Banco Ripley

Banco Ripley es un banco chileno, propiedad del grupo Calderón, que a la vez es dueño de la tienda departamental del mismo nombre.

Banco Ripley
Tipo Sociedad anónima financiera
Industria Finanzas
Forma legal sociedad anónima
Fundación 17 de mayo de 2002
Sede central Santiago, Chile
Área de operación Chile Chile
Perú Perú
Servicios Servicios financieros
Empresa matriz Huérfanos 1060, Santiago
Sitio web bancoripley.com

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras autorizó la existencia de Banco Ripley el 2 de mayo de 2002.[1] El 13 de mayo del mismo año, la misma Superintendencia autorizó el inicio de funciones de Banco Ripley, abriendo sus puertas oficialmente el 17 de mayo.[2] La primera oficina abierta al público está ubicada en el Mall del Centro. El 8 de agosto de 2002 fue inaugurada la casa matriz, ubicada en el Paseo Huérfanos 1060.[3]

Siguiendo la línea bancaria de las tiendas departamentales chilenas (como el Banco Falabella), el banco se ha especializado en ofrecer servicios financieros a la clase media, mediante la entrega de préstamos y tarjetas de crédito. La mayoría de las sucursales están ubicadas dentro de las mismas tiendas Ripley o en ciudades donde ellas estén presentes. A nivel internacional, también opera sucursales en Perú.[4]

En febrero de 2020, el banco activó la opción de pago móvil con el sistema de pago sin contacto para todas sus cuentas de crédito y débito, asociándolas a Google Pay.[5]

Referencias

  1. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. «Banco Ripley. Se autoriza la existencia y se aprueban los estatutos». Consultado el 22 de mayo de 2010.
  2. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. «Banco Ripley es autorizado a funcionar». Consultado el 22 de mayo de 2010.
  3. Banco Ripley. «Nuestro banco». Archivado desde el original el 10 de febrero de 2010. Consultado el 22 de mayo de 2010.
  4. Ripley Perú. «Banco Ripley Perú». Bancoripley.com.pe. Consultado el 13 de agosto de 2018.
  5. «Tarjetas Ripley ahora funcionan con Google Pay». Chócale (Chocale.cl). 14 de febrero de 2020. Consultado el 24 de febrero de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.