Asthenes sclateri
El canastero de la Puna[3] (Asthenes sclateri), también denominado espartillero serrano o canastero manchado serrano (en Argentina),[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae perteneciente al numeroso género Asthenes. La taxonomía de esta especie es controvertida, con algunos autores considerándola como siendo un grupo de subespecies de Asthenes wyatti.[4] Es nativa de la región andina del centro oeste de Sudamérica.
Canastero de la Puna | ||
---|---|---|
![]() Canastero de la Puna (Asthenes sclateri) en Argentina. | ||
Estado de conservación | ||
No reconocido | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Furnariinae | |
Tribu: | Synallaxini | |
Género: | Asthenes | |
Especie: |
A. sclateri (Cabanis, 1878)[1] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del canastero de la Puna. | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
Distribución y hábitat
.jpg.webp)
Se distribuye a lo largo de los Andes y adyacencias, desde el extremo sureste de Perú, por el oeste de Bolivia, hasta el noroeste y centro oeste de Argentina.[2]
Esta especie es considerada poco común y local en sus hábitats naturales: los pastizales de la Puna, pajonales con matorrales y formaciones rocosas dispersas, y los bordes de arbustales de Polylepis, entre los 1800 y 4000 m de altitud.[5]
Sistemática
Descripción original

La especie A. sclateri fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Jean Cabanis en 1878 bajo el nombre científico Synallaxis sclateri; la localidad tipo es: «Sierras de Córdoba, Argentina».[4]
Etimología
El nombre genérico femenino «Asthenes» deriva del término griego «ασθενης asthenēs»: insignificante;[6] y el nombre de la especie «sclateri», conmemora al zoólogo británico Philip Lutley Sclater (1829–1913).[7]
Taxonomía
La clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) consideran a la presente especie, con sus cinco subespecies, como siendo conespecífica con Asthenes wyatti debido a que las diferencias morfológicas y vocales son muy ligeras, y a la ocurrencia de intergradación en la región del lago Titicaca.[4]
Subespecies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements Checklist v.2019 (que no lista a la subespecie brunnescens),[9] se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[10]
- Asthenes sclateri punensis (Berlepsch & Stolzmann, 1901) – cuenca del lago Titicaca en el extremo sur de Perú (sur de Puno) y oeste de Bolivia (La Paz).
- Asthenes sclateri cuchacanchae (Chapman, 1921) – Andes del centro de Bolivia (Cochabamba, Potosí, también registros visuales en Chuquisaca y Tarija) y noroeste de Argentina (Salta).
- Asthenes sclateri lilloi (Oustalet, 1904) – Andes del noroeste de Argentina (Catamarca, Tucumán, La Rioja).
- Asthenes sclateri sclateri (Cabanis, 1878) – centro norte de Argentina (Sierras de Córdoba y montañas adyacentes en la región).
- Asthenes sclateri brunnescens Nores & Yzurieta, 1983 – centro de Argentina (Sierra de San Luis).
Referencias
- Cabanis, J. (1878). «Ueber eine Sammlung von Vögeln der Argentinischen Republik». Journal für Ornithologie (en alemán). 26 no.142: 194–199. Synallaxis sclateri, descripción original p.196. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0021-8375. doi:10.1007/bf02004186.
- Canastero de la Puna Asthenes (sclateri or punensis) (= Asthenes sclateri) (Cabanis, 1878) en Avibase. Consultado el 26 de septiembre de 2019.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 26 de septiembre de 2019. P. 105.
- «Puna Canastero (Asthenes sclateri)». Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2019.
- Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Asthenes sclateri, p. 293 ».
- Jobling, J.A. (2018). Asthenes Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 18 de julio de 2019.
- Jobling, J.A. (2018) sclateri Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 26 de septiembre de 2019.
- Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Ovenbirds & woodcreepers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2019. Versión/Año: 9.2/2019.
- Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel )(en inglés).
- «Streak-backed Canastero (Asthenes wyatti)». Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 1 de agosto de 2019.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Asthenes sclateri.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Asthenes sclateri.
- Videos, fotos y sonidos de Asthenes sclateri en eBird.
- Sonidos y mapa de distribución de Asthenes sclateri en xeno-canto.