Banco Falabella

Banco Falabella es un banco perteneciente al grupo Solari, el que a la vez es dueño de las tiendas por departamentos Falabella, el cual le da nombre a la institución financiera. Tiene operaciones en Chile, Colombia y Perú.

Banco Falabella

Sede en Bogotá.
Tipo Sociedad anónima bancaria
Industria Finanzas
Fundación 10 de agosto de 1998
Sede central Av. Nueva Tajamar 555
Piso 4, Of. 401
Las Condes, Santiago, Chile
Área de operación Chile Chile
Colombia Colombia
Perú Perú
Presidente Julio Enrique Fernández
Gerente general Alejandro Arze Safian
Productos Servicios financieros
Propietario Grupo Falabella
Empresa matriz
Sitio web www.bancofalabella.cl

Historia

Banco Falabella Chile

El banco se constituyó oficialmente el 10 de agosto de 1998, luego de que la junta de accionistas de ING Bank (Chile) S.A. decidieran cambiar el nombre de la empresa a Banco Falabella, manteniendo así la licencia bancaria para operar dentro del territorio chileno. Dicha resolución fue publicada en el Diario Oficial de la República de Chile el 14 de agosto del mismo año.[1]

Actualmente Banco Falabella está presente en las principales ciudades de Chile, especialmente en aquellas donde existen sucursales de la tienda departamental del mismo nombre. Sus oficinas centrales se ubican en Santiago Centro. Su presidente es Julio Enrique Fernández y su gerente general es Alejandro Arze Safian.[2]

Banco Falabella Perú

En Perú, el Banco Falabella tiene sucursales en las ciudades principales. Para 2014, ya el banco contaba con más de 1.530.000 clientes de tarjetas de crédito, préstamos y productos de ahorro.[3] Desde el año 2018 ejerce la función de Gerente General en Perú Juan Carlos García Martínez.[4]

Banco Falabella Colombia

El 12 de mayo de 2011, la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó la conversión de CMR Falabella S.A. a Banco Falabella Colombia, logrando obtener su licencia bancaria para operar en todo el territorio nacional colombiano.[5] Luego de siete años de funcionamiento, en 2018 se posicionó como el cuarto emisor de tarjetas de crédito de Colombia, además del primero de tarjetas Mastercard en el país.[6]

Servicios financieros

Banco Falabella otorga servicios financieros a personas, enfocados en la entrega de préstamos y cuentas corrientes con tarjeta de crédito. Posteriormente, y siguiendo la tendencia, las tiendas departamentales Ripley (Banco Ripley) y París (Banco París y Caja Cencosud Scotia) establecieron sus propios bancos, aumentando la oferta de servicios a sus respectivos clientes.

Véase también

Referencias

  1. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. «Banco Falabella. Ex ING Bank (Chile) S.A.». Consultado el 22 de mayo de 2010.
  2. «Conoce más sobre nuestra visión | Banco Falabella». www.bancofalabella.cl. Consultado el 29 de mayo de 2018.
  3. «Banco Falabella». www.bancofalabella.pe. Consultado el 4 de noviembre de 2019.
  4. «Principales Ejecutivos y Representantes de BANCO FALABELLA PERU S.A». DatosPerú.org. Consultado el 4 de noviembre de 2019.
  5. Banco Falabella Colombia. «Información Corporativa: Quiénes Somos». Bancofalabella.com.co. Consultado el 31 de mayo de 2022.
  6. Diario Financiero (12 de junio de 2018). «Banco Falabella anuncia incursión en segmento de tarjetas premium en Colombia». AméricaEconomía (Americaeconomia.com). Consultado el 31 de mayo de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.