Asthenes wyatti
El canastero de Wyatt[4] (Asthenes wyatti), también denominado canastero dorsilistado (en Ecuador), canastero rayado (en Colombia), güitío coludo (en Venezuela), canastero de dorso rayado (en Perú) o piscuiz de Wyatt,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, perteneciente al numeroso género Asthenes. Es nativa de la región andina del noroeste y oeste de Sudamérica.
Canastero de Wyatt | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Furnariinae | |
Tribu: | Synallaxini | |
Género: | Asthenes | |
Especie: |
A. wyatti (P.L. Sclater y Salvin, 1871)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del canastero de Wyatt. | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
| ||
Distribución y hábitat

Se distribuye de forma disjunta en el norte de Colombia, noroeste de Venezuela, sur de Ecuador y norte de Perú y centro sur de Perú y oeste de Bolivia.[5]
Esta especie es considerada bastante común y local en sus hábitats naturales: los pastizales de altitud y matorrales áridos montanos del páramo y de la puna, principalmente entre 3000 y 4500 m de altitud.[6]
Sistemática

Descripción original
La especie A. wyatti fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1871 bajo el nombre científico Synallaxis wyatti; la localidad tipo es: «Páramo de Pamplona, Santander, Colombia».[5]
Etimología
El nombre genérico femenino «Asthenes» deriva del término griego «ασθενης asthenēs»: insignificante;[7] y el nombre de la especie «wyatti», conmemora al ornitólogo y colector británico Claude Wilmott Wyatt (1842–1900).[8]
Taxonomía
La clasificación Aves del Mundo (HBW) considera a la especie Asthenes sclateri (con sus cinco subespecies) como siendo conespecífica con la presente debido a que las diferencias morfológicas y vocales son muy ligeras, y a la ocurrencia de intergradación en la región del lago Titicaca. Anteriormente se la relacionó con Asthenes anthoides, pero las evidencias genéticas colocan a ambas a una cierta distancia.[9] La subespecie phelpsi era anteriormente listada como perijanus/perijana, pero el nombre está ahora pre-ocupado debido a la integración del género Schizoeaca en Asthenes.[10]
Subespecies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] y Clements Checklist v.2018,[12] se reconocen siete subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]
- Asthenes wyatti sanctaemartae Todd, 1950 – norte de Colombia (Sierra Nevada de Santa Marta).
- Asthenes wyatti phelpsi Chesser, 2016 – Serranía del Perijá, en la frontera del noreste de Colombia con el noroeste de Venezuela.
- Asthenes wyatti mucuchiesi Phelps, Sr & Gilliard, 1941 – Andes del oeste de Venezuela (Trujillo, Mérida).
- Asthenes wyatti wyatti (P. L. Sclater & Salvin, 1871) – Andes orientales del norte de Colombia (Norte de Santander).
- Asthenes wyatti aequatorialis (Chapman, 1921) – Andes occidentales del centro de Ecuador (Cotopaxi al sur hasta Carchi).
- Asthenes wyatti azuay (Chapman, 1923) – Andes dell sur de Ecuador (Azuay, Zamora Chinchipe, norte de Loja) y norte de Perú (Piura, Cajamarca, Áncash).
- Asthenes wyatti graminicola (P. L. Sclater, 1874) – Andes dell centro y sur de Perú (Junín al sur hasta Puno) y oeste de Bolivia (oeste de La Paz).
Referencias
- BirdLife International (2019). «Asthenes wyatti». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de agosto de 2019.
- Sclater, P.L.; Salvin, O. (1870). «Descriptions of new Species of Birds from the United States of Columbia». Proceedings of the Zoological Society of London (en inglés y latín). Pt.3: 840–844, pl.53. Synallaxis wyatti, descripción original p.840. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0370-2774.
- Canastero de Wyatt Asthenes wyatti (Sclater,PL & Salvin, 1871) en Avibase. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 15 de agosto de 2019. P. 105.
- «Streak-backed Canastero (Asthenes wyatti)». Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 1 de agosto de 2019.
- Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Asthenes wyatti, p. 293, lámina 8(14) ».
- Jobling, J.A. (2018). Asthenes Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 18 de julio de 2019.
- Jobling, J.A. (2018) wyatti Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 15 de agosto de 2019.
- Derryberry, E.; Claramunt, S.; O'Quin, K.E.; Aleixo, A.; Chesser, R.T.; Remsen Jr., J.V.; Brumfield, R.T. (2010). «Pseudasthenes, a new genus of ovenbird (Aves: Passeriformes: Furnariidae)». Zootaxa (en inglés) (2416): 61-68. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.2416.1.4.
- Chesser, R.T. (2016). «A replacement name for Asthenes wyatti perijanus Phelps 1977». Zootaxa (en inglés). 4067(5): 599–599. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.4067.5.9.
- Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Ovenbirds & woodcreepers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2019. Versión/Año: 9.2/2018.
- Clements, J.F., Schulenberg,T.S., Iliff, M.J., Roberson, D., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. «The eBird/Clements checklist of birds of the world». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel )(en inglés). Año:2018.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Asthenes wyatti.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Asthenes wyatti.
- Videos, fotos y sonidos de Asthenes wyatti en eBird.
- Sonidos y mapa de distribución de Asthenes wyatti en xeno-canto.