Antartandes

Antartandes es el nombre que recibe el conjunto de cadenas montañosas que sirve de eje a la península Antártica y que algunos geólogos consideran como continuación de la cordillera de los Andes en el continente antártico. De acuerdo con esta teoría, los Andes se inician en la frontera entre Colombia y Venezuela y se sumergen en el océano Atlántico al este de la isla Grande de Tierra del Fuego formando la cordillera submarina llamada dorsal del Scotia, reapareciendo de a trechos en las islas Aurora, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, Orcadas del Sur y Shetland del Sur, continuando luego en la península Antártica. La Antartandes se encuentra en un área en donde convergen los reclamos territoriales de Argentina (Antártida Argentina), Chile (Territorio Chileno Antártico) y el Reino Unido (Territorio Antártico Británico), por lo que la teoría que los vincula con América del Sur es de aceptación general en Argentina y Chile.

Antartandes
Continente Antártida
Cordillera Cordillera americana
Coordenadas 67°58′11″S 63°51′55″O
Ubicación administrativa
País  Argentina (Antártida Argentina)
Chile Chile (Territorio Chileno Antártico)
 Reino Unido (Territorio Antártico Británico)
División

Argentina
Departamento Antártida Argentina,
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Chile
Provincia Antártica Chilena, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Reino Unido

Territorio Antártico Británico
Máxima cota Monte Esperanza (3 239 metros)
Mapa de localización
Mapa con relieve de donde se encuentra la cordillera Antartandes

La altura máxima de los Antartandes es el monte Coman con 3657 m s. n. m. y se destaca también el monte Esperanza (o Hope) con 2860 m s. n. m. en el segmento cordillerano llamado montes de la Eternidad (o Eternity).[1]

Desde los Antartandes se extiende una ramificación hacia el suroeste conocida como montes Ellsworth, cordillera en gran medida subglaciar que empalma a los Antartandes con la otra gran cordillera antártica: las montañas Transantárticas. Estas últimas están encadenadas por cordilleras llamadas montañas Whitmore y montañas Reina Maud y siguen luego la costa del mar de Ross hasta el cabo Adare. De esta forma el encadenamiento montañoso serpentea desde el mar Caribe al mar de Ross formando un arco de 5000 km a lo largo del borde sur del Anillo de Fuego del Pacífico.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.