Anexo:LIX Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán
La LIX Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán, fue la legislatura que estuvo en funciones entre el 1 de julio de 2010 al 31 de octubre de 2012. Fue conformada por 15 diputados electos en las elecciones estatales de 2010 y 10 diputados de representación proporcional o plurinominales. Sustituida por los diputados electos en las elecciones estatales de 2012.
Congreso del Estado de Yucatán | ||
---|---|---|
LIX Legislatura | ||
![]() | ||
![]() Recinto del Poder Legislativo | ||
Información general | ||
Creación | 20 de agosto de 1823[1] | |
Atribuciones | Constitución de Yucatán (Título Cuarto) | |
Tipo | Unicameral | |
Salario | $44,880 pesos al mes[2] | |
Liderazgo | ||
Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política |
Mauricio Sahuí Rivero (![]() | |
Composición | ||
Miembros | 25 | |
Duración | 3 años | |
![]() | ||
Grupos representados |
PRI PAN PRD Partido Verde | |
Elecciones | ||
Sistema electoral | Votación directa | |
Última elección | 16 de mayo de 2010 | |
Próxima elección | 1 de julio de 2012 | |
Sitio web | ||
H. Congreso del Estado de Yucatán | ||

Distrito electorales locales de Yucatán.
La legislatura fue la primera electa después de la redistritación que se llevó a cabo en el Estado de Yucatán, y su periodo duró de 2 años con 2 meses para homologarse con las elecciones federales del 2012.[3]
Diputados de Mayoría Relativa
Partido | Nombre | Representación | Cabecera | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Víctor Edmundo Caballero Duran | I Distrito | Mérida | ||
![]() |
Carlos Manuel Carrillo Paredes | II Distrito | Mérida | ||
![]() |
Alberto Leónides Escamilla Cerón | III Distrito | Mérida | ||
![]() |
Renán Alberto Barrera Concha | IV Distrito | Mérida | ||
![]() |
Tito Florencio Sánchez Camargo | V Distrito | Mérida | ||
![]() |
Carlos German Pavón Flores | VI Distrito | Kanasín | ||
![]() |
Mauricio Sahuí Rivero | VII Distrito | Mérida | ||
![]() |
Juan José Canul Pérez | VIII Distrito | Umán | ||
![]() |
Daniel Zacarías Martínez | IX Distrito | Progreso | ||
![]() |
Martín Heberto Peniche Monforte | X Distrito | Tizimín | ||
![]() |
Elsy María Sáenz Pérez | XI Distrito | Valladolid | ||
![]() |
Martha Leticia Góngora Sánchez | XII Distrito | Tekax | ||
![]() |
Rene Geremías Tun Castillo | XIII Distrito | Ticul | ||
![]() |
Adolfo Calderon Sabido | XIV Distrito | Tixkokob | ||
![]() |
Roberto Antonio Rodríguez Asaf | XV Distrito | Izamal |
Diputados por Representación Proporcional
Partido | Nombre | Representación | ||
---|---|---|---|---|
![]() |
Javier Renán Osante Solís | Plurinominal | ||
![]() |
Leticia Dolores Mendoza Alcocer | Plurinominal | ||
![]() |
Alicia Magaly del Socorro Cruz Nucamendi | Plurinominal | ||
![]() |
Lizbeth Evelia Medina Rodríguez | Plurinominal | ||
![]() |
Pedro Francisco Cohuo Suaste | Plurinominal | ||
![]() |
José Enrique Collado Soberanis | Plurinominal | ||
![]() |
Jorge Félix Varguez Canul | Plurinominal | ||
![]() |
Edilberto Rodríguez | Plurinominal | ||
![]() |
Omar Corzo Olán | Plurinominal | ||
![]() |
Carlos David Ramírez y Sánchez | Plurinominal |
Número de Diputados por partido político
Partido | Diputados Mayoría relativa |
Diputados Rep. Proporcional |
Total | |
---|---|---|---|---|
![]() | Partido Revolucionario Institucional | 13 | 2 | 15 |
![]() | Partido Acción Nacional | 2 | 4 | 6 |
![]() | Partido de la Revolución Democrática | 0 | 2 | 2 |
![]() | Partido Verde Ecologista de México | 0 | 2 | 2 |
Total | 15 | 10 | 25 |
Predecesor: LVIII Legislatura |
Congreso del Estado de Yucatán | Sucesor: LX Legislatura |
Véase también
Referencias
- «Las Diputaciones Provinciales.». Biblioteca Jurídica Virtual. p. 15. Consultado el 13 de agosto de 2011.
- «Funcionarios yucatecos, con menor salario en la Península.». Grupo SIPSE. Consultado el 13 de agosto de 2011.
- «Se prepara Yucatán para las elecciones del 2010».
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.