Célula parietal
Las células parietales u oxínticas (del griego ὀξύς (oxis): «ácido», literalmente «punzante») son un tipo de célula ubicada en la parte superior de las glándulas oxínticas del estómago. Se encuentran mayoritariamente en el cuerpo gástrico y más escasamente en el antro gástrico y son las encargadas de la producción de ácido gástrico y también de factor intrínseco. Cuando las glándulas oxínticas se atrofian (gastritis crónica atrófica) se produce disminución del ácido gástrico y del factor intrínseco.[nb 1]
Célula parietal | ||
---|---|---|
![]() Imagen tomada con un microscopio óptico en la que se observan células parietales humanas, en el estómago, teñidas con hematoxilina-eosina. | ||
Nombre y clasificación | ||
Sinónimos |
| |
Latín | Exocrinocytus parietalis | |
TH | H3.04.02.1.00033 | |
TH | H3.04.02.1.00033 | |
Información anatómica | ||
Región | estómago | |
Sistema | Digestivo | |
| ||
![]() | ||
Las células parietales tienen en su membrana basolateral receptores de tres estimulantes: un receptor de la histamina (H-2), un receptor colinérgico tipo muscarínico (M-3) para la acetilcolina liberada por las neuronas preganglionares, y un receptor tipo colecistocinina (CCK-8) para la gastrina liberada por las células G pilóricas y duodenales. Las células parietales también tienen receptores en su membrana basolateral para los inhibidores de su función: somatostatina y prostaglandinas.[1]
Secreción de ácido clorhídrico

El ácido clorhídrico se produce de la siguiente manera:
- La enzima anhidrasa carbónica convierte una molécula de dióxido de carbono y una molécula de agua indirectamente en un ion bicarbonato (HCO3−) y un hidrogenión (H+).
- El ion bicarbonato es intercambiado por un ion cloruro (Cl−) por el lado basal de la célula y el bicarbonato difunde hacia la sangre venosa, lo que conducirá a un fenómeno de corriente alcalina (una momentánea subida del pH sanguíneo, que luego es neutralizada por la secreción de hidrogeniones por el páncreas).
- Los iones potasio (K+) y cloruro (Cl−) difunden dentro de los canalículos.
- Los hidrogeniones son bombeados fuera de la célula hacia los canalículos por un antiporte con iones potasio, gracias a la H+/K+ ATPasa. Como resultado de la salida de hidrogeniones, el lumen gástrico se mantiene en un medio altamente ácido. La acidez ayuda en la digestión del alimento al promover la denaturalización de las proteínas ingeridas. Al ocurrir esto, los enlaces peptídicos que unen los aminoácidos quedan al descubierto. El HCl gástrico simultáneamente activa el pepsinógeno hacia pepsina, una endopeptidasa que continúa la digestión al cortar los enlaces peptídicos, un proceso conocido como proteólisis.
Notas
- El factor intrínseco de Castle es una glucoproteína necesaria para la absorción intestinal de la vitamina B12, y la única sustancia producida por las glándulas gástricas que es indispensable para el organismo, ya que todas las enzimas gástricas son también producidas por el páncreas y vertidas en el duodeno.