fredy Valencia25 años SD Tarazona2021
21 3DEL Borja Llarena23 años CD Tenerife B2021
29 3DEL Moussa Gueye23 añosCantera2021 P
Entrenador(es)
Kiko de Diego

Leyenda

Actualizado el 21 de octubre de 2020


Entrenadores

  • José Antonio Barrios (2007)
  • Willy Barroso (2011-2012)
  • José Juan Almeida (2012-2013)
  • José Antonio Sosa Espinel (2013-2015)
  • Constantino Tirado (2015-2016)
  • Toni Dumpiérrez (2016-2017)
  • Zebenzui Hernández (2017-2019)
  • Kiko de Diego (2019-

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos regionales

Torneos amistosos

Filial

El Club Deportivo Marino cuenta desde 1982 con un equipo filial, el Club Deportivo Marino "B" que ha jugado de forma interrumpida en el fútbol regional.

Temporadas

Temporada División Posición
1999-00 2ªRegional
2000-01 2ªRegional
2001-02 1ªRegional
2002-03 1ªRegional 16º
2003-04 1ªRegional 18º
2004-05 2ªRegional
2005-06 2ªRegional
2006-07 2ªRegional
2007-08 2ªRegional
2008-09 2ªRegional
2009-10 1ªRegional 14º
2010-11 1ªRegional 15º
2011-12 1ªRegional 16º
2012-13 2ªRegional
2013-14 1ªRegional
2014-15 1ªRegional
2015-16 1ªRegional
2016-17 1ªRegional
2017-18 Preferente

Datos del club

Véase también

Listado de clubs del municipio de Arona
Nombre del Club Fundación Barrio
Arona F.C. 1930 Arona
Valle F.C. 1930 Valle San Lorenzo
C.D.Marino 1933 Los Cristianos
At.Arona 1954 Arona
C.D.I´Gara 1968 Cabo Blanco
C.D.Ibarra 1969 Las Galletas
C.D.San Lorenzo 1974 Valle San Lorenzo
U.D.Ibarra 1974 Las Galletas
C.D.Buzanada 1978 Buzanada
U.D.Villamar 1979 Las Galletas
C.D.Marino Atlético 1982 Los Cristianos
C.D.Florida 1991 Valle San Lorenzo
C.F.B. Cabo Blanco 1992 Cabo Blanco
Los Cristianos C.F. 1995 Los Cristianos
A.D.Bereberes 2000 Buzanada
At.Arona B 2004 Arona
Guanchinet C.F. 2005 Buzanada
C.D.Furia Arona 2008 Arona

Referencias

  1. El Marino, mucho más que fútbol. La Opinión de Tenerife. 16/07/2012
  2. El Marino es de Los Cristianos, aunque algunos digan lo contrario. El Día. 14/08/2008
  3. El Memorial "Martín Melo", en marcha. Diario de Avisos 19/08/2010
  4. La plantilla del CD Raqui San Isidro acaba hoy con su descanso más largo. El Día. 14/08/2007
  5. Club Deportivo Marino en La Futbolteca.com
  6. El CD Marino buscará la permanencia y recuperar prestigio. El Día. 24/08/2007
  7. «Resultados y clasificación. Preferente de Tenerife 2006/07.». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2010. Consultado el 30 de abril de 2012.
  8. El CD Marino vuelve a Tercera División para quedarse muchos años en ella. El Día. 18/08/2007
  9. La Muela provocó un dolor inesperado. El Día. 17/05/2010
  10. El Marino se despide sin dolor. El Día. 24/05/2010
  11. El Marino asciende a lo grande. La Opinión de Tenerife. 28 de mayo de 2012.
  12. «El Cabildo felicita al CD Marino por su ascenso a Segunda División B.». La Voz de Tenerife. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2012. Consultado el 28 de mayo de 2012.
  13. El CD Marino recupera su grandeza. La Opinión de Tenerife. 9 de julio de2012.
  14. El CD Tenerife sentenció el partido ante el Marino desde el primer minuto (0-2). El Día. 26/08/2012
  15. El CD Tenerife se medirá por primera vez en su historia a otro equipo de la Isla en el campeonato nacional de liga. Web oficial del CD Tenerife. 21/08/2012 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  16. El Marino arranca un valioso punto del Carlos Tartiere de Oviedo. Diario de Avisos. 30/09/2012
  17. El Marino, a la novena fue la vencida. El Día. 21/10/2012
  18. El Marino empata y se asegura el título. El Día. 07/05/2012
  19. Palmarés de la Copa Heliodoro Rodríguez López
  20. El Marino, brillante campeón de la Copa Heliodoro Rodríguez López. Diario de Avisos. 01/05/2012
  21. El Marino representará a Canarias en la fase nacional. El Día. 28/10/2010
  22. Palmarés del Trofeo Teide Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  23. El pez pequeño se come al grande. La Opinión de Tenerife. 15/08/2012

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.