Filipo III de Macedonia

Filipo III Arrideo (en griego antiguo, Φίλιππος Γ΄ ὁ Ἀρριδαῖος) (c. 359 a. C.-25 de diciembre de 317 a. C.) fue rey de Macedonia (13 de junio de 323 a. C. - 25 de diciembre de 317 a. C.).

Filipo III de Macedonia
Rey de Macedonia
Gran Rey (sah) de Persia
Faraón de la Dinastía Macedónica de Egipto

Estatero de Filipo III
Reinado
13 de junio de 323 a. C. a 25 de diciembre de 317 a. C. (junto a Alejandro IV)
Predecesor Alejandro Magno
Sucesor Alejandro IV de Macedonia
Información personal
Nacimiento c. 359 a. C.
Fallecimiento 25 de diciembre de 317 a. C.
Familia
Padre Filipo II de Macedonia
Madre Filina
Consorte Eurídice II de Macedonia

Biografía

Se trataba de una persona con discapacidad intelectual.[1] Además, era hijo ilegítimo del rey Filipo II de Macedonia y de Filina, una bailarina de Tesalia. Se decía que era la reencarnación de Gea, y esa fue la razón por la que su medio hermano Alejandro Magno no le asesinó al subir al trono (como hizo con algunos de sus otros hermanos), según una práctica habitual y acostumbrada en esa época.

En el año 323 a. C. murió Alejandro Magno y los soldados de infantería proclamaron rey a Filipo Arrideo, mientras que la caballería era partidaria del hijo póstumo de Alejandro y su primera esposa Roxana, que tomaría el nombre de Alejandro IV.[2] Finalmente, el ejército proclamó reyes a ambos.

Filipo Arrideo no llegó a reinar en el verdadero sentido de la palabra sino que fue un instrumento político en manos de los generales de Alejandro, como Pérdicas y Antípatro. Pérdicas hizo que Arrideo se casara con una pariente suya llamada Eurídice II de Macedonia.[3] Los conflictos por el poder y las intrigas se sucedieron. En el otoño del año 317 a. C. Filipo III Arrideo y su esposa Eurídice II de Macedonia fueron mandados asesinar por Olimpia de Epiro, madre de Alejandro Magno.[4]

Titulatura faraónica

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Horus:

kȝ nḫt mry mȝˁt (Kanajt merymaat)
Toro victorioso, Amado de Maat
Nombre de Nesut-Bity:

Stp n kȝ rˁ mry ỉmn (Setepenkaenra Meryamon)
Elegido del ka de Ra, Amado de Amón
Nombre de Sa-Ra:


P(h) i l i p w s (Filipus)
Filipo
(Templo de Amón-Ra en Karnak)
Ilustración del relieve de Filipus Setepenkaenra Meryamon en el Templo de Amón-Ra en Karnak.

Eponimia

  • El cráter lunar Ariadaeus recibe esta denominación de la latinización del nombre original griego de Filipo III. Junto al cráter, la fosa denominada rima Ariadaeus comparte el mismo nombre.

Referencias

  1. Noguera Borel, Alejandro (1998). Museo de la Universidad de Alicante, ed. Alejandro Magno y las mujeres: las "madres" de Alejandro. Valencia. p. 3. Consultado el 2 de agosto de 2016.
  2. Grimal, 1990, p. 26.
  3. Grimal, 1990, p. 34.
  4. Grimal, 1990, p. 42.

Bibliografía

  • Grimal, Pierre (1990). El helenismo y el auge de Roma: el mundo mediterráneo en la Edad Antigua, II (12º edición). Madrid: Siglo XXI. ISBN 84-323-0066-7.

Enlaces externos

Predecesor:
Alejandro Magno
Rey de Macedonia
323 - 317 a. C.
con Alejandro IV de Macedonia (323-309 a. C.)
Sucesor:
Alejandro IV de Macedonia
Rey de Egipto
323 - 317 a. C.
con Alejandro IV de Macedonia (323-309 a. C.)
Shahanshah de Persia
323 - 317 a. C.
con Alejandro IV de Macedonia (323-309 a. C.)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.