Blois

Blois[lower-alpha 1] (pronunciado /blwa/) es una ciudad francesa, la capital del departamento de Loir y Cher, en la región del Centro-Valle del Loira, situada en las orillas del río Loira entre las ciudades de Orleans y Tours. El término municipal de Blois cuenta con una población de 47 854 habitantes (INSEE 2007). El castillo de Blois es un palacio renacentista construido por el rey Luis XII. Al oeste de la ciudad se encuentra el bosque de Russy, un ejemplo de los antiguos bosques que en una época cubrían la zona.

Blois
Comuna


Escudo

Blois
Localización de Blois en Francia
Blois
Localización de Blois en Centro-Valle de Loira

Ubicación de Blois
Coordenadas 47°35′35″N 1°19′38″E
Entidad Comuna
 País  Francia
 Región Centro-Valle del Loira
 Departamento Loir y Cher (prefectura)[1]
 Distrito Blois[1]
 Cantón Blois-1, 2, 3, Vineuil
 Mancomunidad Communauté d'agglomération de Blois «Agglopolys»[2]
Alcalde Marc Gricourt
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 37,46 km²
Altitud  
 • Media 73 m s. n. m.
 • Máxima 135[1] m s. n. m.
 • Mínima 63[1] m s. n. m.
Población (1 de enero de 2019)  
 • Total 46 086 hab.
 Densidad 1225,25 hab/km²
Gentilicio blésois en francés
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 41000[3]
Código INSEE 41018[4]
Sitio web oficial

Historia

Castillo de Blois. La escalera es una obra representativa del Renacimiento.

La población de Blois tiene un antiguo origen. Aparece mencionada por primera vez en el siglo VI por Gregorio de Tours pero no adquirió importancia hasta el siglo IX cuando se convirtió en sede del condado de Blois. En 1196 el conde Luis otorgó privilegios a los vasallos locales fundando una población que sobrevivió sin grandes variaciones a lo largo de la Edad Media. La parte más antigua del palacio fue construida en el siglo XIII. En 1429 Juana de Arco hizo de Blois su base de operaciones para la batalla de Orleans. Carlos de Valois, duque de Orleans, hizo de Blois su residencia tras su liberación del cautiverio que le impusieron los ingleses. En el palacio le nació, en 1462, el hijo que llegaría a ser rey de Francia, con el nombre de Luis XII. El tratado de Blois, que puso fin a las guerras con Italia, se firmó en dicho palacio en 1504-1505. A finales del siglo XVI, Blois fue a menudo sede de la corte francesa.

En 1512 se firmó en esta ciudad otro tratado por el cual la monarquía francesa se comprometía a intentar la reconquista del Reino de Navarra si este caía en manos castellanas. Entre la población de la ciudad había numerosos calvinistas y fue escenario de un conflicto religioso entre estos y la Iglesia católica entre 1562 y 1567. Desde 1576 a 1588 el rey Enrique III de Francia eligió Blois como sede de los Estados Generales. En 1588 ordenó los asesinatos del duque de Guisa, Enrique, y de su hermano Luis, arzobispo de Reims y cardenal, que fueron ejecutados en el propio palacio el 23 y el 24 de diciembre de dicho año. A estos asesinatos pronto siguió la muerte de la reina madre Catalina de Médicis, que también se dio en Blois, de pleuresía.

Entre 1617 y 1619 María de Médicis, esposa del rey Enrique IV de Francia se exilió de la corte viviendo en el palacio, que había sido cedido por Luis XIII de Francia a su hermano Gastón, duque de Orleans, y habitó en Blois hasta su muerte en 1660.

Castillo de Blois (fachada oeste)

En 1814 Blois fue el lugar elegido por María Luisa de Austria, esposa de Napoléon I, como sede para ejercer su regencia. Durante la Segunda guerra mundial Blois fue ocupado por el ejército alemán el 18 de junio de 1940. La ciudad fue liberada por el ejército de Estados Unidos en las dos últimas semanas de agosto de 1944. En ambas ocasiones Blois hubo de resistir varios días de duros bombardeos.

Economía actual

Las bases actuales de la economía de la ciudad de Blois se sustentan en la industria del automóvil y farmacéutica.

Demografía

Evolución demográfica de Blois
179318001806182118311836184118461851185618611866187218761881188618911896190119061911192119261931193619461954196219681975198219901999200720172020
13 28014 90013 05415 14713 13813 62816 15617 14917 74917 74920 33120 06819 86020 51521 07722 15023 45723 54223 78923 97223 95523 98923 99124 60726 02526 77428 19033 83842 26449 77847 24349 31849,17142,85445,72156,773
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
(Fuente: INSEE [Consultar])

Administración

Blois es la capital del departamento de Loir y Cher, del distrito de Blois y de los cinco cantones de Blois.

Patrimonio

Hermanamientos

Blois está hermanada con diferentes ciudades:

  • Waldshut-Tiengen (Alemania), desde el 30 de junio de 1963
  • Lewes (Inglaterra), desde el 30 de junio de 1963
  • Weimar (Alemania), desde el 18 de febrero de 1995
  • Sighisoara (Rumanía), desde el 18 de noviembre de 1995
  • Urbino (Italia), desde el 1 de mayo de 2003.
  • Hué (Vietnam), desde el 23 de mayo de 2007.
  • Cáceres (España)

Véase también

Notas

  1. En una novela de la primera mitad del siglo XIX, publicada en castellano, se habla de un tal «conde de Bles», en alusión a Partonopeus de Blois.[5]

Referencias

  1. EHESS (ed.). «Blois - Notice Communale». Consultado el 16 de noviembre de 2010.
  2. http://www.agglo-blois.fr/
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 41000.
  4. INSEE, Datos de población para el año 2012 de Blois (en francés).
  5. Torner, José (1842). Historia del esforcado cavallero Partinobles conde de Blois. Barcelona.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.