Asio otus

El búho chico (Asio otus) es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae.

Búho chico
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Strigiformes
Familia: Strigidae
Género: Asio
Especie: A. otus
(Linnaeus, 1758)
Distribución

Distribución del búho chico
     Área de cría.     Área de ocupación sedentaria.     Área de invernada.     Occuriendo (estacionalidad incierta).
Asio otus otus - MHNT

Es de gran tamaño y bastante común en el sur y el centro de Europa. Habita en bosques de coníferas cerca de zonas de cultivos, en ocasiones en la alta montaña. Por el día puede ser visto durmiendo en grupos en pinos altos, aunque se camufla muy bien. Se parece un poco al búho campestre, este último es menos rechoncho y ligeramente más grande. El búho chico tiene grandes mechones sobre la cabeza que parecen orejas, la parte ventral de color crema y muy listada, los ojos de color naranja o rojo, puntas grises en las alas, la cola con unas franjas poco marcadas y un par de manchas oscuras sobre las "muñecas". Sale solo de noche.

Su voz es un reclamo profundo, corto y apagado tipo huh. También puede hacer chasquidos con el pico para asustar a los enemigos o proferir una especie de maullidos.

Utiliza el nido de un córvido o ardilla. Pone de 3 a 5 huevos en una nidada de marzo a junio.

Caza fundamentalmente roedores como ratones, ratas y en menor medida aves e insectos. Expulsa dos egagrópilas al día por término medio, una en el lugar de descanso durante el día y la otra mientras caza.

  • Longitud: de 35 a 37 cm
  • Envergadura: de 84 a 95 cm
  • Peso: 210-330 g
  • Longevidad: de 10 a 15 años
  • Estatus: seguro

Referencias

  1. BirdLife International (2009). «Asio otus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de noviembre de 2010.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.