Gran Colombia de Aviación
GCA Air (siglas de Gran Colombia de Aviación) es una aerolínea colombiana con sede en la ciudad de Cali y con centro de conexiónes en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de la ciudad de Palmira, que presta sus servicios a la ciudad de Cali, y al Valle del Cauca.
Gran Colombia de Aviación | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() | |||||
| |||||
Fundación | 17 de agosto de 2017 | ||||
Inicio | 29 de noviembre de 2019 (2 años, 10 meses y 6 días) | ||||
Cese | 25 de abril de 2022 | ||||
Aeropuerto principal | Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón | ||||
Sede central | Cali | ||||
Flota | 6 [1] | ||||
Destinos | 7 | ||||
Filial | Avior Airlines | ||||
Compañía | Gran Colombia de Aviación SAS | ||||
Página web | www.gcaair.com | ||||
Historia
GCA Air se registró en la Cámara de Comercio de la ciudad de Ibagué en agosto de 2017, asimismo se solicitaron los permisos ante la Aeronáutica Civil colombiana el 30 de agosto del mismo año con el fin de que se le aprobara su constitución como empresa de transporte aéreo junto con varias rutas tanto nacionales como internacionales;[2] en dicha oportunidad la Aeronáutica Civil le aprobó su tanto su constitución como todas las rutas solicitadas a excepción de la ruta Cali - Valencia que fue aplazada.
En un principio en la solicitud elevada a la Aerocivil se concibió al Aeropuerto Perales de la Ciudad de Ibagué como la base de operaciones de la aerolínea, pero la demora en las obras de modernización del aeropuerto limitaban el progreso en su certificación, motivando solicitar el traslado de base del Aeropuerto Perales al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón.[3]
A pesar de que la ruta Cali - Valencia fue aplazada, fue reconsiderada y aprobada por la Aerocivil atendiendo que es una aerolínea colombiana y la actual restricción solo rige para las aerolíneas venezolanas hasta el momento en el cual se normalicen los temas de reciprocidad y acceso equitativo a los mercados.
El 11 de julio de 2018, procedente de Latacunga llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado el primer avión de la aerolínea, un Boeing 737-400 que días después se trasladó al Aeropuerto de Cali para iniciar los trámites de certificación ante la Aeronáutica Civil.
El 29 de noviembre de 2019 inició operaciones con un vuelo entre el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en Cali, y el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena.[4]
En el año 2022 no se encuentra operando.
Flota
Gran Colombia de Aviación cuenta con la siguiente flota operativa, a enero de 2021, la aerolínea tiene planeado adquirir aeronaves tipo Boeing 737-800.
Avión | Cantidad | Órdenes | Alcance | Notas |
---|---|---|---|---|
Boeing 737-400 | 3 | 3 | 3891 | HK-5288, HK-5338, HK-5304. En orden N424US, YV-3158.hk-5291 almacenado en Bogotá a la espera de entrada en servicio. |
Total: | 3 | 3 |
La flota de la Aerolínea posee a mayo de 2022 una edad promedio de: 30.3 años.
Destinos
País | Ciudad | Código de aeropuerto | Aeropuerto | CLO | Otros | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IATA | ICAO | |||||||
Destinos domésticos (7 destinos, 6 rutas) | ||||||||
![]() |
Barranquilla | BAQ | SKBQ | Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz | • | |||
Bucaramanga | BGA | SKBG | Aeropuerto Internacional Palonegro | • | ||||
Cali (HUB) | CLO | SKCL | Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón | ADZ, BAQ, BGA, CUC, CTG | ||||
Cartagena | CTG | SKCG | Aeropuerto Internacional Rafael Núñez | • | ||||
Cúcuta | CUC | SKCC | Aeropuerto Internacional Camilo Daza | • | ||||
Pereira | PEI | SKPE | Aeropuerto Internacional Matecaña | ADZ | ||||
San Andrés | ADZ | SKSP | Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla | • | PEI | |||
Última actualización: 2 de junio de 2021. | Total destinos: 7 nacionales. Total de rutas: 6 nacionales. |
5 | 6 |
Cronología de rutas
Rutas activas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Origen | Destino | Fecha de inicio | Duración | Ref. | |
![]() | ![]() | 29 de noviembre de 2019 | 2 años, 10 meses y 6 días | [5] | |
![]() | 20 de diciembre de 2019 | 2 años, 9 meses y 16 días | |||
![]() | 23 de octubre de 2020 | 1 año, 11 meses y 13 días | |||
![]() | 9 de noviembre de 2020 | 1 año, 10 meses y 26 días | |||
![]() | 2 de diciembre de 2020 | 1 año, 10 meses y 3 días | |||
![]() | ![]() | 5 de junio de 2021 | 1 año y 4 meses | [6] | |
Última actualización: 2 de junio de 2021. | Total rutas: 6 activas. |
– Nuevas rutas en venta.
Referencias
- https://m.planespotters.net/airline/GCA-Airlines
- «Aerocivil autorizó a aerolínea de capital venezolano a operar desde Ibagué». Revista Dinero. 31 de agosto de 2017. Consultado el 22 de agosto de 2018.
- «Acta de grupo evaluador de proyectos aerocomerciales». Aerocivil. 4 de septiembre de 2017. Consultado el 22 de agosto de 2018.
- «¡Nace GCA Airlines!». Torre Eldorado. 28 de noviembre de 2019. Consultado el 28 de noviembre de 2019.
- «La nueva aerolínea que arrancará operando ruta Cali-Cartagena-Cali». El Espectador. 20 de noviembre de 2019. Consultado el 20 de noviembre de 2019.
- «GCA Airlines Ofrece Desde Pereira Nueva Ruta». Torre Eldorado. 2 de junio de 2021. Consultado el 2 de junio de 2021.