Anexo:Final de la Copa Libertadores 2016

La final de la Copa Libertadores de América 2016 fue la fase culminante de la competición y determinó al 57.º campeón. La jugaron los dos mejores equipos de la copa, provenientes de las semifinales. Los dos equipos se enfrentaron en una serie de dos partidos, a ida y vuelta. En caso de empate en el total de goles, no se aplicaría la regla del gol de visitante, se jugaría una prórroga. Y si aún persistiese el empate se realizaría una tanda de penales.[1]

El campeón de la LVII edición de la Copa Libertadores, jugará la Recopa Sudamericana 2017 contra el equipo que se consagre campeón de la Copa Sudamericana 2016, también la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 y clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2017.[1]

Por primera vez en la historia de la Copa Libertadores de América, dos equipos del pacífico definen al campeón de la copa en una final y tras 25 años, se vuelve a realizar una final sin equipos argentinos ni brasileños. La última ocasión fue en la final de 1991.[2]

El campeón fue Atlético Nacional quien consiguió su segundo título luego de haber ganado la competición en 1989, además de ser la primera vez que un equipo colombiano gane el torneo sin ir a los penales. El jugador Alejandro Guerra que pertenecía al equipo cafetero es el primer futbolista venezolano en ganar la Copa Libertadores en toda su historia. Anteriormente Rafael Dudamel había llegado a la final de 1999 con Deportivo Cali, pero finalizó perdiéndola ante Palmeiras mediante los tiros desde el punto penal.[3]

Finalistas

EquiposFinales jugadas anteriormente
Atlético Nacional(1989 y 1995)
Independiente del ValleNinguna

Llave

vs.
Atlético Nacional
1
1
Independiente del Valle
1
0

Sedes

Medellín Quito
Estadio Atanasio Girardot Estadio Olímpico Atahualpa
Capacidad: 48 700 espectadores Capacidad: 38 500 espectadores

Camino a la Final

Atlético Nacional

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
23 de febrero Fase de grupos
Grupo 4
Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires Huracán   0 – 2   Atlético Nacional
1 de marzo Atanasio Girardot, Medellín Atlético Nacional   3 – 0   Sporting Cristal
8 de marzo Atlético Nacional   2 – 0   Peñarol
15 de marzo Centenario, Montevideo Peñarol   0 – 4   Atlético Nacional
12 de abril Nacional, Lima Sporting Cristal   0 – 1   Atlético Nacional
19 de abril Atanasio Girardot, Medellín Atlético Nacional   0 – 0   Huracán
Atlético Nacional avanzó a los octavos de final primero e invicto en su grupo, con 16 puntos.
26 de abril Octavos de final Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires Huracán   0 – 0   Atlético Nacional
3 de mayo Atanasio Girardot, Medellín Atlético Nacional   4 – 2   Huracán
Atlético Nacional avanzó a los cuartos de final con un global de 4 – 2.
12 de mayo Cuartos de final Gigante de Arroyito, Rosario Rosario Central   1 – 0   Atlético Nacional
19 de mayo Atanasio Girardot, Medellín Atlético Nacional   3 – 1   Rosario Central
Atlético Nacional avanzó a las semifinales con un global de 3 – 2.
Los partidos de semifinal y final se disputaron en el segundo semestre por la Copa América Centenario.
6 de julio Semifinales Morumbi, São Paulo São Paulo   0 – 2   Atlético Nacional
13 de julio Atanasio Girardot, Medellín Atlético Nacional   2 – 1   São Paulo
Atlético Nacional avanzó a la final con un global de 4 – 1.
Triunfo de Atlético Nacional.
Empate.
Derrota de Atlético Nacional.

Independiente del Valle

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
4 de febrero Primera fase
Ganador 5
Rumiñahui, Sangolquí Independiente del Valle   1 – 0   Guaraní
11 de febrero Rogelio Livieres, Asunción Guaraní   2 – 1   Independiente del Valle
Independiente del Valle clasificó de fase y se incorporó al grupo 5 con un global de 2 – 2 por la regla del gol de visitante.
18 de febrero Fase de grupos
Grupo 5
Rumiñahui, Sangolquí Independiente del Valle   1 – 1   Colo-Colo
24 de febrero Independencia, Belo Horizonte Atlético Mineiro   1 – 0   Independiente del Valle
1 de marzo Monumental de la UNSA, Arequipa FBC Melgar   0 – 1   Independiente del Valle
15 de marzo Rumiñahui, Sangolquí Independiente del Valle   2 – 0   FBC Melgar
6 de abril Independiente del Valle   3 – 2   Atlético Mineiro
14 de abril Monumental, Santiago Colo-Colo   0 – 0   Independiente del Valle
Independiente del Valle avanzó a los octavos de final como segundo de su grupo, con 11 puntos.
28 de abril Octavos de final Olímpico Atahualpa, Quito Independiente del Valle   2 – 0   River Plate
4 de mayo Monumental, Buenos Aires River Plate   1 – 0   Independiente del Valle
Independiente del Valle avanzó a los cuartos de final con un global de 2 – 1.
17 de mayo Cuartos de final Olímpico Atahualpa, Quito Independiente del Valle   2 – 1   Pumas UNAM
24 de mayo Olímpico Universitario, Ciudad de México Pumas UNAM   2 – 1   Independiente del Valle
Independiente del Valle avanzó a las semifinales tras la definición de tiros desde el punto penal (5–3), a posteriori de empatar en el global por 3 – 3.
Los partidos de semifinal y final se disputaron en el segundo semestre por la Copa América Centenario.
7 de julio Semifinales Olímpico Atahualpa, Quito Independiente del Valle   2 – 1   Boca Juniors
14 de julio La Bombonera, Buenos Aires Boca Juniors   2 – 3   Independiente del Valle
Independiente del Valle avanzó a la final con un global de 5 – 3.
Triunfo de Independiente del Valle.
Empate.
Derrota de Independiente del Valle.

Atlético Nacional – Independiente del Valle

20 de julio de 2016, 19:45 (UTC-5) Independiente del Valle
1:1 (0:1)
Atlético Nacional Estadio Olímpico Atahualpa, Quito, Ecuador
Arturo Mina  86' Reporte O. Berrío  35' Árbitro: Enrique Cáceres
27 de julio de 2016, 19:45 (UTC-5) Atlético Nacional
1:0 (1:0)
Independiente del Valle Estadio Atanasio Girardot, Medellín, Colombia
Miguel Borja  8' Reporte Árbitro: Néstor Pitana

Partido de ida

Independiente del Valle

Independiente del Valle
1

Atlético Nacional
1
20 de julio de 2016, 19:45 (UTC-5)
Estadio Olímpico Atahualpa, Quito - 38 000 espectadores[4]
  1 Librado Azcona
20 Christian Núñez
  3 Arturo Mina
  4 Luis Caicedo
23 Emiliano Tellechea
15 Mario Rizotto
18 Jefferson Orejuela
17 Julio Angulo 70'
10 Junior Sornoza
11 Bryan Cabezas 69'
19 José Angulo 86'
Pablo Repetto
25 Franco Armani
  2 Daniel Bocanegra
26 Davinson Sánchez
12 Alexis Henríquez
19 Farid Díaz
24 Sebastián Pérez 83'
  8 Diego Arias
10 Macnelly Torres 79'
28 Orlando Berrío
29 Marlos Moreno 88'
23 Miguel Borja
Reinaldo Rueda
Sustituciones
16 Jonathan González 69'
  7 Jonny Uchuari 70'
25 Miller Castillo 86'
14 Elkin Blanco 79'
18 Alejandro Guerra 83'
11 Andrés Ibargüen 88'
Goles
86'Arturo Mina1 – 1
35'Orlando Berrío0 – 1
Amonestaciones


43'
57'
78'
Christian Núñez
Mario Rizotto
Luis Caicedo


19'
79'
90+3'
Sebastián Pérez
Davinson Sánchez
Alejandro Guerra
Árbitro Enrique Cáceres[5]
Árbitros asistentes Eduardo Cardozo
Milcíades Saldívar
Asistentes adicionales Ulises Mereles
José Méndez
Cuarto Árbitro Roberto Cañete

Reporte

Atlético Nacional
Independiente del Valle
«Logramos el empate que nos da muchas posibilidades en el partido de allá (...) Este equipo está capacitado para lograr algo importante allá.»[6]
Pablo Repetto, director tecnico de Independiente del Valle.
«Se han dicho cosas, pero nosotros decidimos motivarnos con eso. Hemos tapado tantas bocas (...).»[7]
Christian Núñez, defensa de Independiente del Valle.
«Para todos nosotros será un partido muy importante, sabemos que todos los días no se juega una final así que debemos encararla de la mejor manera para lograr un resultado positivo que nos permita alzar la copa.»[7]
Junior Sornoza, mediocampista de Independiente del Valle.
Atlético Nacional
«Tratamos de mantenernos bien parados, cuidar el marcador y contragolpear. En una jugada nos descuidamos y nos concretan el gol. Fue un error de nosotros replegarnos tan atrás, pero nos llevamos un resultado positivo»[8]
Marlos Moreno, delantero de Atlético Nacional.
«Tuvimos siempre el balón, sabíamos que tenemos que estar todo el partido concentrados, en un descuido nos cobran, pero el equipo hizo un gran partido y ahora hay que cerrar con triunfo en casa (...) Creo que nosotros merecimos más, pero sacamos un punto bien importante. Ahora en casa debemos salir a ganar»[9]
Farid Díaz, defensa de Atlético Nacional.
«Hicimos un buen partido, pero desafortunadamente nos marcan el gol en el final. Hay que ser campeón en Medellin, no hay de otra (...) El gol es un balón que Macnelly me filtra, trato de aguantar, giro hacia adentro, logro rematar y anoto el gol»[10]
Orlando Berrío, delantero de Atlético Nacional.

Partido de vuelta

Atlético Nacional

Atlético Nacional
1

Independiente del Valle
0
27 de julio de 2016, 19:45 (UTC-5)
Estadio Atanasio Girardot, Medellín — 48 545 espectadores[11]
25 Franco Armani
  2 Daniel Bocanegra
26 Davinson Sánchez
12 Alexis Henríquez
19 Farid Díaz
18 Alejandro Guerra 88'
13 Alexander Mejía
28 Orlando Berrío
10 Macnelly Torres
29 Marlos Moreno 76'
23 Miguel Borja 80'
Reinaldo Rueda
  1 Librado Azcona
20 Christian Núñez
  3 Arturo Mina
  4 Luis Caicedo
23 Emiliano Tellechea 87'
15 Mario Rizotto
18 Jefferson Orejuela
17 Julio Angulo 71'
10 Junior Sornoza 45'
11 Bryan Cabezas
19 José Angulo
Pablo Repetto
Sustituciones
11 Andrés Ibargüen 76'
  4 Ezequiel Rescaldani 80'
  8 Diego Arias 88'
  7 Jonny Uchuari 45'
16 Jonathan González 71'
25 Miller Castillo 87'
Goles
8'Miguel Borja1 – 0
Amonestaciones
39'Alejandro Guerra
73'Miguel Borja
28'Mario Rizotto
43'Junior Sornoza
90+2'Luis Caicedo
Árbitro Néstor Pitana[12]
Árbitros asistentes Ezequiel Brailovsky
Ariel Scime
Asistentes adicionales Darío Herrera
Germán Delfino
Cuarto árbitro Iván Núñez

Reporte

Independiente del Valle


Campeón
Atlético Nacional
2.º título
Independiente del Valle
«Fue justo. Ellos tuvieron muy buenos primeros 20 minutos y fueron muy superiores a nosotros.»[13]
Pablo Repetto, director técnico de Independiente del Valle.
«Siempre demostramos actitud, me voy tranquilo y orgulloso de los jugadores por lo realizado en todo el torneo.»[14]
Pablo Repetto, director técnico de Independiente del Valle.
«Independiente ha dejado bien en alto al Ecuador.»[15]
Librado Azcona, portero de Independiente del Valle.
Atlético Nacional
«¡Esto es un sueño! (...) Es una bendición. (...) No dependo del escudo para anotar, dependo de la gracia de Dios.»[16]
Miguel Borja, delantero de Atlético Nacional.
«Era lo que soñaba. (...) Gracias, gracias a mi familia.»[16]
Alejandro Guerra, mediocampista de Atlético Nacional.
«Gracias a todo el equipo, a mis compañeros, por el gran esfuerzo que hicieron. Era merecido, porque en la fase de grupo fuimos los mejores. Este grupo de jugadores se merecía esta Copa.»[16]
Franco Armani, portero de Atlético Nacional.
Otras reacciones
«Fue una de las mejores finales que vi en mi vida.»[17]
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
«Felicitaciones a Independiente del Valle, orgullo nacional. No hay nada que lamentar. Hizo historia. Atlético Nacional un gran campeón.»[18]
Rafael Correa, presidente de Ecuador.
«La Federación Colombiana de Fútbol extiende con orgullo sus más sinceras felicitaciones para el club Atlético Nacional de Medellín por el título de la Copa Libertadores de América, obtenido este miércoles 27 de julio, tras vencer 1-0 al Independiente del Valle de Ecuador en el estadio Atanasio Girardot. (...).»[19]

Véase también

Referencias

  1. Conmebol (ed.). «Reglamento Copa Libertadores 2016». Consultado el 2 de febrero de 2016.
  2. Conmebol (ed.). «Después de 25 años, una final de Libertadores sin equipos de Argentina y Brasil». Consultado el 15 de julio de 2016.
  3. Conmebol (ed.). «'El Lobo' Guerra, primer venezolano campeón de la Copa Libertadores». Consultado el 27 de julio de 2016.
  4. Conmebol (ed.). «Todo se define en Medellín: Final abierta de la Bridgestone Libertadores». Consultado el 20 de julio de 2016.
  5. Conmebol (ed.). «Final de ida de la Bridgestone Libertadores tendrá árbitros adicionales a la izquierda de cada portería». Consultado el 19 de julio de 2016.
  6. Conmebol. «Pablo Repetto: "Independiente del Valle está capacitado para triunfar en Medellín".». Consultado el 21 de julio de 2016.
  7. El Comercio (Ecuador). «Independiente del Valle arribará este lunes a Medellín para disputar la final de la Libertadores». Consultado el 25 de julio de 2016.
  8. futbolred.com. «'Fue un error de nosotros replegarnos tan atrás': Marlos Moreno». Consultado el 20 de julio de 2016.
  9. futbolred.com. «'Nosotros merecimos más, pero el punto es bien importante': Farid Díaz». Consultado el 20 de julio de 2016.
  10. futbolred.com. «'Tenemos que ser campeones en Medellín': Orlando Berrío». Consultado el 20 de julio de 2016.
  11. Conmebol (ed.). «Atlético Nacional de Medellín campeón de la Copa Bridgestone Libertadores de América 2016». Consultado el 27 de julio de 2016.
  12. Conmebol (ed.). «Néstor Pitana encabeza el sexteto arbitral de la gran final de la Bridgestone Libertadores 2016». Consultado el 21 de julio de 2016.
  13. Conmebol. «Pablo Repetto califica como justo campeón al Atlético Nacional». Consultado el 28 de julio de 2016.
  14. Conmebol. «Independiente del Valle, el triunfo dentro y fuera de la cancha». Consultado el 28 de julio de 2016.
  15. Ecuavisa. «Independiente del Valle recibe homenaje en la Asamblea Nacional». Consultado el 7 de diciembre de 2016.
  16. Conmebol. «"¡Esto es un sueño!", dice Borja, goleador de Atlético Nacional». Consultado el 27 de julio de 2016.
  17. Conmebol. «Alejandro Domínguez: "Fue una de las mejores finales que vi en mi vida"». Consultado el 28 de julio de 2016.
  18. El Comercio (Perú). «Correa felicitó a Independiente del Valle por su Libertadores». Consultado el 28 de julio de 2016.
  19. Federación Colombiana de Fútbol. «Mensaje de felicitación a los nuevos campeones de América». Consultado el 28 de julio de 2016.

Enlaces externos


Predecesora:
2015
Final de la
Copa Libertadores de América

2016
Sucesora:
2017
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.