C'eravamo tanto amati

C'eravamo tanto amati (títulos en español: Una mujer y tres hombres y Nos habíamos querido tanto)[1] es una película italiana de 1974, dirigida por Ettore Scola, con Stefania Sandrelli, Vittorio Gassman, Nino Manfredi, Stefano Satta Flores y Aldo Fabrizi.

C'eravamo tanto amati
Título Una mujer y tres hombres/ Nos habíamos querido tanto
Ficha técnica
Dirección
Producción Pio Angeletti
Guion Age & Scarpelli, Ettore Scola
Música Armando Trovajoli
Fotografía Claudio Cirillo
Montaje Raimondo Crociani
Vestuario Luciano Ricceri
Protagonistas Vittorio Gassman
Stefania Sandrelli
Nino Manfredi
Aldo Fabrizi
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Italia
Francia
Año 1974
Género Commedia all'italiana
Duración 125 minutos
Idioma(s) Italiano
Compañías
Recaudación 3 584 378 000 liras italianas
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Argumento

La película gira en torno a la conducta de tres amigos después de haberse conocido en una de las batallas de la Segunda Guerra Mundial. Se les ve en plena nieve luchando contra blindados nazis con metralletas en mano y sin uniforme, sin duda partisanos antifascistas (con un Mussolini ya caído).

  • La película expone al abogado (Vittorio Gassman) como agresor físico, primero de la joven que le brindó su afecto (llegan primero en bicicleta a la casa del magnate) y luego sale en el coche del "gordo" empresario. Posteriormente agrede al mismo suegro que lo acoge en su casa. Al final su amigo le dice, cuando le da una moneda por cuidar coches, "es muy raro ver un abogado honrado...”. Al final su esposa (se parece bastante a Sofía Loren) se suicida porque, no obstante haber encontrado otra pareja, se siente abandonada.
  • El profesor, expulsado de su cátedra por exponer su idea contraria a la de una película, ante un grupo reaccionario y rígido de personas mayores. Su mujer con hijos le dice llorando que pida perdón. No lo hace y deja a su familia, irresponsablemente. Gana un premio en un concurso de conocimientos en la TV, pero por arriesgado pierde las más de 125 mil liras a cambio de un Fiat 600.
  • El barchilón del hospital (algo parecido a Marcelo Mastroniani) al final se casa con la joven que conoció en el hospital. Éste agrede a su amigo abogado por ella y también a un empleado de una filmación. Luego ya con un pequeño hijo se casa con ella.
  • La hija del millonario, que componía versos a su padre, muy de casa, se "enamora" del abogado. Sin formación cultural, ve en el abogado un tipo superior. Se casan, pero al final, ella se suicida..?, y como si fuera ciencia ficción en el cementerio de carros le dice que él no quiere a nadie...
  • El millonario, gordo, quien decía "los millonarios somos solitarios porque somos pocos...", dedicado a la construcción, tiene problemas con la justicia que lo acusa de corruptor (sobornos, nos recuerda a Oldebrecht), evasor de impuestos e ingrato con sus trabajadores, que mueren en sus obras. Al final en su mansión quedan solo él y el yerno abogado, a quién le dice: no moriré, no moriré.
  • La joven a quien los tres cortejan, incluso el profesor con sus bromas, y a quién el abogado confiesa su amor. Ella le dice que ya no le tiene en cuenta.

Reparto

Premios

Notas

  1. Títulos en español según FilmAffinity (consultado el 12 de enero de 2013).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.