Atlalilco (estación)

Atlalilco es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, es la correspondencia de la Línea 8 y la Línea 12. Se ubica al oriente de la Ciudad de México en la alcaldía Iztapalapa. Se caracteriza por tener el transbordo más largo de toda la red, con casi mil metros de separación entre ambas líneas.[2]

Atlalilco
Ubicación
Coordenadas 19°21′22″N 99°06′05″O
Dirección Av. Ermita-Iztapalapa s/n
Col. Barrio de Santa Bárbara

Av. Ermita-Iztapalapa esq. Calz. Ermita-Iztapalapa
Col. El Santuario, Santa Isabel Industrial, Barrio Santa Bárbara
Localidad Iztapalapa, Ciudad de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 13.3 km
9.5 km
Inauguración 20 de julio de 1994
(28 años)
30 de octubre de 2012
(9 años)
Clausura 4 de mayo de 2021 (a causa del desplome de la estación Olivos)
Pasajeros En 2021:
Accesos (4,615,611) 58°/195
Accesos (847,723) 183°/195
Total afluencia 2021: 5,463,334[1]
Conexiones

Atlalilco (servicio temporal de Línea 12)
Rutas: 1-D, 52-C (servicio temporal de Línea 12)

Ruta 6-A
N.º de andenes 4
N.º de vías 4
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Subterránea
Líneas
Línea(s) (Garibaldi/Lagunilla-Constitución de 1917)
(Mixcoac-Tláhuac)
« Escuadrón 201
Dirección a Garibaldi-Lagunilla

Línea
Iztapalapa
Dirección a Constitución de 1917
» 
« Mexicaltzingo
Dirección a
Mixcoac


Línea
Culhuacán
Dirección a
Tláhuac

»
Mapa

Línea 8

Línea 12

Información general

La estación debe su nombre al Medio Pueblo de Atlalilco, del que forma parte el barrio de Santa Bárbara. Antes de ser absorbida por la mancha urbana de la Ciudad de México, Iztapalapa estaba organizada de la siguiente forma: se dividía en ocho barrios que a su vez se agrupaban en dos medios pueblos. El oriente de la localidad histórica de Iztapalapa corresponde al medio pueblo de Axomulco, y el poniente al medio pueblo de Atlalilco. El ícono que identifica a esta estación es un pozo de agua.

La distancia de aproximada de 880 metros, en el transbordo entre Línea 8 y Línea 12, se debe a una muy mala planeación de la Línea 12. El proyecto original nunca tenía contemplado hacer de Atlalilco una estación de correspondencia, pues se tenía planeado construir una estación llamada Axomulco la cual conectaría a estas líneas. Sin embargo, la estación fue cancelada por inconvenientes con la Línea 8, pues se tenía que cerrar parte del tramo para poder construir la estación en la Línea 8. A raíz de ello se tomó la decisión de hacer de esta estación una de correspondencia forzada.[3]


La estación fungió como terminal provisional de la línea 12, debido a trabajos de mantenimiento mayor que se realizaron desde la estación próxima Culhuacán a la terminal Tláhuac entre el 12 de marzo de 2014 y el 27 de octubre de 2015.[4]

La estación en la Línea 12 permanece cerrada desde el 4 de mayo de 2021 por seguridad, debido a un desplome que ocurrió en la interestación Tezonco-Olivos con dirección a Tláhuac y que dejara un saldo de saldo de 26 fallecidos y 80 heridos.[5]

Salidas de la estación

  • Por Línea 8 al Norte: Avenida Ermita-Iztapalapa entre Eje 8 Sur Calzada Ermita-Iztapalapa, Calle General Anaya y Calle Los Reyes, Colonia Santa Bárbara.
  • Por Línea 8 al Suroriente: Avenida Ermita-Iztapalapa y Eje 8 Sur Calzada Ermita-Iztapalapa, Colonia Santa Bárbara.
  • Por Línea 8 al Surponiente: Eje 8 Sur Calzada Ermita-Iztapalapa y Calle Antiguo Camino a los Reyes, Colonia Ampliación Ricardo Flores Magón.
  • Por Línea 12 al Norte: Avenida Tláhuac y Eje 8 Sur Calzada Ermita-Iztapalapa, Colonia Santa Isabel Industrial.
  • Por Línea 12 al Sur: Avenida Tláhuac y Calle Campesinos, Colonia Santa Isabel Industrial.

Afluencia

La siguiente tabla presenta la afluencia de la estación en el año 2014, organizados en días laborales, fines de semana y días festivos.[6]

Día Afluencia promedio
Laboral 41,128
Fin de semana 23,872
Día festivo 17,347

Y así se ha visto la afluencia de la estación (por línea) en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 8)
Año Afluencia A Diario Puesto Aumento% Ref.
2021 4,615,611 12,645 58°/195 +45.23% [7]
2020 3,178,039 8,683 113°/195 -43.36% [8]
2019 5,611,383 15,373 117°/195 -1.47% [9]
2018 5,694,912 15,602 116°/195 +8.04% [10]
2017 5,271,085 14,441 121°/195 -3.98% [11]
2016 5,489,819 14,999 120°/195 -1.50% [12]
2015 5,573,190 15,269 112°/195 +2.72% [13]
2014 5,425,564 14,864 110°/195 -1.84% [14]
2013 5,527,080 15,142 114°/195 -15.48% [15]
2012 6,539,334 17,867 110°/195 -11.55% [16]
2011 7,393,587 20,256 98°/175 +26.06% [17]
Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 12)
Año Afluencia A Diario Puesto Aumento% Ref.
2021 847,723 2,322 183°/195 -71.20% [7]
2020 2,943,812 8,043 119°/195 -42.42% [8]
2019 5,112,833 14,007 127°/195 +4.10% [9]
2018 4,911,648 13,456 127°/195 +7.90% [10]
2017 4,551,908 12,470 131°/195 +1.21% [11]
2016 4,497,651 12,288 133°/195 -67.05% [12]
2015 13,651,138 37,400 27°/195 -6.14% [13]
2014 14,544,147 39,846 23°/195 +319.58% [14]
2013 3,466,338 9,496 152°/195 +802.22% [15]
2012 384,202 1,049 187°/195 - [16]

En 2021, Atlalilco se convirtió en la 12° estación menos utilizada de la red, al registrar una afluencia de tan solo 2,322 pasajeros que utilizaron esta estación a diario en su correspondencia con la Línea 12. Un factor importante del porque se debe su baja afluencia en Línea 12, es debido al cierre (que todavía sigue) de la Línea Dorada, debido al desplome entre la interestación Olivos-Tezonco que ocurrió el 3 de mayo de 2021, cerrando por seguridad toda la línea. Razón por la cual los números de pasajeros en el 2021, solo se contabilizaron hasta 3 de mayo de 2021.[7][18]

Referencias

  1. «Afluencia de estación por línea 2021». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2022. Consultado el 12 de marzo de 2022.
  2. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/113247.html
  3. «.:: SOLICITARÁN DIPUTADOS AUDITAR PROYECTO DE LÍNEA 12 DEL METRO Y TRANSPARENTAR SU EJECUCIÓN ::.». www.aldf.gob.mx. Consultado el 16 de marzo de 2022.
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de abril de 2014. Consultado el 12 de marzo de 2014.
  5. kal, chilango-Redacción (4 de mayo de 2021). «Cierran toda la Línea 12 del Metro; RTP brindará servicio de apoyo». chilango. Consultado el 2 de abril de 2022.
  6. «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
  7. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
  8. CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
  9. CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
  10. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
  11. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
  12. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
  13. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
  14. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
  15. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2013». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
  16. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2012». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
  17. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2011». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
  18. «Tláhuac. Colapsa estación Olivos, de la Línea 12 del Metro, con todo y vagones». El Universal. 3 de mayo de 2021. Consultado el 2 de abril de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.