Anexo:Final de la Copa Libertadores 1973

La final de la Copa Libertadores 1973 se disputó entre el Colo-Colo de Chile y el Independiente de Argentina.

La Doble Visera, sede de la primera final (final de ida) que terminaría Independiente 1 - 1 Colo-Colo.
Estadio Nacional, sede de la segunda final (final de vuelta) que terminaría Colo-Colo 0 - 0 Independiente.
Estadio Centenario, sede de la tercera final (final decisiva) que terminaría Independiente 2 - 1 Colo-Colo.

Independiente jugaba su cuarta final de Copa Libertadores, y buscaba ganar su cuarto título; mientras que Colo-Colo jugaba su primera final de Copa Libertadores, y buscaba ganar su primer título.

El primer partido se jugó el 22 de mayo de 1973 en La Doble Visera en Argentina en donde Independiente y Colo-Colo empataron 1 a 1. El segundo partido se jugó el 29 de mayo de 1973 en el Estadio Nacional en Chile en donde Colo-Colo e Independiente empataron 0 a 0. Debido a que ambos partidos habían terminado empatados, ambos equipos estaban igualados en puntos y se tuvo que jugar un tercer partido; el tercer partido se jugó el 6 de junio de 1973 en el Estadio Centenario en Uruguay en donde Independiente le ganó 2 a 1 a Colo-Colo y ganaba así su cuarta Copa Libertadores. El Club Atlético Independiente se convirtió con este logro en el máximo ganador del torneo continental hasta la actualidad.

Fue la séptima final de Copa Libertadores que se definía en cancha neutral (tercer partido).

El campeón Independiente clasificó a la Copa Intercontinental 1973 en donde se enfrentó a la Juventus de Italia. Y también clasificó directamente a la siguiente edición de la Copa Libertadores.

Reglamento

  • La final se jugará en partidos de ida y vuelta.
  • La final se definirá por puntos y el equipo que más puntos obtenga será el campeón.
  • En el caso de que ambos equipos terminen igualados con la misma cantidad de puntos, se jugará un tercer partido y el ganador del tercer partido será el campeón.
  • Si en el tercer partido, luego de finalizar los 90 min. reglamentarios, se jugarán dos tiempos suplementario de 15 min. c/u para definir al campeón.
  • Y si al finalizarlos 120 min. de juego el puntaje continua empatado, la llave se definirá mediante la ronda de penales, y el ganador de ésta será el campeón de la Copa Libertadores 1973.
  • La final de ida se jugará en Argentina en La Doble Visera.
  • La final de vuelta se jugará en Chile en el Estadio Nacional.
  • De jugarse el tercer partido, éste se jugará en Uruguay en el Estadio Centenario.

Finalistas

EquiposFinales jugadas anteriormente
Independiente1964, 1965, 1972
Colo-ColoNinguna

Enfrentamientos

Tabla de posiciones en la final

Equipo PTOS PJ PG PE PP GF GC DG
Independiente4312032+1
Colo-Colo2302123–1

Resultados

vs.
Colo-Colo
1
0
1
Independiente
1
0
2

Detalles

22 de mayo de 1973 Independiente
1:1 (0:0)
Colo-Colo La Doble Visera, Avellaneda
Mendoza  75'  71' (a.g.) Asistencia: 65 560 espectadores
Árbitro: Milton Lorenzo (Uruguay)
29 de mayo de 1973 Colo-Colo
0:0
Independiente Estadio Nacional, Santiago
Asistencia: 72 532 espectadores
Árbitro: Romualdo Arppi Filho (Brasil)
6 de junio de 1973 Colo-Colo
1:2 (0:0, 1:1, 1:1) (t. s.)
Independiente Estadio Centenario, Montevideo
Caszely  39'  25' Mendoza
 107' Giachello
Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro: José Romai (Paraguay)

Ida

Independiente

Independiente
1:1
Colo-Colo
22 de mayo de 1973
Estadio La Doble Visera, Avellaneda — 65 560 espectadores
POR Miguel Ángel Santoro
DEF Eduardo Commisso
DEF Francisco Sá
DEF Miguel Ángel López
DEF Ricardo Pavoni
MED Alejandro Semenewicz
MED Miguel Ángel Raimondo
MED Héctor Jesús Martínez
DEL Agustín Balbuena 75'
DEL Miguel Ángel Giachello 46'
DEL Mario Mendoza
Entrenador Humberto Maschio
POR Adolfo Nef
DEF Mario Galindo
DEF Leonel Herrera
DEF Rafael González
DEF Alejandro Silva
MED Guillermo Páez
MED Francisco Valdés
MED Fernando Osorio 53'
DEL Sergio Messen
DEL Sergio Ahumada
DEL Leonardo Véliz 80'
Entrenador Luis Álamos
Sustituciones
DEL Eduardo Maglioni 46'
DEL Daniel Bertoni 75'
DEL Carlos Caszely 53'
DEL Alfonso Lara 80'
Goles
75'Mario Mendoza1:1
71'Francisco Sá0:1
Expulsiones
73'Sergio Ahumada
Árbitro Milton Lorenzo
Colo-Colo


Vuelta

Colo-Colo

Colo-Colo
0:0
Independiente
29 de mayo de 1973
Estadio Nacional, Santiago — 72 532 espectadores
POR Adolfo Nef
DEF Mario Galindo
DEF Leonel Herrera
DEF Rafael González
DEF Alejandro Silva
MED Guillermo Páez
MED Francisco Valdés
MED Fernando Osorio
DEL Carlos Caszely
DEL Sergio Messen
DEL Leonardo Véliz
Entrenador Luis Álamos
POR Miguel Ángel Santoro
DEF Eduardo Commisso
DEF Francisco Sá
DEF Miguel Ángel López
6DEF Ricardo Pavoni
5MED Alejandro Semenewicz
8MED Miguel Ángel Raimondo
10MED Héctor Jesús Martínez
9DEL Agustín Balbuena 74'
16DEL Miguel Ángel Giachello 46'
7DEL Mario Mendoza
Entrenador Humberto Maschio
Sustituciones
11DEL Eduardo Maglioni 46'
DEF Daniel Bertoni 74'
Árbitro Romualdo Arppi Filho
Independiente


Partido desempate

Independiente

Independiente
2:1
Colo-Colo
6 de junio de 1973
Estadio Centenario, Montevideo — 50 000 espectadores
POR Miguel Ángel Santoro
DEF Eduardo Commisso
DEF Francisco Sá
DEF Miguel Ángel López
DEF Ricardo Pavoni
MED Alejandro Semenewicz
MED Miguel Ángel Raimondo
MED Rubén Galván
DEL Daniel Bertoni
DEL Eduardo Maglioni 69'
DEL Mario Mendoza 75'
Entrenador Humberto Maschio
POR Adolfo Nef
DEF Mario Galindo
DEF Leonel Herrera
DEF Rafael González
DEF Alejandro Silva 75'
MED Francisco Valdés
MED Guillermo Páez
MED Sergio Messen
13DEL Carlos Caszely
9DEL Sergio Ahumada
8DEL Leonardo Véliz 86'
Entrenador Luis Álamos
Sustituciones
MED Ricardo Bochini 69'
MED Miguel Ángel Giachello 75'
MED Gerardo Castañeda 75'
MED Alfonso Lara 86'
Goles
25'Mario Mendoza1:0
107'Miguel Ángel Giachello2:1
39'Carlos Caszely1:1
Expulsiones
113'Eduardo Commisso
77'Leonel Herrera
Árbitro José Romei
Colo-Colo


Campeón
Independiente
4.º título
Predecesora:
1972
Final de la Copa Libertadores
1973
Sucesora:
1974
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.