Bolt (compañía)

Bolt, anteriormente Taxify,[1] es una compañía tecnológica proveedora de servicios de movilidad fundada y radicada en Tallin, Estonia. La empresa desarrolla y opera la aplicación móvil Bolt, que permite a sus clientes solicitar un taxi o un conductor privado, alquilar patinetes eléctricos, bicicletas eléctricas o automóviles, pedir comida a domicilio o hacer la compra desde su teléfono. En agosto de 2021, Bolt opera en 45 países y 300 ciudades[2] en Europa, África, Asia y América Latina. La compañía tiene 75 millones[3] de clientes en todo el mundo.[4][5][6][7][8]

Bolt
Tipo Privada
Industria Tecnología
Transporte
Forma legal private limited company
Fundación 3 de agosto de 2013
Fundador Markus Villig
Sede central Tallin (Estonia)
Productos Aplicación móvil
Sitio web bolt.eu

Historia

Bolt fue fundada por Markus Villig en 2013; en aquel entonces tenía 19 años y cursaba su último año de instituto. Su objetivo era crear una plataforma que agregase todas las compañías de taxi de Tallin y Riga. Bolt comenzó a operar en agosto de 2013, en 2014 comenzó su expansión internacional.[9] A día de hoy, Markus Villig es el fundador más joven de un unicornio en Europa así como el CEO más joven del continente recogido en la lista Forbes 30 under 30.[10][11]

En septiembre de 2018, la compañía (en su momento Taxify) anunció que comenzaría a ofrecer alquiler de patinetes eléctricos en París a través de su aplicación bajo una nueva marca: Bolt.[12] La compañía también tiene planes de expandir su oferta de patinetes a otras ciudades europeas y australianas donde ya opera con su servicio de vehículos de transporte con conductor (VTC) y también a mercados como Alemania y España donde la regulación de las licencias VTC supone un bloqueo regulatorio.[13]

En junio de 2019, Bolt comenzó sus operaciones en Londres con más de 20.000 conductores registrados en la plataforma.[14]

Financiación

El capital inicial para crear la empresa fue un préstamo de 3.000 euros que Markus Villig recibió de sus padres.[15] Antes del anuncio de colaboración estratégica con Didi Chuxing, Bolt había recaudado más de 2 millones de euros en inversiones por parte de inversores ángel de Estonia y Finlandia.[16] En agosto de 2017, Didi Chuxing invirtió una cantidad no revelada oficialmente, aunque fuentes de la industria sitúan la cifra en al menos 50 millones de euros.[17][18] En mayo de 2018, una ronda de financiación de 175 millones de dólares liderada por Daimler y Didi valoró la empresa en 1.000 millones de dólares, convirtiéndola en un unicornio.[19]

En agosto de 2021, Bolt recibió una inversión de 600 millones de euros por parte de Sequoia Capital, elevando el valor de la empresa a más de 4.000 millones de euros.[20]

Hitos

  • Taxify fue la primera app de transporte del mundo en permitir a sus clientes realizar pagos móviles.[21]
  • En 2017 se convirtió en la aplicación móvil de viajes más popular en Kenia y Nigeria y la segunda en Sudáfrica.[22]
  • En 2018 se convirtió en la compañía de movilidad líder en África.[23][24]
  • Alcanzó los 10 millones de clientes en mayo de 2018.[25]
  • Comenzó a operar con patinetes eléctricos en septiembre de 2018[12] y se convirtió en la primera empresa en combinar estos con servicios de taxi o VTC en una sola app.[26]

Cómo funciona

Bolt opera una aplicación que permite a sus clientes solicitar viajes desde sus teléfonos. La aplicación está disponible para Android, iOS y Windows Phone. Los clientes pueden elegir distintos métodos de pago: efectivo, tarjeta de crédito o débito o pago móvil.[27] El cliente solicita un viaje y confirma el punto de recogida. Una vez que el conductor confirma el viaje, el cliente verá los detalles del conductor y del vehículo. Tras completar el viaje, tanto el conductor como el pasajero pueden evaluar su experiencia.[28][29]

Bolt se diferencia de sus principales competidores en la comisión que cobra por cada viaje, siendo ésta entre un 10% y un 15% dependiendo del mercado, frente a las comisiones de hasta un 30% de Uber, un 25% de Cabify o un 22% de Free Now.[30][31][32] Esta diferencia en las comisiones es una de las piezas clave en la estrategia de la empresa, ya que se traduce en unos mayores ingresos para los conductores y un menor precio para los usuarios, lo cual le facilitaría la entrada y rápida adquisición de cuota de mercado incluso en ciudades en las que ya operan sus competidores.[33][34][15]

Seguridad

Bolt subraya con frecuencia la importancia de la seguridad de los clientes. Todos los conductores pasan un control de antecedentes penales y reciben un entrenamiento presencial. Los conductores deben tener al menos 21 años y una antigüedad del carné de conducir de 3 años. Bolt tiene una política de tolerancia cero con el uso de alcohol u otras drogas.[35] En Nigeria, Bolt ha incluido un botón de SOS que envía una señal de emergencia a los servicios de emergencia locales.[36] En Sudáfrica ofrece un servicio similar mediante una integración con la aplicación Namola.[37]

Referencias

  1. «Taxify cambia su nombre a Bolt». Siete24. 7 de marzo de 2019. Consultado el 7 de marzo de 2019.
  2. Browne, Ryan (2 de agosto de 2021). «Bolt valued at $4.75 billion as Uber rival aims to push into on-demand grocery delivery». CNBC (en inglés). Consultado el 2 de agosto de 2021.
  3. «Bolt raises EUR600m from investors including Sequoia». www.privateequitywire.co.uk (en inglés). 2 de agosto de 2021. Consultado el 2 de agosto de 2021.
  4. «New Ride-Hailing App Taxify to Launch in Egypt and Compete with Uber, Careem, and Ousta». Cairo Scene. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2017. Consultado el 30 de noviembre de 2018.
  5. ERR (12 de abril de 2017). «Estonian taxi-hailing app Taxify expands to Baku, Malta». ERR (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2017.
  6. ERR (5 de octubre de 2017). «Estonia's Taxify expands ride-hailing platform to Paris». ERR (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2017.
  7. Taxify (27 de abril de 2018). «Taxify Hits 10M Users Globally». Taxify. Consultado el 19 de mayo de 2018.
  8. Almeida, Goncalo. «Taxify aims for 10-fold Africa growth, to overtake Uber in Europe». U.S. (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de noviembre de 2018.
  9. Treija, Ieva. «Taxi startup forces countries to change Transport Law by offering new business model | EU-Startups». www.eu-startups.com (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de marzo de 2017.
  10. «Markus Villig - CEO & Co-founder». Crunchbase.
  11. «Markus Villig». Forbes (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2018.
  12. «The scooter war explodes in Europe as Taxify brings dockless scooters to Paris». Business Insider. Consultado el 10 de septiembre de 2018.
  13. «Taxify is entering the e-scooter game». TechCrunch (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de septiembre de 2018.
  14. «Bolt regresa a operar en Londres para competir con Uber». AP NEWS. 11 de junio de 2019. Consultado el 13 de junio de 2019.
  15. «Meet The 23-Year-Old Estonian Entrepreneur Who Reckons He Can Take On Uber With His Own Ride-Hailing App». BuzzFeed (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2018.
  16. «The Estonian taxibooking app Taxify raises $100K». Estonian World (en inglés estadounidense). 28 de abril de 2014. Consultado el 19 de mayo de 2018.
  17. «Markus Villig». Forbes (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2018.
  18. Russell, Jon. «China’s Didi invests in Taxify, an Uber rival operating in Europe and Africa». TechCrunch (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2017.
  19. Nair, Dinesh. «Uber's European Rival Taxify Wins Unicorn Status Raising Funds». MSN Money. Archivado desde el original el 12 de julio de 2018. Consultado el 31 de mayo de 2018.
  20. Keane, Jonathan. «Bolt Raises €600 Million To Build The European ‘Super App’». Forbes (en inglés). Consultado el 2 de agosto de 2021.
  21. «Taxify vs. Uber - TheSpark». TheSpark (en inglés estadounidense). 7 de marzo de 2017. Consultado el 30 de marzo de 2017.
  22. «Taxify steadily gaining ground in Africa as Uber falls victim of its pricing - TechMoran». techmoran.com (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de marzo de 2017.
  23. «Taxify Beats Uber In Africa | PYMNTS.com». www.pymnts.com (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de septiembre de 2018.
  24. Wexler, Alexandra; Echwalu, Edward (16 de septiembre de 2018). «Taxify Rides Motorbikes to Lead Over Uber in Africa». Wall Street Journal (en inglés estadounidense). ISSN 0099-9660. Consultado el 25 de septiembre de 2018.
  25. «Taxify global user numbers hit 10 mln». The Baltic Course. Consultado el 19 de mayo de 2018.
  26. Ram, Aliya; Bradshaw, Tim (6 de septiembre de 2018). «Ride-hailing app Taxify to launch electric scooters in Paris». Financial Times (en inglés británico). Consultado el 3 de octubre de 2018.
  27. «Estonian Taxify first in the world to launch mobile billing for cabs - ArcticStartup». ArcticStartup (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de marzo de 2017.
  28. «We used Taxify in Lagos and this is how it went | TechCabal». Consultado el 30 de marzo de 2017.
  29. Taxify startet nächste Woche in Wien, futurzone, 2017-10-13.
  30. Wood, Alex. «This Uber challenger profits from paying drivers well». Forbes (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2018.
  31. «Preguntas Frecuentes Buenos Aires». Cabify Partners. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2018. Consultado el 1 de diciembre de 2018.
  32. CORONAS, Pierre. «VTC : "Marcel prélève la commission la plus basse du marché"». TourMaG.com, 1er journal des professionnels du tourisme francophone (en francés). Consultado el 1 de diciembre de 2018.
  33. Wood, Alex. «This Uber challenger profits from paying drivers well». Forbes (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2018.
  34. «Uber competitor Taxify launches in Sydney, will expand to Melbourne before Christmas - SmartCompany». SmartCompany (en inglés estadounidense). 12 de diciembre de 2017. Consultado el 1 de diciembre de 2018.
  35. «Ride hailing services: how safe are you? | IOL». Consultado el 30 de marzo de 2017.
  36. «Taxify introduces SOS button for real time alerts to Lagos State Emergency Response Agency». BusinessDay : News you can trust (en inglés estadounidense). 19 de abril de 2018. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2018. Consultado el 1 de diciembre de 2018.
  37. «Safer rides as Taxify, crime app Namola join forces». IOL News (en inglés). Consultado el 19 de mayo de 2018.

Enlaces externos

  • Bolt - Official Website
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.